- La red social de las imágenes obtuvo resultados superiores al estimado durante el tercer trimestre del año.
- A diferencia de sus colegas del sector, la base de usuarios de la compañía parece estabilizarse para confianza de los inversores.
- Al conocerse los resultados de ese tramo de tres meses las acciones de la compañía comenzaron a ganar terreno.
Las condiciones de mercado han llevado una desastrosa tormenta a todas las empresas de redes sociales o a casi todas. Una de las mejor paradas es Pinterest, cuyas acciones reaccionaron de manera positiva ante los resultados del tercer trimestre recientemente publicados. La compañía parece haber conseguido la fórmula para mantenerse a flote en medio de fuertes vientos en contra.
Los resultados trimestrales de la compañía se convirtieron en una sorpresa para los analistas de Wall Street. Los números año tras año en cuanto a usuarios activos mensualmente en todo el mundo reflejaron estabilidad dentro de la estrategia de la red social. Se trata de una hazaña particularmente positiva, puesto que sucede en momentos en que otras empresas de su tipo lucha desesperadamente por mantenerlos. La muestra más clara es la poderosa Meta, la cual no ha parado de descender en ese sentido.
La reacción en la bolsa de valores no se hizo esperar. El informe se publicó luego del cierre de los mercados este jueves (27 de octubre) y en la sesión after hours las acciones subieron 15%. Al cierre de la jornada de este viernes, la tendencia alcista de las acciones se mantuvo. Según datos tomados de Yahoo Finance, las participaciones de la empresa se cotizan por valor de $24,90 dólares por acción, lo que representa un incremento de 13,75%.
Artículo relacionado
Meta congelará nuevas contrataciones de personal y reestructura áreas de trabajo
La compañía dueña de Facebook congela su plantilla laboral. Se reestructuran varios grupos de trabajo "aunque estén funcionando bien" según...
Un respiro para las acciones de Pinterest
De la misma manera que las acciones de todas las empresas del sector, las de Pinterest experimentan agudas caídas desde sus altos recientes. Por ejemplo, las participaciones de esta compañía alcanzaron un precio de $66 dólares por unidad para octubre del año 2021. En otros puntos de ese mismo año tuvieron altos todavía mayores.
De tal manera, aunque ahora experimenten un alza considerable, su precio se encuentra remotamente lejos de lo que fue antes de la sacudida de los mercados. Esto deja en evidencia que las condiciones macroeconómicas luego del fin de la época del dinero fácil han causado estragos en el sector. Las empresas de redes sociales y otras compañías de suscripción están sufriendo una continuada pérdida de usuarios. Ahora las personas están más enfocadas en sus vidas cotidianas o en otras plataformas y tienen poco tiempo para las redes sociales que no han innovado su atractivo.
En medio de ese mar de pesimismo, la empresa de imágenes parece haber conseguido un equilibrio considerable. El mismo fue demostrado en la consistencia de sus ingresos durante el tercer trimestre. Tal como arrojó el citado reporte, las ganancias de la empresa por acción se colocaron en 11 centavos de dólar, mientras Wall Street esperaba 5 céntimos. A pesar de que es una caída considerable con relación a las ganancias por acción del mismo trimestre del año pasado ($0,28) el hecho de haber roto las predicciones en estos momentos, lo convierte en algo positivo.
Con este paso, las acciones de Pinterest muestran una clara señal de recuperación de al menos una pequeña parte del terreno perdido. Los analistas creen que existen muchas posibilidades de que la estrategia de la empresa para mantener a los usuarios pegados en su aplicación podría tener éxito a futuro. De ser así, invertir en esa compañía en la bolsa de valores puede convertirse en una buena oportunidad. En el peor de los casos, las acciones se convertirían en defensoras del capital lo que es mucho mejor que dejarlo en acciones más volátiles como las de Meta o Snap.
