- Un comité del parlamento británico está preocupado por los planes del gobierno sobre la regulación de las criptomonedas como un servicio financiero.
- Para los legisladores los tokens como Bitcoin y Ether al no tener ningún respaldo en activos subyacentes “no tienen valor intrínseco”.
Los legisladores británicos compararon el comercio de criptomonedas con los juegos de azar por lo que concluyeron que deben tratarse legalmente de forma similar.
En un informe publicado el martes, los legisladores del Comité Selecto del Tesoro del Reino Unido argumentaron que los tokens como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) no cuentan con respaldo en activos subyacentes, por lo tanto “no tienen valor intrínseco”.
Las dos criptomonedas más grandes del mundo en capitalización de mercado representan un valor combinado de 737,700 millones millones de dólares, o lo que es igual, dos tercios de todo el mercado de criptomonedas.
Después de una cadena de escándalos, el colapso de varias empresas de la industria cripto como FTX y el fracaso del emblemático proyecto de la stablecoin Terra, aumentó la preocupación de los gobiernos y los legisladores por las finanzas descentralizadas.
Desde entonces, ha comenzado en todo el mundo un agresivo escrutinio sobre la emisión y el comercio de criptomonedas. Los organismos reguladores encabezados por los bancos centrales, afirman que la falta de regulación afecta a los consumidores y al sistema financiero tradicional.
Representan un alto riesgo para los consumidores
En su informe, el Comité legislativo señaló que las criptomonedas son activos altamente volátiles, con un inmenso potencial para generar grandes pérdidas de dinero. En consecuencia el riesgo de efectos negativos sobre los consumidores es muy alto también.
“Dado que el comercio minorista de criptomonedas sin respaldo se asemeja más a los juegos de azar que a un servicio financiero, los parlamentarios piden al Gobierno que lo regule como tal”, escribieron los legisladores en el informe.
Igualmente, la presidenta del Comité Selecto del Tesoro, Harriett Baldwin, manifestó que “los eventos de 2022 han puesto de relieve los riesgos que representa para los consumidores la industria de los criptoactivos, gran parte de la cual sigue siendo un salvaje oeste”.
Indicó que es necesario trabajar en una “regulación eficaz” que proteja realmente a los consumidores de daños. Pero también consideró necesario “apoyar la innovación productiva en la industria de servicios financieros del Reino Unido”.
Los consumidores podrían perder todo su dinero
El informe no se ahorró argumentos en contra del comercio de criptomonedas. Los legisladores sostienen que además de no tener un valor intrínseco y estar sometidos a una gran volatilidad de precios, los cripto activos no han demostrado ser un bien social perceptible.
Dijeron que el comercio de monedas digitales privadas como Bitcoin entre consumidores tiene más parecido con los juegos de azar que con un servicio financiero. De allí que aconsejan al gobierno británico aplicar la misma regulación.
“Al apostar en estos ‘tokens’ sin respaldo, los consumidores deben ser conscientes de que podrían perder todo su dinero”, enfatizaron los miembros del Comité Selecto del Tesoro del Reino Unido.
Según datos de la agencia tributaria de Gran Bretaña, HM Revenue & Customs, aproximadamente el 10% de los adultos británicos han adquirido o tienen criptomonedas.
Al comité del Tesoro le preocupan las propuestas del gobierno relacionadas con la regulación del comercio de cripto activos como un servicio financiero. Consideran que la aprobación de una legislación bajo esta figura, crearía en los consumidores un efecto de “halo” engañoso.
Los legisladores opinan que los usuarios de las criptomonedas podrían llegar a pensar que el cripto comercio es seguro y cuenta con protección legal, cuando en realidad no es así.
Proyecto de ley en marcha
Desde febrero pasado hasta el 30 de abril, el gobierno británico abrió un período de consultas públicas sobre un proyecto de ley para regular el comercio de criptomonedas en el país en el que recibió una serie de sugerencias.
De acuerdo con este marco regulatorio las empresas de la industria cripto podrían solicitar licencias de operación para operar legalmente en el Reino Unido. Esto representa un punto muy importante en la discusión con el gobierno, además de ser un punto de discordia para las empresas.
Sin embargo, la Autoridad de Conducta Financiera, que se encargaría de la regulación de las criptoempresas y tiene dentro de sus funciones evitar el lavado de dinero en el país, ha elevado las exigencias para aprobar las criptolicencias.
“Básicamente no estamos de acuerdo con la conclusión del Comité Selecto del Tesoro de que los criptoactivos no tienen valor intrínseco”, dijo el director general de Kraken para el Reino Unido, Blair Halliday.
“Es lamentable que el comité no apoye la oportunidad que tiene el Reino Unido de ser un verdadero líder mundial en nuestra industria en rápido desarrollo”, agregó.
Halliday respaldó los planes de regulación del gobierno británico y la FCA que buscan proporcionar un respaldo legal a la innovación en este sector, al tiempo que protegen a los clientes de las plataformas de comercio.