jueves, 25 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 31/3/2023 - 14:33

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Más de 1,800 expertos del área de tecnología piden una pausa de 6 meses al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y alertan del peligro que representa para la sociedad.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
30/3/2023 - 15:08
en Actualidad, Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La IA podría convertirse en “una amenaza para la humanidad” acuerdan más de 1,800 expertos del sector tecnológico en una carta abierta.
  • Los especialistas, entre los que se cuenta Elon Musk, piden una pausa de 6 meses a los desarrollos que llevan adelante los laboratorios de inteligencia artificial.
  • Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales del año pasado, las preocupaciones estallaron ante una potencial deriva negativa de esa tecnología.

Como los buenos de una película de ciencia ficción, un enorme grupo de expertos en tecnología hicieron un llamado a la prudencia con la IA. En una carta pública firmada por más de 1,800 especialistas, se solicita a los laboratorios que apliquen una pausa de 6 meses. Temen que una tecnología superior a GPT-4 pueda resultar en una amenaza para la sociedad.

La misiva fue redactada desde Future of Life Institute y su principal objetivo es evitar las consecuencias negativas de este tipo de tecnología. El escrito teme que la Inteligencia Artificial sea capaz de sustituir las facultades humanas en las más diversas áreas. Desde hace meses, las voces más alarmistas alertan que el desarrollo tendrá como resultado una especie humana más pasiva en todos los sentidos.

En consecuencia, si la tecnología cumple todas las tareas manuales y digitales rápidamente y con un rango de error menor, la inteligencia humana quedaría obsoleta. En un futuro no muy lejano, para las empresas sería contra productivo emplear seres humanos para los trabajos que requieren. Esto podría derivar en una realidad distópica y allí hace especial énfasis la carta a la hora de pedir moderación.

El texto va más allá y alerta que las empresas desarrolladoras podrían estar creando una situación de mando para la que no fueron elegidas. Así, podrían estar tomando decisiones que afectan la vida de millones de personas de la peor manera.

Artículo relacionado

Las inversiones en IA están ganando terreno rápidamente.

Inversiones en IA: ¿una nueva edición de la fiebre meme?

Escrito por Alejandro Gil
  10/2/2023 - 9:03

El violento surgimiento de la herramienta ChatGPT hizo estallar un montón de entusiasmo vinculado a la Inteligencia Artificial. Los inversores,...

Con la llegada de la IA queda en jaque el intelecto humano

Aunque pueda sonar alarmista, los autores del texto están convencidos de que el cerebro humano sería uno de los primeros afectados. En ese sentido, con la IA procesando pensamiento perfecto y soluciones de problemas, los ciudadanos comunes quedarían como mascotas de esas tecnologías y de las empresas que están detrás de la misma.

“Los sistemas de IA contemporáneos ahora se están volviendo competitivos para los humanos en tareas generales, y debemos preguntarnos: ¿Deberíamos dejar que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y falsedad?”, cuestiona la carta. Más adelante, y con un tono distópico, se hace preguntas aún más inquietantes:

“¿Deberíamos automatizar todos los trabajos?, ¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente podrían superarnos en número, ser más inteligentes y dejarnos obsoletos para reemplazarnos?, ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control sobre nuestra civilización?”

Con estas advertencias, la mencionada organización con sede en Cambridge, intenta crear las bases para un desarrollo ético y responsable de la tecnología. Entre los fundadores de este instituto figura el cosmólogo del MIT, Max Tegmark y el cofundador de Skype, Jaan Talliin. La misiva ganó mayor relevancia con la firma de la misma por parte de figuras relevantes del mundo tecnológico.

Entre los personajes que suscribieron la alerta se cuenta el CEO de SpaceX y Tesla, Elon Musk, y el cofundador de Apple, Steve Wozniak. El grupo de conocedores que comparten la preocupación del instituto supera cómodamente las 1,800 personas. De tal manera, se constituye el primer golpe de reacción frente a los desarrollos que tienen relación con la IA.

El propio Musk ha sido un contante crítico del desarrollo de esta tecnología sin que exista una regulación que evite que sobrepasen sus funciones. Seguir sin frenos, opina, podría acarrear daños irreversibles para la estabilidad de la sociedad.

Elon Musk apuesta por una fuerte regulación del sector de Inteligencia Artificial.
El magnate Elon Musk es uno de los personajes más críticos con el desarrollo descontrolado de la Inteligencia Artificial por parte de algunas empresas como OpenAI. El CEO de Tesla considera que esa tecnología representa una peligrosa herramienta para la sociedad si no se maneja bajo regulaciones. Fuente: Bbc.com

OpenAI “se desvió de su camino original”

Es importante tener presente que el CEO de Tesla fue uno de los cofundadores de OpenAI en 2015. No obstante, el magnate abandonó la mesa de accionistas de la creadora de GPT-3.5 y GPT-4 en 2018 y desde entonces se desconectó de la misma. Con el reciente boom de la compañía, el multimillonario la ha criticado repetidas veces diciendo que se desvió de su camino original.

Hasta ahora, la directiva de OpenAI no se ha pronunciado sobre el impacto que tiene la carta del instituto en la visión general sobre sus productos. Algunas autoridades regulatorias también comienzan a mostrar sus inquietudes. Tal es el caso del gobierno británico, el cual publicó un White Paper el pasado miércoles en el que abordan los desafíos de la IA.

