- CleanSpark es una de las empresas de minería digital que sacó mayor provecho al invierno en el mercado cripto y ahora se dispone a capitalizar.
- El crecimiento del poder de cómputo de la firma para este año será de enormes proporciones, lo que garantiza grandes ingresos.
- Los analistas de Wall Street coinciden en que las acciones de la compañía tendrán un crecimiento descomunal en un plazo de 12 meses.
Colocar capitales en criptomonedas es un verdadero dolor de cabeza para los inversores debido a la alta volatilidad de ese mercado. Sin embargo, existen formas de exponerse al gran potencial que poseen esos activos con una cuota menor de riesgos. En este trabajo se repasan las acciones de la minera de Bitcoin, CleanSpark (CLSK), para evaluar las proyecciones de crecimiento que tienen en el corto plazo.
Vale mencionar que en lo que va de año, las acciones de esta empresa gozan de un impulso positivo cercano al 100%. Aunque este abrumador crecimiento pueda dar la impresión de que ya subió lo que tenía que subir, vale la pena escuchar a Wall Street. Expertos citados por el portal TipRanks califican las participaciones de esta firma en la bolsa como una “compra fuerte” en el corto plazo.
Generalmente, el desempeño de las empresas de minería digital en la bolsa tiene una correlación estrecha con el precio de Bitcoin. Pero eso no significa que todo es incertidumbre. Aunque existe una tendencia general ascendente del precio de Bitcoin relacionada con el halving, eso es algo exclusivo del largo plazo. En el caso de esta empresa, se sopesan otros factores que generan posibilidades en el corto tramo.
Esto último se resume a la capacidad de la directiva de la compañía a la hora de tomar ventajas de las condiciones de mercado.
Artículo relacionado
Precio de Bitcoin podría alcanzar nuevos máximos en 2025
El próximo año, la red blockchain de Bitcoin experimentará un nuevo ajuste automático de recompensa. El denominado halving, como su...
¿Por qué son especiales las acciones de esta minera de Bitcoin?
Como ya se mencionó, las acciones de esta empresa minera de Bitcoin tienen un rendimiento de 98% en lo que va de 2023. Pero ese impulso estaría lejos de ser el tope para los próximos 12 meses, afirman importantes analistas del mercado. El hecho de que se espere un crecimiento de casi 200% a partir del punto actual es digno de atención.
Las razones detrás de ese potencial están en las acciones tomadas por la directiva a la hora de incrementar su poder de hash. Para 2020, esta empresa se dedicaba casi exclusivamente a soluciones de microrred. No obstante, ese mismo año comenzaron la incursión en el sector de la generación de criptomonedas por medio del proceso conocido como minería digital. Desde entonces, ese es el principal fuerte del grupo.
Actualmente, la empresa cuenta con instalaciones mineras independientes en Atlanta y Georgia. Además, comparte supervisión en las instalaciones de Massena, Nueva York. Un aspecto digno de atención de esta empresa es que sus operaciones de minería se basan en su mayoría en energías limpias. En todo caso, las ventas periódicas de sus reservas de monedas le permitieron expandir con sumo éxito su alcance.
Durante el año 2022, a pesar del invierno en el sector cripto, la empresa fue capaz de hacer compras de ASIC de grandes proporciones a bajos precios. En ese sentido, de 2.1 EH/s en enero de 2022, su poder informático creció hasta los 6.2 EH/s para finales de ese mismo año. Aunque se trate de un crecimiento envidiable, el mismo representa solamente de una pequeña parte de lo que aspira la firma minera de Bitcoin para este año 2023.
Los planes de CleanSpark para 2023
Para este año, la empresa dedicó gran parte de su capital disponible a la expansión de su infraestructura. La meta que tiene planteada es alcanzar los 16 EH/s. En función de ese objetivo, la empresa anunció recientemente la compra de 45 mil equipos mineros de la serie AntMiner S19 XP fabricados por Bitmain. Cuando esas máquinas sean instaladas, el actual poder de hash se duplicaría.
El analista Mike Colonesse, de H.C. Wainwright, alabó estas compras de la compañía como una muestra de “astuto sentido comercial”. Consultado en el mencionado portal, el experto afirmó que los negocios son absolutamente ventajosos para la cripto compañía. Es importante recalcar que anterior a la compra mencionada arriba, la compañía concretó un acuerdo de adquisición de 20,000 equipos similares a la misma empresa. La particularidad de esta compra, es que se hizo con un descuento del 25%.
