jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados Internacional

Los fabricantes de vehículos se despiertan: festejan GM, Hyundai y Toyota

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
1/4/2021 - 23:05
en Internacional, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Trump le ordena a General Motors a fabricar respiradores GM
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Los números de GM (General Motors) son más que atractivos en la primera parte del año en los Estados Unidos, un verdadero termómetro para la marca.

La fuerte demanda hizo que se vendieran más de 642 mil en los primeros tres meses fiscales, casi un 4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, los analistas de la industria del automóvil en ese país esperan que las ventas de todas las grandes compañías muestren buenos números este trimestre: alrededor del 9 por ciento en promedio.

Los buenos resultados se dieron a pesar de una baja en las ventas automóviles para uso de empresas y del freno en algunas plantas debido a la falta de chips semiconductores.

El fabricante de automóviles de Detroit confirmó que vendió 642.250 vehículos en los primeros tres meses del año fiscal, comparando con el mismo lapso de 2020, cuando el coronavirus había comenzado a impactar en occidente.

El informe de GM dice que las ventas minoristas a compradores particulares crecieron 18,9 por ciento en relación con el primer trimestre del año pasado, mientras que las ventas a clientes corporativos y gubernamentales retrocedieron un 36 por ciento.

Asimismo, el fabricante de automóviles espera que la demanda se siga manteniendo en valores muy altos en lo que resta de 2021.

“Confianza y mayor gasto” en GM

Las ventas totales de General Motors, en tanto, crecieron un 4 por ciento, un valor apenas por debajo del 4,4 por ciento estimado.

Según Elaine Buckberg, del departamento de Economista de GM, los buenos números por la “confianza y el mayor gasto” de los consumidores, algo que se espera que “siga aumentando a partir del estímulo” que hay en la industria.

Además, la suba de las tasas de vacunación y la reapertura de la economía generan optimismo en todo el mercado. Buckberg habló de una demanda que se mantendría fuerte “durante todo el año”.

Marcas como Buick, Cadillac y G.M.C. de General Motors anotaron incrementos de dos dígitos entre enero y marzo.

Chevrolet, en tanto, su marca más relevante y la que explica el mayor porcentaje de ventas, disminuyó un 1,8 por ciento.

La baja de las ventas de Chevrolet se produjo por una caída del 12,6 por ciento en la venta de camionetas grandes, como la Silverado.

Según GM, esto se produjo por la falta de stock suficiente debido a que se interrumpió la producción por la escasez de chips.

Mes récord de Hyundai

Los fabricantes de automóviles que tradicionalmente dependen menos de las ventas corporativas en los Estados Unidos tuvieron mejores resultados.

Volkswagen, por ejemplo, vendió un 21 por ciento entre enero y marzo.

La japonesa Toyota Motor es otro ejemplo: un 21,7 por ciento más.

Hyundai Motor fue la que mejor resultado interanual logró, con un avance de casi el 29 por ciento.

Kia Motors, por su parte, vendió 23 por ciento más.

Stellantis, el fabricante surgido de la fusión entre Fiat Chrysler y el grupo PSA, informó un aumento del 5,18 por ciento en las ventas, incluido un crecimiento del 24 por ciento en las ventas minoristas.

Ford Motor, cuyas ventas sí están vinculadas muy estrechamente con las compras de empresas, informó ventas en el primer trimestre de 2020 de sólo el 1 por ciento más elevado.

En el caso de Hyundai, el resultado del fabricante de Corea del Sur se asentó en un impresionante crecimiento del 37 por ciento en las ventas a particulares.

José Muñoz, uno de los directores ejecutivos de Hyundai América del Norte, habló de “grandes resultados este trimestre” y de “optimismo” para el segundo periodo del año.

Falta de insumos

Las plantas de vehículos y los fabricantes de repuestos están advirtiendo desde hace varios meses sobre la escasez de semiconductores.

Los problemas aparecieron cuando comenzó a recuperarse la demanda de vehículos al final de 2020, luego de la reapertura tras la etapa más complicada de la pandemia de Covid-19. 

Los chips semiconductores son componentes extremadamente importantes de los vehículos nuevos para sus sistemas de información y entretenimiento.

También se utilizan para la fabricación del sistema de dirección asistida y para los frenos, entre otros sistemas.

Las piezas pueden contener varios tamaños y diferentes tipos de chips.

Los analistas dicen que se espera una mejora en el abastecimiento en los próximos cuatro a cinco meses.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: GMHyundaiToyota

Artículos relacionados

Under Armour
Mercados

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 23:50
Ryanair
Mercados

Ryanair invierte porque ve un fuerte crecimiento de la demanda 

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 12:52
acciones de apple
Mercados

Qué dice y qué no dice el último reporte financiero de Apple

Escrito por Pablo Petovel
— 12/5/2023 - 17:29
PureGym
Mercados

PureGym factura 58% más, pero no logra los niveles prepandemia

Escrito por Pablo Petovel
— 8/5/2023 - 22:38
intel acciones
Mercados

Acciones de Intel en 2023: ¿buen punto de entrada?

Escrito por Pablo Petovel
— 6/5/2023 - 9:39

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.