- Las empresas del sector de tecnología y automotriz experimentaron grandes pérdidas en la bolsa durante el 2022.
- Entre las más afectadas se encuentra la compañía del magnate Elon Musk, la cual atemoriza a los inversores.
- Según analistas, a pesar de que los ingresos de la empresa se mantienen sólidos, los resultados en la bolsa podrían empeorar.
Las acciones de Tesla, la poderosa fabricante de coches eléctricos de Elon Musk, se encuentran en el subsuelo. Los inversores han perdido cuantiosas sumas de dinero en lo que va de año debido a múltiples factores que rodean a la firma estadounidense. Según expertos, la participación de la empresa en el SPX podría estar entre las 5 peores de todo el 2022.
Desde inicios de año hasta el presente las acciones de la empresa han pedido un -70% de su valor. Para tener una idea del colapso, se debe decir que el índice de referencia cayó hasta un aproximado de -20%. Solo cuatro empresas del sector tuvieron peor rendimiento que la automotriz, lo cual no hace gracia a los inversores, quienes estarían al borde del colapso nervioso por la actuación de Musk.
Como si eso no fuera suficiente, el mercado de coches eléctricos parece mostrar señales de enfriamiento y la competencia comienza a pisar fuerte. Mientras esto sucede, el magnate parece estar más interesado en su nueva adquisición, (la red social Twitter). De continuar en este camino, los tenedores de acciones podrían hartarse y descargar sus participaciones en la empresa tecnológica. La situación parece tensa y los temores de recesión se convierten en un aditamento que podría causar mayores inconvenientes.
Artículo relacionado
Acciones de Tesla caen después de los comentarios de Elon Musk sobre la demanda
Las acciones de Tesla Inc. se desplomaron durante las primeras operaciones del jueves después de que el fabricante de coches...
Las acciones de Tesla en una encrucijada
Aunque el negocio de Tesla parece mantener cierta fortaleza, sus acciones en la bolsa de valores van por un camino muy distinto. Como ya se destacó, en lo que va de año expresan un rendimiento de -70%. Esa espantosa caída de la valoración se da a pesar del fuerte crecimiento de los ingresos de la empresa por venta de sus populares modelos de coches eléctricos.
Si el negocio llegara a contraerse en los próximos meses, la participación en la bolsa podría descender todavía más. Se trata del escenario más temido por parte de los inversores y, al mismo tiempo, uno de los más probables para 2023. El ascenso de la competencia, los problemas en el mercado chino y la extravagante personalidad del CEO de la firma, Elon Musk, parecen apuntar claramente en esa dirección.
Recientemente, la empresa anunció una rebaja de precios de sus modelos en el mercado de China. El movimiento se dio con la intención de estimular las ventas por encima de sus competidores locales. Esa guerra de precios se convirtió en la primera manifestación de preocupación de la compañía ante el retroceso del negocio de ventas.
En los primeros tres trimestres del año, los resultados para Tesla fueron sólidos, pero las acciones se derrumbaron al mismo tiempo. Según datos de Yahoo Finance, el descenso ha sido notable y algunos analistas comparan el desplome con la dolorosa estampida que sufrió Meta en febrero.
El otro tanto que juega en contra del desempeño de la compañía en la bolsa de valores, es la personalidad de Elon Musk.
El eterno dolor de cabeza de Twitter
En 2022, Musk se convenció a sí mismo de que él estaba llamado a salvar la libertad de expresión. Para ello, decidió comprar la red social Twitter en una novela que tuvo dramáticos episodios. Finalmente, la compra se concretó y no podían estar más equivocados los que pensaron que ese sería el punto final de ese drama. De inmediato comenzó una nueva ronda de problemas.
“Las implicaciones políticas que causan las medidas de Musk en Twitter dañaron la imagen de Tesla ante los ojos de los inversores”
Las medidas del magnate luego de su toma de posesión de Twitter se convirtieron en un espectáculo mediático. Entre las medidas más polémicas se cuenta la anulación de las medidas de moderación de contendidos que regía la plataforma para combatir contra el lenguaje de odio. Estas acciones exacerbaron las tensiones con los anunciantes de la plataforma y provocaron que importantes personalidades cerraran sus cuentas. Los reguladores también se pusieron a la defensiva, sobre todo en Europa.
