- El litio es un elemento abundante en suelo estadounidense, pero su extracción es costosa y socialmente problemática.
- Muchos analistas creen que el éxito futuro del mercado de coches eléctricos depende de una oferta estable de litio y otras materias primas.
- Li-Cycle está embarcada en la tarea de buscar soluciones intermedias a través del reciclaje.
La empresa Li-Cycle anunció este lunes (27 de febrero) un acuerdo para recibir un préstamo condicional de parte del Departamento de Energía de Estados Unidos. El mismo se compone de unos $375 millones de dólares para la creación de una planta de reciclaje de baterías de iones de litio. La infraestructura se levantaría en Rochester, Nueva York.
Según la empresa, citada en CNBC, la planta será capaz de procesar unas 200,000 baterías de coches eléctricos anualmente. El objetivo del proyecto es extraer los componentes y materiales con que se ensamblan estas baterías y reutilizarlos para baterías nuevas. Con eso se solventa una parte del problema del acceso al litio en el mercado. Se trata de un elemento abundante, pero difícil y costoso a la hora de extraerlo del subsuelo.
La creación de minas para la extracción de litio en Estados Unidos generalmente se ha enfrentado a la oposición local. De allí que muchas empresas optan por minarlo en terceros países. Sin embargo, al no tratarse de un proceso barato, la materia prima se convierte en una muy escasa y, como consecuencia, su precio se eleva. El éxito de la transición energética de los coches movidos por combustión hacia los eléctricos depende de una solución a este problema.
Artículo relacionado
General Motors y LG obtienen 2500 millones de dólares para desarrollar baterías de litio
General Motors y LG obtienen financiamiento del Departamento de Energía de EE:UU. El monto del préstamo asciende a 2500 millones...
El problema de las baterías de iones de litio
La meta de muchas administraciones, entre ellas la de Estados Unidos, es la transición hacia los coches movidos con electricidad. No obstante, eso pasa por el abaratamiento en la producción de las baterías de iones de litio. En otras palabras, bajar el precio de esa materia prima por medio de una mayor oferta es indispensable.
Para que los carros eléctricos se conviertan en productos asequibles para la mayoría de las personas se necesita que bajen su valor. De este modo, la producción de baterías es uno de los mayores desafíos que se presentan en el camino de la sustentabilidad. Aunque el precio del litio ha disminuido considerablemente durante los últimos meses, eso no cambia el hecho de que esa materia se ha revalorizado desproporcionadamente.
Concretamente, durante los últimos tres años, el precio aumentó un 800% en el mercado internacional. La demanda por parte de la industria de coches eléctricos es el factor que viene impulsando el valor del litio y otras materias. En consecuencia, cuando la industria madure y la demanda de estos carros aumente a nivel masivo, el precio del litio podría elevarse aún más. Aunque el litio abunda en el subsuelo, no deja de ser un producto escaso en el mercado y mientras esa situación se mantenga su precio se mantendrá al alza.
El planteamiento de Li-Cycle busca una solución intermedia al problema de la escasez de litio en el mercado de baterías. En lugar de importar la materia prima desde las minas, los fabricantes podrán comprar esos componentes reciclados a esta compañía. En ese sentido, de las baterías desechadas podrán surgir nuevas baterías para un mercado que será exigente. Con esto, se avanzaría en el asunto de la incapacidad del mercado del litio de satisfacer la demanda por parte de los creadores de baterías.
El potencial del negocio de Li-Cycle
Li-Cycle es una empresa relativamente nueva, pero con un potencial que podría calificarse como subestimado. La empresa cuenta con cuatro plantas en Estados Unidos en las que procesa materiales para la fabricación de baterías. Pero la nueva planta que planean levantar en Rochester tiene intenciones más ambiciosas como convertir materiales reciclados en elementos para la fabricación de baterías nuevas.
Cuando la planta esté completamente operativa, entonces tendrá la capacidad de procesar cada año unas 200,000 baterías desechadas por los usuarios de coches eléctricos. Asimismo, la compañía asegura que de ese trabajo surgirán aproximadamente 8,500 toneladas de carbonato de litio, sulfato de cobalto y sulfato de níquel. El anuncio de la compañía se convierte en un hilo de esperanza para las autoridades estadounidenses a la hora de asegurar la transición energética y romper con la dependencia de China.