En el documento piden a los reguladores de todo el mundo seguir de cerca el desarrollo de esa tecnología. Los avances como ChatGPT se convirtieron en una sensación y muchos expertos creen que estos son el futuro de las búsquedas por internet. El avance de los mismos provocó que promesas tecnológicas como el metaverso quedaran rezagadas en la fascinación de los inversores y público en general.

Incluso, ya se contempla la combinación de la IA con las criptomonedas. Recientemente, se conoció que mediante una API del sistema operativo, Umbrel, los nodos de Bitcoin podrán usar ChatGPT. Con esto se puede tener una idea general acerca del camino que está tomando este desarrollo y cómo podría afectar la vida de millones de personas.

GPT-4 apareció en el mercado a mediados de mes y en su médula es mucho más avanzado que su predecesor GPT-3.5. El chat se hizo viral rápidamente gracias a sus habilidades cuasi humanas para responder a las preguntas de las personas. Aunque en algunas oportunidades “pierde la cabeza”, la capacidad de generar respuestas asombra a los usuarios.

La IA podría contar con un nuevo marco regulatorio ante la creciente preocupación de expertos.
La empresa OpenAI es uno de los pilares de los nuevos desarrollos de tecnologías de alta precisión. Para diciembre de 2022, es decir, dos meses luego de su lanzamiento, su herramienta ChatGPT contaba con 100 millones de usuarios, convirtiéndose así la tecnología con mayor tracción inicial de la historia. Fuente: Uk.pcmag.com

Una pausa supervisada y auditada

Pero la pausa que piden los expertos no debe ser un descanso para continuar luego con fuerzas redobladas. Al contrario, se trata de un período en el que los desarrollos que se llevan adelante deben ser auditados públicamente. El objetivo sería dar a conocer los riesgos reales de estas herramientas cuando se manejan irresponsablemente.

Actualmente, los laboratorios de Inteligencia Artificial están desarrollando a un ritmo frenético “para implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden comprender, predecir o controlar de forma fiable”. La competencia entre algunas compañías como Microsoft y Alphabet podría ser la fuerza que abra la caja de Pandora, alertan. De esto se desprende que sea necesario tomar medidas urgentes.

“Esta pausa debe ser pública y verificable, e incluir a todos los actores clave. Si tal pausa no se puede implementar rápidamente, los gobiernos deberían intervenir e instituir una suspensión”

La carta de los especialistas sugiere que las empresas están colocando los intereses y la competencia por encima de la evaluación de los riesgos. Subrayan que la Inteligencia Artificial es una tecnología que tienen la misión de cambiar radicalmente la historia de la vida sobre la Tierra. Esto último se traduce en que se debe abordar, gestionar y planificar con el cuidado correspondiente y el adecuado nivel de recursos, expresan. No obstante, agregan: “desafortunadamente, ese nivel de planificación y gestión no está sucediendo”.

“Los sistemas potentes de IA deben desarrollarse solo una vez que estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán manejables”, complementan. Con eso aclaran que no tienen nada en contra del desarrollo de la IA, sino con la forma anárquica como se está abordando actualmente.

Artículo relacionado

Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.

Acciones de IA a considerar en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  1/2/2023 - 9:21

Desde principios del pasado año 2022, las acciones de las tecnológicas fueron cruelmente golpeadas por las condiciones macroeconómicas. La inflación...

La IA provocaría la desaparición de 300 millones de empleos

Otra de las grandes preocupaciones vinculadas a la Inteligencia Artificial es la capacidad que tendrá de sustituir el trabajo humano. De acuerdo a una reciente investigación del banco Goldman Sachs, la IA sería capaz de reemplazar 300 millones de empleos a tiempo completo.

En Europa y Estados Unidos, apunta el trabajo, esa tecnología podría reemplazar una cuarta parte de las tareas laborales. Asimismo, el informe agrega que existen lados positivos, puesto que la IA generaría nuevos puestos de trabajo hasta ahora desconocidos. Además, la productividad del trabajo sería llevada a un nivel mayor. De cualquier modo, los expertos están de acuerdo en que ahora es difícil predecir el impacto en el mercado laboral.

La propia empresa desarrolladora de GPT-4 alerta sobre los estragos que pudiera causar esa tecnología con futuros desarrollos. “Una superinteligencia desalineada podría causar graves daños al mundo. Un régimen autocrático con una inteligencia tomando decisiones podría hacer eso también”, afirman en una publicación citada por la BBC.

En ese mismo orden, OpenAI dice que la supervisión es necesaria. “En algún punto, puede ser importante obtener una revisión independiente antes de comenzar a entrenar sistemas futuros, y para los esfuerzos más avanzados acordar limitar la tasa de crecimiento de la computación utilizada para crear nuevos modelos”, dice la empresa.

La carta de los expertos manifiesta su total acuerdo con esa apreciación de la compañía. No obstante, agregan que ese momento es justo ahora. Lidiar con la IA antes de que sea tóxica para la humanidad se convierte en una tarea inmediata, contemplan los especialistas. Por ello, el último escalón antes de la pausa debe ser GPT-4.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Elon MuskGPT-4Inteligencia artificialOpenAI

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.