- Para algunos analistas el ciclo de altos rendimientos de la acción de la empresa más grande del mundo podría estar terminando.
- Apple enfrenta serios desafíos para el comercio de sus productos por el rebrote de covid – 19 en China y las estimaciones de caída de su demanda.
Los pronósticos de los expertos con respecto al final del reinado de las grandes compañías de tecnología pareciera estarse cumpliendo. Hasta ahora Apple Inc. había mostrado una resistencia al ciclo bajista de mercado que experimentan las acciones tecnológicas.
El año pasado mientras caían los stocks de varias de empresas como Meta Platforms Inc., Amazon.com Inc., Netflix Inc. y Alphabet Inc., la matriz de Google, el fabricante de los iPhones seguía obteniendo grandes ganancias.
Sus acciones desafiaron en gran medida el clima pesimista que acompañó al mercado de tecnología durante todo el año 2022. A pesar de haber sido el peor año para las acciones tecnológicas desde 2008, Apple supo sortear las dificultades y mantenerse a flote.
Cambio de perspectiva de los inversores
Pero eso parece estar terminando también. Los inversores están prestando mayor atención a lo que está ocurriendo con Apple últimamente. La empresa más grande del mundo enfrenta ahora serios riesgos. Especialmente, después del desplome de su valor de mercado por debajo de los 2 billones de dólares esta semana.
Los próximos meses serán desafiantes y los inversores que por años han confiado en la fortaleza de la compañía, podrían experimentar más dolor. Los retrasos en la producción de iPhones junto con la preocupación por el posible debilitamiento de la demanda, debido a la desaceleración de la economía, tendrán un impacto en su cotización.
El precio de las acciones de Apple podría caer este año a niveles preocupantes, como se ha visto con otras compañías de tecnología que constituyen el grupo de las FAANG. Si bien actualmente tiene una valoración de mercado por encima de su promedio durante la última década, algunos analistas creen que hay un amplio espacio para caer.
“Apple ha sido vista como un vuelo hacia el comercio de seguridad y cuando la gente tira la toalla es cuando venden Apple”, afirmó el estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co. Matt Maley. “Cuando tocamos fondo, Apple tiende a desvanecerse y a abaratarse, y sigue siendo, en todo caso, un poco cara”, agregó.
De acuerdo con los datos de Bloomberg, las acciones de la compañía tienen un precio aproximado a 20 veces las ganancias esperadas durante los siguientes 12 meses. Aunque eso es todavía muy inferior a los picos recientes por encima de 30, la empresa se mantiene por encima del promedio de 10 años de 17 veces.
¿Se resquebraja la fe en Apple?
Ha habido un rápido cambio de sentimiento sobre esta acción. En noviembre, aún Apple superaba al promedio del índice S&P 500. Esto fue considerado por los expertos de Wall Street como una verdadera hazaña. Sobre todo después de ver como la cotización de las demás empresas de tecnología se desplomaba en el mercado.
Algunas de ellas como Amazon.com Inc. y Alphabet Inc. perdieron más de un tercio de su valor. La principal fortaleza de Apple se basa en las gigantescas ganancias obtenidas hasta el momento para los accionistas.
La empresa ha hecho recompras de acciones y repartido grandes dividendos. La confianza en la fidelidad de sus clientes ha mantenido alejada la perspectiva de que el gigante tecnológico pueda entrar en recesión junto con el resto de la economía estadounidense.
Sin embargo, esa fe parece estar resquebrajando. Son pocos los que apuestan a que las condiciones del mercado y de la economía global en general cambien para un escenario más positivo. Inversionistas y analistas no creen que la Reserva Federal cambie de dirección y comience a bajar rápidamente las tasas de interés.
En diciembre las acciones de Apple cayeron un 12%, mientras que el S&P 500 caía un 5,9% y el Nasdaq 100 lo hacía un 9,1%. Esta fue la mayor caída mensual de las acciones de la compañía desde mayo de 2019.