El punto principal de esto, es que el nerviosismo de los inversores se incrementó ante el prospecto de que la atención de Musk estaba centrada en la red social. En consecuencia, los problemas de Tesla estaban en un segundo plano, lo que podría afectar el desempeño de la empresa. Probablemente, el magnate sintió la presión de los inversores y anunció (luego de una encuesta) que dejaría de ser director ejecutivo de Twitter. No obstante, dijo que se mantendría hasta tanto no encontrara un reemplazo.
Esta incertidumbre y las polémicas del empresario con los críticos pudo tener un impacto en las acciones de Tesla. No se debe subestimar la situación macroeconómica con una Reserva Federal subiendo de manera agresiva las tasas de interés, lo que afecta de manera fuerte la capacidad de compra de los posibles clientes.
En lo que respecta al mercado de China, las condiciones generadas por la política de “cero covid” y el exitoso crecimiento de la competencia están generando serias preocupaciones.
El dominio de Tesla en picada
La pérdida de dominio de Tesla dentro del mercado de coches eléctricos se convierte en una de las causantes del malestar de los inversores. Para tener una idea de ese descenso, vale la pena destacar que entre 2018 y 2020 el dominio era aproximado al 80%. En 2021 bajó hasta el 71% y, en este año que llega a su final, el descenso podría ser más pronunciado. Naturalmente, los inversores están al tanto de ello y eso podría explicar en gran medida el comportamiento de las acciones. Los datos fueron tomados de S&P Global Mobility.
Citado en AP, el analista de Wedbush, Dan Ives, afirma que la empresa no alcanzará las estimaciones de Wall Street para el cuarto trimestre. El experto se basa en los datos de los altos niveles de inventario, en los recientes recortes de precios y en la desaceleración de la producción de la planta de Shanghái. De igual modo, anuncia que la empresa tendrá una “trayectoria más suave para 2023”.
“La realidad es que después de un entorno de demanda de historia de Cenicienta desde 2018, Tesla se enfrenta a algunos obstáculos competitivos de coches eléctricos macro y específicos de la empresa en 2023”, expresa Ives. Seguidamente, asegura que esos inconvenientes se están manifestando en Estados Unidos y también en China.
En medio de todo este contexto, parece normal que las acciones de Tesla estén fracturadas y las expectativas es que así continúen. A pesar de ello, el citado experto considera que su apuesta por la empresa en el largo plazo es sumamente optimista. La capacidad de la compañía como líder de un mercado con un futuro brillante abre grandes posibilidades a los inversores más pacientes.
En otras palabras, el analista insinúa que el precio actual de las acciones podría ser uno de descuento para quienes tienen las miras puestas en el futuro largo.
Artículo relacionado
Acciones del competidor chino de Tesla saltan más de 5%
La empresa china BYD que es apoyada respaldado por el inversor Warren Buffett subieron después de que el fabricante de...
Los fanáticos continúan comprando las acciones de Tesla
Una de las características positivas de la compañía de coches eléctricos y de su CEO, es que cuenta con una sólida base de fanáticos. La personalidad carismática de Musk y su poder de influencia le han permitido crear devotos en todo el mundo. Más allá de la situación de la empresa, esos fanáticos están dispuestos a llegar hasta el final.
Eso explica que, a pesar de las malas noticias que se presentan en el horizonte, muchos de ellos mantienen su tendencia a comprar acciones. Según datos de Vanda Research, los inversores minoristas mantienen operaciones de compra de las acciones de la empresa a pesar de que atraviesa por el peor año de su historia en términos bursátiles.
“Los inversores minoristas han comprado más acciones de Tesla en los últimos 6 meses que en los 60 meses anteriores”, expresa el reporte de la firma.
En lo que va de año, la empresa ha perdido unos $750,000 millones de dólares en capitalización debido al desplome de sus acciones. Las pérdidas en las acciones de Tesla se acentuaron durante los últimos días ante las noticias del cierre de la planta de China.
Las acciones de la compañía, a fin de cuentas, se encuentran en un punto en que invertir pensando en el corto plazo podría ser una decisión suicida. Pero en el largo plazo, los inversores podrían gozar de grandes retornos.