viernes, 27 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.060.43  44.21  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.512.41  199.06  1.76%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.949.41  205.57  0.61%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.035,60  78,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  16.24  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,98  25,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.367.72  4.97  0.02%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.35  1.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.851.76  317.31  1.37%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.570.13  46.73  2.89%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados Internacional

Las estrategias de Ford y Volkswagen para superar la crisis

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
5/11/2020 - 14:33
en Internacional, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ford
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La industria de automóviles mundial está en un complicado proceso de reestructuración.

El crecimiento del segmento eléctrico y de los vehículos autónomos ha sido geométrico y las grandes compañías tradicionales están en procesos de reorganización.

Esta semana se han producido distintas novedades de gigantes de la industria como Ford y Volkswagen.

La compañía estadounidense, por parte, anunció algo que no estaba haciendo: publicará mensualmente sus ventas de vehículos después de que el nuevo director ejecutivo de la compañía, Jim Farley, le prometiera a Wall Street una “mayor transparencia”.

Esto ocurre luego de que el mercado se sorprendiera porque las ventas de vehículos de Ford cayeron casi 6,2 por ciento durante octubre.

En Volkswagen, en tanto, su director ejecutivo, Herbert Diess, dijo que cambiará su estrategia para mantener el impulso de la inversión para desarrollar automóviles eléctricos y autónomos.

Parte del objetivo es compensar la pérdida de ingresos causada por la pandemia de coronavirus.

Las ayudas del gobierno para el sector automovilístico irán destinadas a “impulsar su competitividad” y a relanzar la demanda interna. Ford.

Ford y la transparencia

Volviendo a Ford Motor, la decisión de dotar de más transparencia a sus datos se toma más de un año después de que el fabricante de automóviles de Detroit decidiera publicar sólo sus números trimestrales. 

Esta fue una estrategia que también habían adoptado General Motors (su rival directo en la región de los Grandes Lagos) y otros fabricantes de automóviles relevantes, como Fiat Chrysler y Volkswagen.

Toyota y Honda, sin embargo, lo mismo que otras compañías, continuaron reportando ventas por mes.

El retorno a los reportes mensuales se decidió para brindar a los inversores “actualizaciones más frecuentes” sobre las ventas y el inventario de los concesionarios durante la pandemia, pero se descuenta que continuará.

La idea de reducir a sólo cuatro informes anuales no había caído nada bien en Wall Street.

Farley está debutando en Ford luego de haber reemplazado desde octubre pasado a su predecesor, Jim Hackett.

Ford había argumentado en 2019 que cambiar a los resultados de ventas trimestrales les iba a dar a los inversores un informe “más amplio y preciso” sobre las ventas de la empresa. Pero en Wall Street lo tomaron como un intento de maquillar datos.

Las ventas de Ford en octubre cayeron fundamentalmente por el retroceso en los sedanes que la compañía decidió dejar de fabricar.

También se registraron bajas notables en las ventas de sus camionetas Transit y en las F-Series.

En este último caso, el fenómeno estuvo relacionado con las reducciones en las ventas de flotas para empresas debido a la pandemia de coronavirus. Las perspectivas indican que será el mercado que primero se recuperará.

Volkswagen y el futuro

En el caso de Volkswagen, la información de esta semana es que está preparando un nuevo megaplan que apunte a fortalecer su presencia en la fabricación, inversión y venta de automóviles eléctricos y autónomos.

Diess, en una conferencia ante periodistas este 5 de noviembre, dijo también que no se prevé que las ventas en ningún mercado se recuperen a los niveles anteriores a la crisis hasta 2023.

La inversión anunciada por Seat despeja cualquier duda sobre el compromiso de la filial de Volkswagen con la fábrica de Martorell en Barcelona
Los cambios en VW pueden afectar a Seat.

Para compensar, Volkswagen reducirá su gama de modelos, un paso que tendrá implicaciones para algunas de las plantas que el fabricante tiene en todo el mundo para sus distintas marcas asociadas. 

La idea de la compañía alemana es duplicar las ventas de vehículos eléctricos en 2020 y volver a duplicarlas en 2021.

La electrificación, según Diess, incluirá a las marcas de nicho, como Porsche y Bentley, por ejemplo.

Bentley, de hecho, se convertirá en una marca exclusivamente eléctrica en los próximos cuatro años, dijo Diess.

En paralelo, Volkswagen profundizará su alianza con Alphabet y la unidad de conducción autónoma de Google, Waymo, para desarrollar un vehículo autónomo.

Volkswagen junto con Nissan-Renault y Toyota son las tres compañías que más vehículos venden en el mundo con algo más de 10 millones de unidades anuales.

Estos datos seguramente se verán afectados en 2020 como consecuencia del impacto del Covid-19.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: AutomóvilesFordVolkswagen

Artículos relacionados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Coca-Cola P&G
Mercados

Acciones de Coca-Cola o de P&G: ¿Cuáles son mejores para invertir?

Escrito por Pablo Petovel
— 20/1/2023 - 14:53
Bank of America supera las expectativas de ganancias del tercer trimestre
Actualidad

Apetito por las acciones estadounidenses ha caído a su nivel más bajo desde 2005

Escrito por Santiago Contreras
— 17/1/2023 - 15:33
Twitter
Actualidad

El discurso de odio aumenta en los mercados internacionales de Twitter

Escrito por Valentina Gil
— 17/1/2023 - 3:58
La alternativa del BCE para el programa de estímulo de emergencia
Actualidad

Mejoran las perspectivas para la economía global 

Escrito por Santiago Contreras
— 16/1/2023 - 17:49

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.