Esta semana nuevamente el precio de la acción se debilitó nuevamente. Asia Nikkei informó el martes que Apple notificó a varios proveedores que comprará menos componentes para sus productos debido a una esperada disminución de la demanda.
“Apple nos ha alertado sobre pedidos más bajos para casi todas las líneas de productos en realidad desde el trimestre que finalizó en diciembre, en parte porque la demanda no es tan fuerte”, reveló el gerente de una empresa proveedora de Apple.
“La cadena de suministro en China todavía está tratando de hacer frente a los últimos cambios abruptos de política, que provocaron una escasez de trabajadores debido a los fuertes aumentos de COVID”, añadió la publicación.
Igualmente, Exane BNP Paribas rebajó la calificación de las acciones de la Apple alegando que la perspectiva de crecimiento de la compañía “parece insuficiente para justificar una prima de valoración para los pares de la plataforma”.
Estimaciones de los expertos
Los nuevos obstáculos para la producción de teléfonos en China relacionados con el rebrote de covid-19, han llevado a los expertos de Wall Street a anticipar que las ventas de iPhone caerán en el último trimestre de 2022.
En diciembre, analistas de JPMorgan Chase & Co. redujeron nuevamente la proyección de crecimiento de la compañía. Según el analista Samik Chatterjee estima que Apple venderá unos 70 millones de unidades en lugar de los 82 millones de unidades estimados inicialmente.
Explicó además que cabe la posibilidad de que una parte de las ventas consideradas como perdidas en realidad se hayan retrasado para el segundo trimestre fiscal de la compañía que comenzó el 1 de enero de 2022. En vista de que están disminuyendo las restricciones de suministro.
Esta apreciación está basada en el hecho de que Foxconn Technology Group, la planta de iPhone más grande del mundo ubicada en China haya aumentado la capacidad de producción al 90%, después de superar los escollos de diciembre, según informó está semana el diario oficial Henan Daily.
Así mismo, las estimaciones de ingresos y ganancias de los analistas están dejando de ser pesimistas ahora. Pero aun así los analistas todavía observan en detalle la caída del precio de las acciones de la compañía. El precio objetivo promedio de la acción de Apple para los próximos 12 meses cayó desde 191 USD en marzo a 173 actualmente. El martes la acción cerró a 125,07 dólares.
Otras acciones de tecnología
Mientras tanto, las acciones de Tesla Inc. siguieron cayendo esta semana. El martes cerraron con una caída del 12%, después que la empresa informó que entregará menos vehículos eléctricos de lo previsto el trimestre pasado.
La compañía ha perdido en los últimos meses tres cuartas partes de su valor en comparación con la referencia de precios de noviembre de 2021 cuando alcanzaron su punto máximo de cotización.
El fabricante de coches viene siendo golpeado por un clima de pesimismo en torno a su desempeño este año. Ahora el valor de mercado de Tesla es de sólo 341 mil millones de dólares. Incluso, podría caer por debajo de otra acción en retroceso como la de Meta Platforms Inc. que se ubica en USD 327 mil millones.
Sin embargo, en medio de la debacle de las acciones tecnológicas se informó la compra de acciones de Tesla por parte de Cathie Wood. El audaz inversionista sigue considerando las acciones de la empresa de Elon Musk como un activo muy valioso. A pesar de los problemas que enfrenta la empresa.
Por otro lado, Twitter Inc. anunció el relajamiento de la prohibición de tres años que mantenía sobre la publicidad política. El cambio en su política publicitaria es otra de las decisiones adoptada por la junta de la compañía después de ser adquirida por Musk.
En cuanto a Microsoft Corp., se informó que la empresa se está preparando para competir con Google. La tecnológica planea agregar el chatbot ChatGPT de OpenAI a su motor de búsqueda Bing. De esta forma espera atraer a más usuarios fieles a la plataforma de búsqueda de su rival Google.