jueves, 30 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.027.81  56.54  1.42%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.926.24  210.16  1.79%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.717.60  323.35  1.00%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.217,70  147,00  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.46  67.19  0.89%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.286,66  55,39  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  100.85  0.36%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.96  1.01  5.06%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.611.64  287.50  1.02%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.800.76  4.93  0.27%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados
ACTUALIZADO: 2/1/2022 - 0:34

Los magnates tecnológicos chinos y un 2021 para el olvido

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
31/12/2021 - 6:00
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Jack Ma Alibaba magnates chinos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Los 10 mayores multimillonarios de China han perdido cerca de 80 mil millones de dólares en patrimonio neto combinado este año, según informan desde el índice de multimillonarios de Bloomberg. En especial, debido a las medidas tomadas por los organismos de regulación del país.

Esta pérdida es equivalente a un cuarto de su riqueza total y es la más grande en la última década, cuando el índice de Bloomberg debutó en marzo de 2012.

El magnate que registró las mayores pérdidas fue Colin Huang, fundador de la plataforma tecnológica centrada en la agricultura más grande de China, Pinduoduo Inc., quien perdió casi 43 mil millones de dólares, lo que representa dos tercios de su riqueza, después de que las acciones del sitio web cayeran cerca de un 70 por ciento.

Jack Ma, fundador del consorcio privado chino dedicado al comercio electrónico en Internet Alibaba Group, quien mantuvo un perfil bajo luego de que los reguladores tomaran medidas para frenar a su imperio de 18 subsidiarias, perdió cerca de 13 mil millones de dólares.

Cómo le fue a DiDi en 2021

El cofundador de la compañía de transporte china DiDi Chuxing Technology, Chang Wei, tuvo subas y bajas en su fortuna en el 2021.

Chang Wei, DiDi.

Antes de que la compañía debutara en la bolsa de EEUU a mediados de este año, los inversores se adueñaron de las acciones del mercado de negociación, algo que incrementó la valoración de la empresa de vehículos y taxis de alquiler hasta los 95 mil millones de dólares y aumentó el valor de su cofundador Cheng hasta los 6,7 mil millones de dólares.

Esta euforia no se prolongó demasiado. Las acciones de las compañías con sede en Beijing se desplomaron alrededor de un 60 por ciento luego de que los organismos reguladores del país asiático anunciara una investigación y le solicitaron que se retirara de la Bolsa de Valores neoyorquina, haciendo caer la fortuna del empresario hasta los 1,7 mil millones de dólares.

Magnates chinos en 2021: la regulación en China es la norma

El incremento de las medidas antimonopolio de los organismos de regulación de China son cada vez más comunes luego de la sorpresiva paralización de la OPI de la empresa FinTech mejor valorada del mundo y la empresa unicornio más valiosa, Ant Group, en el 2020. Compañías tecnológicas como Alibaba, Tencent, Meituan y Pinduoduo sufrieron una caída en sus valoraciones luego de ser sancionadas debido a monopolios y modificar órdenes de mercado.

No han sido buenos días para China

El gigante asiático está enfocándose con más detenimiento en la estructura VIE, una especie de vacío legal usado desde hace tiempo por las compañías tecnológicas chinas para evadir ciertas restricciones impuestas por el gobierno y conseguir capital de inversores del exterior.

Las dudas se mantienen luego de que el Gobierno presentara una extensa serie de normativas que regulan las ventas de acciones en el exterior por parte de compañías chinas, mientras amenaza con incrementar las medidas respecto a la salida a bolsas extranjeras que se llevaron a cabo sin ningún tipo de regulación durante los últimos 20 años.

Mientras tanto, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos presentó en diciembre su proyecto definitivo para una nueva legislación que le impone a las compañías de China mostrar sus libros a los ojos de los norteamericanos o podrían ser despedidas de la Bolsa neoyorquina y el NASDAQ en los siguientes 3 años.

Esto posiblemente haga que muchas compañías chinas se retiren de los mercados de valores norteamericanos y regresen a la Bolsa de Valores de Hong Kong o de China continental.

Excepciones

“El mejor momento para la industria tecnológica China quedó atrás, por ahora”, señaló Chen Zhiwu, jefe de Asia Global Institute (AGI) de la Universidad de Hong Kong. “Si no hubiera habido acceso a los mercados de Estados Unidos, el año de la industria tecnológica del país sería distinto”.

El ex CEO de la empresa de tecnología de internet china ByteDance, Zhang Yiming, es uno de los multimillonarios chinos que incrementó sus riquezas en el 2021, registrando ganancias de 19,5 mil millones de dólares según los datos de la empresa japonesa de telecomunicaciones SoftBank Group.

zhang_yiming
Zhang Yiming

Esto es gracias a que sostiene a la compañía matriz de TikTok como una empresa cerrada, lejos del turbulento mercado.

Sin embargo Zhang se esforzó por tener un perfil bajo mientras los organismos de regulación tomaban sus duras medidas.

En mayo, informó que se retiraba de su cargo de director ejecutivo y en noviembre anunció su renuncia a la junta directiva.

CEOs que renuncian

Numerosos directores ejecutivos de compañías tecnológicas tomaron decisiones parecidas. Su Hua, creador de la aplicación móvil china para compartir vídeos Kwai, también conocida como Kuaishou Tech, renunció a su cargo de director ejecutivo el mes pasado, luego de tan solo 9 meses de cotizar en la Bolsa de Hong Kong.

Unos meses antes, la empresa china de comercio electrónico JD.com, también conocida como Jingdong, anunció a su nuevo presidente, argumentando que Richard Liu se enfocará en los proyectos a largo plazo.

Las donaciones son parte de la estrategia de los magnates chinos

Incluso con las pérdidas en sus fortunas, algunos magnates del sector tecnológico de China aumentaron su filantropía respondiendo a los avisos del mandatario Xi Jinping acerca de la prosperidad común para enfrentar la desigualdad social.

Lei Jun, director ejecutivo de Xiaomi Corp, y Wang Xing, CEO de Meituan, donaron cerca de 2,2 y 2,3 mil millones de dólares respectivamente, a organizaciones benéficas, algo que se sumó a la reducción de sus riquezas.

Hasta principios de septiembre, los magnates del país asiático donaron cerca de 5 mil millones de dólares a organizaciones benéficas, aproximadamente un 20 por ciento más que las donaciones realizadas en todo el 2020, según un informe presentado por Bloomberg.

“Con importantes magnates del sector tecnológico como Jack Ma manteniendo un perfil bajo, la industria requiere de una nueva estrategia central para lograr un crecimiento en el próximo año”, dijo Chen Zhiwu de la Universidad de Hong Kong.

“Pienso que la situación mejorará en algún momento luego de reevaluar qué fue lo que produjo la época dorada en los últimos 20 años”, señaló Chen.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: 2021fortunasmagnates chinos

Artículos relacionados

playtech
Mercados

¿Invertir en Playtech? Alto potencial de crecimiento en Estados Unidos

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 1:04
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57
sony nft videojuegos playstation
Mercados

Sony patenta desarrollos en NFT para sus consolas y videojuegos

Escrito por Pablo Petovel
— 28/3/2023 - 0:03
Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 
Actualidad

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
— 20/3/2023 - 16:29
rescate svb estados unidos capitalismo
Mercados

El rescate al SVB expone algunos problemas en el capitalismo 

Escrito por Pablo Petovel
— 19/3/2023 - 0:20

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

mercado libre

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 20:10

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.