Actualmente, las autoridades del país norteamericano están en medio de una cruzada para desarrollar la industria local de materiales sensibles para la transición. Esto último cubre la fabricación y la cadena de suministro. El anuncio de los créditos y los impulsos financieros para el desarrollo de estos sectores han provocado una creciente anticipación por parte de docenas de empresas de distintas áreas.
El crédito condicional para el desarrollo de baterías de iones de litio de Li-Cycle no es el primero que otorga el Departamento de Energía. Comenzando este 2023, la institución otorgó un préstamo de las mismas características de $700 millones de dólares al proyecto de boro y litio de Rhyolite Ridge en Nevada.
Artículo relacionado
Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia
La poderosa empresa de origen surcoreano, Hyundai, estaría levantando una nueva planta de fabricación de automóviles en Estados Unidos, específicamente...
El reciclaje es indispensable para la industria
Desde el seno de la compañía están completamente convencidos del papel de primer orden que jugará el reciclaje para la industria de coches eléctricos. En palabras del director ejecutivo y cofundador de la empresa, Ajay Kochhar, el reciclaje no está en el sitial que debería teniendo en cuenta su importancia ahora y en el futuro. “El reciclaje es un alivio poco apreciado, o no tan apreciado, de esa necesidad de suministro“, expresó.
Seguidamente, Kochhar agregó:
“Creo que, por supuesto, necesitamos fuentes primarias, es decir, fuentes mineras, y secundarias… Cada unidad es bienvenida, sea de litio, níquel o cobalto. Creo que, con la superposición de la IRA y la superposición de los objetivos corporativos en torno al abastecimiento de estos materiales, el reciclaje será muy importante”.
En un plazo tan breve como de 10 años, el ejecutivo cree que la industria del reciclaje satisfará entre del 10% al 20% de toda la demanda mundial de litio, cobalto y níquel para baterías. Luego de 30 años, continúa, el reciclaje será un negocio de tales dimensiones que englobará hasta un 50% de toda la demanda. Además, destaca el hecho de que actualmente todos los productores de coches eléctricos desean producir también baterías. Esto equivale a que necesitan fuentes de materias primas para las mismas.
Desde Li-Cycle remarcan la importancia de que las Industrias automovilísticas del futuro cuenten con una fuente segura, local y sustentable. Por otro lado, la directiva de la compañía espera que el acuerdo de préstamo condicional se cierre durante el segundo trimestre del año. De ser así, para finales de 2023 iniciará el proceso de construcción de la planta en Rochester.
Tal como ha reportado este medio, una gran cantidad de empresas automovilísticas planean iniciar la producción de coches eléctricos y también de baterías. Para Li-Cycle estas serían sus principales clientes.
Las acciones de la empresa en la bolsa
Para los inversores, colocar capitales en esta empresa podría ser una decisión sobradamente inteligente. Sin embargo, esto podría ser el caso solamente a largo plazo y dependiendo de la aprobación oficial del préstamo condicional del Departamento de Energía. En otros términos, esto significa que colocar capitales en la compañía requiere paciencia. En el mejor de los casos bastaría un plazo aproximado de una década para que las acciones ofrezcan los retornos esperados a los inversores.
Como se dijo al principio, esta es una empresa relativamente nueva fundada en 2016. Su entrada en la bolsa se produjo en agosto de 2021 mediante una SPAC. En lo que respecta a los inversores estratégicos, la firma cuenta con algunos de la talla de Glencore, Koch, Strategic Platforms y LG Chem, informa CNBC.
De la misma forma que la inmensa mayoría de las compañías estadounidenses, esta no tuvo un año de ensueño en 2022. A finales de enero, la empresa publicó su informe de ganancias del cuarto trimestre y cierre de año. El mismo evidenció una caída de los ingresos por venta de productos y servicios de reciclaje. Los ingresos durante el último tramo trimestral de 2022 fueron de $3,5 mil millones de dólares. Se trata de una aguda caída si se compara con los $4,1 mil millones de dólares durante el mismo período de 2021.
La directiva de la compañía asegura que la razón de ese descenso estuvo en la caída del precio de algunos metales como el cobalto. A pesar de estos números negativos del cuarto trimestre, las cifras anuales fueron mejores y subieron desde los $7,5 mil millones de dólares en 2021 hasta los $13,4 mil millones en 2022. Con el avance hacia la nueva etapa en su planta de reciclaje de baterías de litio Li-Cycle espera una mayor subida durante 2023.
Al momento de redactar, las acciones de la firma se dispararon un 10% como respuesta al anuncio de préstamo condicional.