Con respecto a esta jugada, Colonesse expresó:
“CLSK aseguró las máquinas a un precio muy atractivo de $23 dólares por cada TH (antes de aplicar los cupones), el más bajo que hemos visto en el mercado para estos equipos, y 12% por debajo de la tarifa vigente para los ASIC de alta eficiencia (menos de 25 J/TH) basado en el índice de precios de ASIC de Bitcoin de Luxor”
Seguidamente, el experto agregó:
“La gerencia ha sido muy oportunista en la adquisición de nuevas plataformas mineras a precios bajísimos durante el año pasado, lo que creemos que generará un valor significativo para los accionistas, y con esta última compra, la compañía ahora se ha asegurado el 99%, o 15.99 EH/s de los mineros necesarios para alcanzar su objetivo de tasa de hash de 16 EH/s a finales de 2023… seguimos considerando que las acciones están significativamente infravaloradas en relación con los fundamentos”
De este modo, la minera de Bitcoin parece proyectarse como una de las apuestas más sensatas para los que buscan ganancias a corto plazo.
¿Vale la pena comprar acciones de esta minera de Bitcoin?
En 2024 se producirá el denominado halving en la red blockchain de Bitcoin. Se trata de un evento automático que consiste en recortar a la mitad la recompensa para los mineros por cada bloque válido procesado. Actualmente, la red de esa moneda paga 6,25 BTC por cada bloque, pero a partir del halving en la primera mitad de 2024, esa recompensa será de 3,125 BTC por cada bloque.
Eso se traduce en dos posibilidades. La primera es que los ingresos de las empresas de minería se recortarán a la mitad si el precio de Bitcoin no varía. De allí la importancia de la jugada de CleanSpark de aumentar su poder de cómputo para asegurar un equilibrio de ingresos en el peor de los escenarios.
El otro posible desenlace es que se cumpla el patrón histórico y el precio de BTC entre en una corrida alcista que permita la multiplicación por varias veces de las ganancias de las mineras a pesar del halving. En ese contexto, la inversión que hace ahora la compañía sería uno de los mayores aciertos en la historia del sector. De esta manera, se hace evidente que el potencial de las acciones va mucho más allá de los 12 meses contados a partir de ahora.
De cualquier manera, los analistas no tienen dudas y dan una calificación de “compra fuerte” a las acciones de esta minera de Bitcoin. Actualmente, las acciones de la firma se comercian en $3,8 dólares por acción. El precio objetivo de Colonesse para esta participación es de $12 dólares por acción, lo que equivale a una crecida del 194% para un plazo de 12 meses.
Otros dos analistas en TipRanks dieron calificación positiva a la empresa. En total, el objetivo promedio de todos los expertos coloca el precio en $8,33 dólares por acción, es decir, un 104% desde el precio actual.
Artículo relacionado
Circle culpa a los riesgos financieros de EE. UU. por la pérdida de USD 13 mil millones de USDC
Jeremy Allaire, CEO de la compañía emisora de la moneda estable, dijo que existe un impulso de los inversores para...
Las criptomonedas ante una posible recesión
Existe un consenso entre la inmensa mayoría de los expertos de Wall Street de que la recesión en la economía de Estados Unidos es inevitable. El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, puntualiza que la recesión llegaría como resultado de la crisis bancaria de mediados de marzo. Vale mencionar que los coletazos de esa crisis no concluyeron y el terremoto en First Republic es una muestra.
Más allá de eso, los expertos del mercado cripto esperan que las monedas virtuales continúen desempeñándose como activos de reserva. Para mediados de marzo, en plena retirada masiva de depósitos de los bancos estadales, el precio de Bitcoin alcanzó un pico de 10 meses y recuperó la franja de los $30,000 dólares por moneda.
Si esa tendencia de crecer en medio de las dificultades se mantiene, es probable que las acciones mineras vayan en contra de la corriente. En palabras sencillas, en medio de una recesión y consecuente derrumbe de los mercados, las acciones mineras se mantendrían verdes gracias a la correlación con Bitcoin.
Eso se traduce en que las acciones de la citada minera de Bitcoin podrían ser un vehículo, no solo para ganancias rápidas, sino también de resguardo.
Este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ninguna circunstancia, debe asumirse como una invitación o asesoría de inversión.