El jueves por la mañana las acciones de Meta Platforms alcanzaban máximos de ocho meses, después de que el CEO de la compañía de tecnología, Mark Zuckerberg, informara un repunte en las ganancias de la empresa y prometiera un aumento sustancial en los rendimientos para los accionistas.
Meta anunció una recompra de acciones por 40.000 millones de dólares y se prepara para reducir sus costos operativos estimados en cerca de un 7%. La compañía ahora se enfocará más en la rentabilidad, según señaló Zuckerberg. Sus acciones se cotizan actualmente en 192,19 USD, según Marketwacht.com
La compañía, que ha atravesado múltiples problemas políticos, financieros y de imagen en los últimos tres años, prevé reducir este año los costos de varios de sus proyectos y tratará de centrarse en consolidar las empresas que tienen actualmente un bajo rendimiento.
Meta reenamora a sus inversores
Los comentarios de Zuckerberg fueron recibidos con beneplácito por parte de los accionistas del gigante tecnológico estadounidense. Desde la pandemia, la compañía perdió cerca de tres cuartas partes de su valor de mercado.
Las pérdidas de Meta han sido el resultado de mala gestión política, escándalos gubernamentales, una mayor competencia, mayores regulaciones y la desaceleración de la economía global que ha perjudicado su imagen e ingresos.
Durante la presentación de su informe, la compañía reveló una mejoría en su negocio principal de publicidad después de haber incorporado varias herramientas de inteligencia artificial que ayudan a orientar y optimizar más los anuncios.
Los ingresos de la compañía han sufrido un sensible deterioro después de que Apple decidió introducir una nueva configuración de privacidad en todos sus dispositivos. Para Facebook fue imposible dirigir de manera efectiva los anuncios publicitarios de los usuarios de iPhone.
Debido a las expectativas de una recesión global este año, el mercado publicitario se ha contraído. La caída de las ventas del 55 % ha arrojado una utilidad neta de 4,650 millones de dólares, provocando una disminución de las ganancias por acción a 1.76 USD.
Nuevo enfoque de la compañía
El pronóstico de Meta, sin embargo, es que los ingresos de la compañía correspondientes al primer trimestre de 2022 estuvo alineado con las expectativas del mercado en un rango entre 26,000 mil millones y 28.5 mil millones de USD.
Pero, los ingresos del cuarto trimestre del año cayeron un 4 % interanual, aunque se incrementaron un 2 % al ajustarse por las fluctuaciones del tipo de cambio.
Tal aumento en los ingresos de la empresa fueron un reflejo de que Meta pudo agregar a una base de usuarios que ahora sí está suficientemente madura. Zuckerberg atribuyó el crecimiento diario de usuarios activos en la plataforma de un 4% a 2 billones a la nueva estrategia de la compañía.
Facebook impulsó su función de Reels para responder y competir con los videos de formato corto de TikTok. No obstante, lo que más llamó la atención de los analistas del mercado fue el cambio de dirección de Meta sobre los costos. Anteriormente, accionistas de la empresa habían pedido cambios urgentes.
Gastos y recortes para 2023
La compañía proyectó un gasto para este año cercano a los 92 billones de dólares. Además, hará un fuerte recorte de gastos de aproximadamente un 7% sobre las anteriores estimaciones. De allí la reducción de personal de más del 10% hecha recientemente.
Eso sigue al anuncio del mes pasado de reducir la plantilla en más del 10% en 2022. Igualmente, Meta anunció que hará una reducción del gasto de capital en una cifra similar este año.
“No se equivoquen, (Zuckerberg) sigue siendo ese CEO de crecimiento de ‘construir la próxima gran cosa’: se puede escuchar la emoción en su voz cuando hace referencia a la IA generativa y los avatares”, destacaron los analistas de Alliance Bernstein.
Además, subrayaron que “cuando participas en la llamada y anuncias 2023 como el ‘Año de la eficiencia’, les estás diciendo a tus inversores que los has escuchado, los comprendes y reconoces la realidad en la que se encuentra la empresa”.