Otros números del informe trimestral de Pinterest
En lo que respecta a los ingresos año tras año de la empresa, los mismos subieron un 8% y se colocaron en $684,55 millones de dólares. En ese sentido, superaron el consenso por más de $18 millones de dólares. Una vez más, se trata de resultados que sorprendieron a los analistas, quienes colocaban a la empresa en el mismo saco de las firmas de redes sociales incapaces de hacer frente a TikTok.
Y no es que Pinterest se convierta en la “TikTok killer”, pero por lo menos consiguió estar en positivo en tiempos amargos, lo cual es altamente positivo.
En todo caso, el número de usuarios activos mensualmente subió hasta los 445 millones de personas durante el tercer trimestre. Se trata de una cifra ligeramente superior a los resultados del segundo trimestre de este año, cuyos números de usuarios activos por mes fue de 433 millones de personas. Debe tenerse en consideración que, aunque la cifra sea apenas mayor, es algo de lo que no se pueden jactar otras plataformas.
Asimismo, el ingreso global por usuario de la empresa creció hasta $1,56 dólares, lo que representa una subida del 11%. “Estoy orgulloso de los sólidos resultados que nuestro equipo entregó en el tercer trimestre, aumentando los ingresos un 8% año tras año, un 10% en moneda constante y volviendo al crecimiento de usuarios”, expresó el director ejecutivo de la compañía, Bill Ready. “A pesar del desafiante ambiente macroeconómico, estamos brindando rendimiento y una propuesta de valor distinta a los anunciantes, llegando a los usuarios a través de todo el embudo”, agregó.
Estos resultados positivos y la estrategia desarrollada no pudieron más que ser bien recibidos por los inversores en la bolsa de valores. De tal modo, las acciones de Pinterest pintan a convertirse en una de las consentidas de los capitales del sector de redes sociales. Ready considera que el empeño que han puesto en brindar soluciones innovadoras está dando los primeros resultados para la empresa.
“A través de un claro enfoque en aumentar el compromiso que deleita a nuestros usuarios, estamos profundizando nuestra monetización por usuario y creando experiencias personalizadas y relevantes que van desde la inspiración y la intención hasta la acción”, remarcó el CEO de Pinterest.
Las predicciones para el cuarto trimestre
Teniendo en consideración el impulso adquirido durante el tercer trimestre del año, la red social tiene expectativas positivas para el próximo lapso de tres meses. De tal modo, la directiva de la compañía espera que los ingresos crezcan en el último cuarto la mitad de un dígito año tras año. Esto tiene en cuenta “los vientos en contra cambiarios ligeramente mayores que en el tercer trimestre”. De igual modo, esperan que los gastos operativos no GAAP del cuarto tramo crezcan dos dígitos bajos en comparación con el tercer trimestre.
“Pinterest parece haber retomado la senda del crecimiento, lo que impacta positivamente sus acciones”
Una de las rivales directas de la plataforma, Snap, también presentó resultados, pero los mismos no fueron tan favorables como lo hubieran deseado. Es de destacar que el crecimiento de los usuarios activos de esta compañía no se tradujo en ganancias promedio por usuario (ARPU en inglés). En consecuencia, la plataforma entregó algunos resultados mixtos en su informe del tercer trimestre.
Así, los usuarios activos diariamente durante el tercer tramo del año alcanzaron los 363 millones de personas. La expectativa de consenso era de 358,2 millones. Lamentablemente, para la compañía de redes sociales, su ARPU sufrió una caída de -11% hasta los $3,11 dólares por usuario.
En lo que va de año, las acciones de la empresa han retrocedido un 79,5% y según los datos de esta jornada se encuentran en el mínimo de 59 semanas. Como se puede apreciar, las acciones de Pinterest, aunque no han tenido el mejor año, a partir de ahora cuentan con un potencial positivo. Algo muy distinto sucede con Snap e incluso con la antigua Facebook.
Esta última se quedó en el peor de los escenarios esperados. De tal modo, sus ganancias del tercer trimestre se colocaron por debajo de las expectativas de Wall Street y quedaron en $1,64 frente a $1,86 dólares por acción. Esto se convierte en una caída año tras año de 4,5% y para el cuarto trimestre las condiciones podrían ser más duras, según los analistas de TipRanks.
