jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.503.76  36.32  0.81%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.922.29  108.70  0.79%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.899.52  323.99  0.94%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.549,00  124,90  1,33%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.673.08  147.09  1.95%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.279,75  56,27  1,33%  
Nikkei 225 
33.168.10  461.58  1.41%  
Índice VIX (índice del miedo) 
13.05  0.43  3.19%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.664.29  298.63  1.13%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.633.50  20.35  1.26%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados Internacional

Las acciones de Xiaomi se derrumban por una de las últimas decisiones de Trump

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
15/1/2021 - 13:20
en Internacional, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Xiaomi
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Cuando la “guerra comercial” entre los Estados Unidos y China comenzó en 2018, la administración de Donald Trump fue impulsando una serie de medidas para limitar el accionar de compañías del gigante asiático.

Una de estas herramientas fue la llamada “lista negra” en la que se incluyeron empresas chinas con las que se prohibió comerciar.

La más famosa fue Huawei, la tecnológica líder en los negocios de la telefonía y la infraestructura de redes de telecomunicación.

La novedad llega con otra compañía relacionada con los teléfonos móviles: Xiaomi.

Esta inclusión significa que Xiaomi ahora está sujeta a la última orden ejecutiva sobre este tema, que data de noviembre, y que obliga a los inversores estadounidenses a desinvertir, o vender, las participaciones afectadas en cualquier empresa en la lista negra.

Xiaomi no es una empresa menor en el ecosistema de la venta de teléfonos móviles.

La compañía que tiene base de operaciones en Beijing fue la tercera fabricante más relevante del planeta en el tercer trimestre del año pasado, de acuerdo con la información de Counterpoint Research.

Caen las acciones 

La novedad golpeó el valor de las acciones de Xiaomi.

Los papeles de la firma china, que cotizan en la bolsa de Hong Kong, retrocedieron más del 10 por ciento en la apertura de negociaciones del viernes 15 de enero.

¿Qué significa esta determinación de Trump? Que Xiaomi verá restringida la posibilidad de que inversionistas de origen estadounidenses compren sus acciones porque pasa a formar de una lista de compañías que podrían comprometer la seguridad del país.

Es que cualquiera de estas empresas ahora son catalogadas por el Departamento de Defensa como una compañía militar china.

El gobierno de Trump entiende que la estrategia de China es potenciar la relación civil-militar para hacer inteligencia en distintas partes del mundo y que todas las acciones de estas compañías están alineadas con los objetivos de Xi Jinping.

Interpreta Trump que el Estado chino tiene acceso a todos los datos de estas empresas y que los utiliza para cuestiones militares estratégicas.

En la lista, además de Huawei y, ahora, de Xiaomi, está Comac, una empresa fabricante de aviones de origen chino.

Xiaomi niega lazos militares

Al igual que el resto de las compañías incluidas en la “black list”, Xiaomi le respondió a Estados Unidos en un comunicado y negó toda vinculación con el ejército chino.

El texto dice que sólo fabrican productos “para uso civil y comercial” y que “no es propiedad, no está controlada ni afiliada al ejército chino”.

También dice que no se trata de una “empresa comunista” ni cumple con ninguna de las acusaciones del Departamento de Defensa estadounidense.

Será una de las últimas decisiones de Donald Trump antes de dejar el poder el 20 de enero de 2021.

El problema para Xiaomi es que ahora es considerada como una verdadera amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, y esto podría también complicar su expansión a otros países, justo cuando sus ventas estaban creciendo de forma exponencial.

Xiaomi también dice en el comunicado que presentará acciones legales para defender los intereses de su empresa y de los accionistas.

En la lista también está SMIC, un mega fabricante de semiconductores que es clave en ese segmento de negocio a nivel mundial.

Dificultades para la estrategia mundial

El problema, como dijimos, es que esta decisión definitivamente va a afectar la estrategia global de Xiaomi. Por ejemplo, su desembarco con fuerza en mercados como la India.

También golpeará la contratación de talentos occidentales y el lanzamiento de nuevos teléfonos en América latina y África, donde numerosos países siguen la lógica estadounidense en cuanto a este tipo de limitaciones.

Trump también ha usado la estrategia de las órdenes ejecutivas (decretos ley) para limitar a aplicaciones y empresas chinas.

Una de ellas fue WeChat, de Tencent. También Tik-Tok.

En paralelo, el gobierno estadounidense ha usado otra lista (Entity List) para limitar el accionar de empresas de los Estados Unidos que exportan tecnología y tienen como clientes a compañías de China.

Esto fue lo que afectó muy especialmente a Huawei, que también está en esta lista y que padeció la desconexión del sistema operativo Android, de Google.

Esto fue clave para que Huawei perdiera ventas en sus mercados fuera de China.

Si Xiaomi se viera incluida en esta otra lista, los teléfonos inteligentes de la compañía china podrían tener problemas para comprar chips, ya que toda su tecnología se basa en los que le provee la empresa de los Estados Unidos Qualcomm.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Xiaomi

Artículos relacionados

Under Armour
Mercados

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 23:50
Ryanair
Mercados

Ryanair invierte porque ve un fuerte crecimiento de la demanda 

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 12:52
acciones de apple
Mercados

Qué dice y qué no dice el último reporte financiero de Apple

Escrito por Pablo Petovel
— 12/5/2023 - 17:29
PureGym
Mercados

PureGym factura 58% más, pero no logra los niveles prepandemia

Escrito por Pablo Petovel
— 8/5/2023 - 22:38
intel acciones
Mercados

Acciones de Intel en 2023: ¿buen punto de entrada?

Escrito por Pablo Petovel
— 6/5/2023 - 9:39

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.