- El año pasado tres tecnológicas repitieron entre las 10 marcas más valiosas del mundo por valor de marca: Apple, Microsoft y Amazon.
A medida que el internet se fue posicionando como una herramienta imprescindible en la vida de las personas, las compañías de tecnología y sus marcas comenzaron a ganar terreno hasta ubicarse entre las marcas más valiosas del mundo, desplazando a empresas como Coca-Cola, Nike o McDonald ‘s.
El ranking de Mejores marcas globales de 2022 de Interbrand, está basado en variables que incluyen proyecciones económico – financieras de la empresa, el rol de la marca así como la fortaleza de la marca en la compañía.
Según esta clasificación, Apple repitió nuevamente como la marca más valiosa del mundo en 2022. La marca Apple obtuvo una valoración de 482.200 millones de dólares. El segundo puesto fue para Microsoft con US$278.288 millones, seguida de Amazon con US$274.819 millones.
En el cuarto y quinto lugar, fueron incluidas las marcas de otras dos empresas de tecnología que por años han estado figurando en el ranking anual como lo son Google con US$251.721 millones y Samsung con US$87.689 millones.
¿Por qué es importante el valor de marca?
El valor de marca es, esencialmente, el valor financiero de una empresa. Es el valor que los consumidores perciben y otorgan a la marca de un determinado producto o servicio. Se traduce en el valor agregado que esa marca le otorga a un bien.
Actualmente, se considera un activo corporativo muy valioso pues tiene una gran influencia en los ingresos de ciertos negocios y mercados. El valor de marca ayuda a las empresas y a sus productos a ser más y mejor reconocidos, a mejorar su cotización e influencia en el mercado y a expandir sus negocios.
Sin embargo, se trata de un activo intangible cuya medición y valoración no es sencillo de hacer. Dependerá del tipo de empresa y de sus objetivos. Los métodos para medir el valor de una marca son varios. Está la valoración basada en el mercado, es decir, el valor de una empresa con respecto a otra similar.
La valoración basada en costes de la empresa y la marca desde su creación hasta la actualidad. Esto incluye marketing, salarios de empleados, asesoría de branding, registro de marca y otros costes asociados.
Los otros dos métodos de medición son la valoración basada en ingresos de la empresa y la valoración de la puntuación neta del promotor (NPS). Esta medida determina la potencial promoción de la marca por parte de los clientes.
Para algunas empresas el valor de marca es su activo más valioso, porque casi todo su valor depende de ella. En cambio para otras, es un elemento importante que aporta reconocimiento.
Apple
Desde que Apple desplazó a Coca-Cola del primer lugar del ranking, la empresa de tecnología estadounidense ha mantenido su liderazgo. En el año 2000, la empresa de bebidas gaseosas ostentaba el título de marca más valiosa del mundo. Ahora ocupa el puesto siete del ranking con 57,500 millones de dólares.
El fabricante de teléfonos inteligentes y software, que presta además servicios en línea, obtuvo ingresos anuales récord en 2021 por 365,000 millones de dólares. En 2022, la empresa basada en California, cerró con ganancias récord anuales superiores a los USD 99,801 millones.
Aunque las acciones de Apple parecieran estar perdiendo atractivo, después de que el valor de mercado de la compañía cayera por debajo de los 2 billones de dólares y la propia empresa haya estimado una demanda más débil este año, el valor de marca de la empresa se mantiene.
Apple es una compañía caracterizada por una constante búsqueda de la innovación y la sencillez de sus productos. Aparte del iPhone, su producto premium, la empresa produce el Apple Watch, la súper computadora Mac y la tableta iPad en constante actualización.
La calidad de su productos, un valor de marca sólido y una acertada estrategia de marketing, han hecho que Apple siga siendo la marca más valiosa a nivel global. La empresa cuenta con millones de usuarios fieles a la marca alrededor del mundo.
Microsoft
A pesar de que pareció estancada por un tiempo, la marca Microsoft ha logrado mantenerse dentro del ranking de las 10 empresas mejor valoradas del mundo por valor de marca. Desde el año 2000 la empresa fundada por Bill Gates, ha ocupado el segundo lugar de esta clasificación.
Su valorización de marca actual es de 70.200 millones de dólares. Durante 2022, Microsoft también obtuvo el título de la empresa mejor administrada del mundo, de acuerdo con el ranking elaborado por el Instituto Drucker de la Universidad de Graduados de Claremont. Mientras que Apple se posicionó en el segundo lugar de la clasificación.
Amazon
En el tercer lugar del ranking de marcas más valiosas del mundo de 2022, está Amazon.
Aunque la empresa no tuvo un buen año, debido a que sus acciones se desplomaron al igual que las del resto de las empresas tecnológicas de los EE.UU., la marca de la compañía fundada por Jeff Bezos, sigue destacando en el ranking de las más valiosas del mundo.
Las ventas netas de la empresa en el tercer trimestre del año pasado subieron un 15 % a 127,100 millones de dólares. Esto es 16,300 millones de dólares más en comparación con el mismo período de 2021, según el informe trimestral de ganancias de la compañía.
Pese a que la compañía sufrió algunas pérdidas de ventas en algunas divisiones y varias de sus herramientas tecnológicas no cumplieron con las expectativas, la empresa luce saludable este año. De acuerdo con proyecciones de Insider Intelligence, las ventas minoristas de Amazon superarán los USD 746,22 mil millones en 2023.
Otras marcas que figuran en el Top Ten de marcas más valiosas del mundo de Interbrand son Google con USD 251,751 millones. Seguida de Samsung con USD 87,689, Toyota con USD 59,757, Coca-Cola con USD 57,535, Mercedes Benz con USD 56,103, Disney con USD 50,325 y Nike cuyo valor de marca es de USD 50,289.
Las marcas no son invulnerables al riesgo
“Durante los últimos 30 años, hemos llevado a cabo miles de ejercicios de valoración de marca, respaldados por nuestro marco de Fortaleza de marca patentado, para ayudar a las empresas a crear hojas de ruta para un crecimiento más sólido”, señaló Gonzalo Brujo, CEO global de Interbrand.
“Este año, en un contexto de mayor incertidumbre económica, el valor acumulado de las 100 mejores marcas globales del mundo supera los 3 billones de dólares por primera vez, un 16 % más que el año anterior; prueba de que las marcas fuertes tienen mayor resiliencia en tiempos difíciles”, agregó.
El ejecutivo complementa sus comentarios afirmando que las marcas más valiosas del mundo no son impermeables al riesgo. Precisa que la edad promedio de las 5 marcas principales del ranking de Interbrand es de solo 39,6 años en comparación con un promedio total de 110 años en las 100 principales marcas.
“La competencia es feroz y la velocidad a la que pueden escalar las empresas más relevantes del mundo no tiene precedentes. También lo es el riesgo”, indicó. Solo 36 empresas han permanecido en el Top 100 del ranking. Otras 140 se han retirado a lo largo de los años, incluyendo marcas conocidas como Nokia, AOL, Yahoo! y MTV.