Artículo relacionado
Pinterest, el próximo Amazon: acciones en buen punto de entrada
Las acciones de Pinterest están en 17 dólares, muy por debajo de los 77 dólares que habían alcanzado en julio...
El trágico caso de Molly Russel sigue causando polémica
Es probable que los inversores tuvieran una postura más entusiasta con las participaciones de esta compañía. Sin embargo, la sombra de un trágico incidente sigue acechando la reputación de la empresa. En 2017, la adolescente de 14 años, Molly Russel, bajo un cuadro de depresión, se provocó heridas a sí misma que le causaron la muerte.
La actitud suicida de la joven habría sido exacerbada por mensajes de la red social Pinterest que le recomendaban hacerse daño. En la misma polémica fue involucrada la red social Facebook. Aunque casi ha pasado media década y las empresas, al menos Pinterest, se comprometieron a tomar medidas para evitar contenidos inseguros para los niños, el recelo no desaparece. La muerte de Russel es un recordatorio de la adicción que pueden generar las redes sociales en personas vulnerables.
La polémica revivió desde que la ex trabajadora de Facebook, Frances Haugen, denunció el papel de Instagram en la salud mental de los adolescentes. Miles de documentos internos probarían que la empresa estaba al tanto de los daños que causan sus plataformas a las personas. La compañía restó importancia a las acusaciones y las calificó como intento de difamación.
De cualquier manera, la muerte de personas motivadas por los algoritmos de las redes sociales se convierte en un fuerte motivo de rechazo. Por ello, los inversores tienen una calificación de compra moderada de las acciones de Pinterest. Según los analistas de TipRanks, los juicios están sumamente divididos y PINS cuenta con 8 calificaciones de compra y 11 de retención. Como ya se mencionó, la herida que sigue abierta por el caso Russel podría ser un freno para el entusiasmo de los inversores.
La previsión o precio objetivo promedio para las acciones de la compañía se colocan en $26,94 dólares por acción desde el actual precio. Esto se traduce que el promedio podría oscilar en 23,1% lo cual es sumamente positivo a pesar de todo lo descrito arriba y de las condiciones macroeconómicas. En lo que va de año, las acciones de la empresa han sufrido una pérdida aproximada del 40%.
La visión está puesta en las estrategias para atraer más usuarios
Durante la conferencia de ganancias de la compañía, su director ejecutivo aseguró que la empresa está determinada en atraer un mayor número de usuarios. De tal manera, considera que es clave hacer que la plataforma sea más relevante para las personas. Con esto último, espera que los usuarios puedan tener un mayor compromiso a la hora de compartir su biotiempo en esa red social
“Estamos haciendo esto de varias maneras, incluida la mejora de la personalización de nuestros servicios principales, aprovechando nuestras oportunidades únicas como plataforma de contenido y ampliando nuestro activo para la demografía emergente”, expresa Ready.
En lo que tiene que ver con la personalización, el empresario afirma que la compañía está creando experiencias más relevantes. Eso se daría al “combinar la señal propia única en nuestra plataforma con avances en el aprendizaje automático para recomendar contenido altamente relevante para los usuarios”. De esta manera, la empresa estaría dando los pasos necesarios para intentar mantenerse al día con las nuevas tendencias y preferencias de los usuarios, sobre todo de los más jóvenes.
Con ello, Pinterest buscan evitar la tragedia de las redes sociales de Meta, lo cual se expresa en el desplome de las acciones de esa compañía. La firma de Mark Zuckerberg tendría su principal falla en no innovarse para presentar nuevas alternativas atractivas para los usuarios. Fue en ese momento cuando apareció TikTok con una propuesta original que ganó tracción entre las personas gracias a su sencillez.
Desde entonces, tanto Facebook como Instagram se han dedicado a copiar en lugar de buscar un salto por encima de la plataforma china. En todo caso, para Pinterest caer en esa situación sería el peor de los escenarios y eso les estaría motivando a descubrir por medio de la innovación.