jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.010,30  52,80  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.751.78  6.91  0.09%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.165,82  17,71  0,00%  
Nikkei 225 
27.362.75  32.26  0.12%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.26  0.06  0.31%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.994.98  377.58  1.67%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.604.66  56.95  3.68%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados Análisis de mercado

Análisis de la semana: Los mercados, cada vez más disociados de la realidad… ¿Se acerca un ‘cisne negro’?

Armando Pérez Escrito por Armando Pérez
25/8/2020 - 13:16
en Análisis de mercado
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Empezamos la semana con los resultados de de la reciente encuesta Fund Manager Survey, llevada a cabo por el Bank of America. Un 31% de los participantes –gestores de grandes fondos e inversores institucionales– afirmaba que que los precios del oro estaban “demasiado altos”; mientras que otro 31% afirmaba que tanto el oro, como las acciones y los bonos estaban “sobrevalorados”.

Mientras que el sentimiento de los encuestados era generalmente negativo para el mercado del oro, el 46% afirmaba que el mercado bursátil se encuentra en una fase “bullish”, y el 79% espera ver una economía más fuerte para el próximo año.

Nos fiemos o no de sus pronósticos y sentimientos, dicha encuesta nos permite entrever la gran disociación que actualmente existe entre los mercados y la realidad.

¿“Cisne Negro” a la vuelta de la esquina?

Aun con el infundado optimismo que muestran algunos gestores de fondo, es innegable que en la actual situación pospandémica hay mucho riesgo de cola hacia el lado de las pérdidas, tal como argumenta este informe de Deutsche Bank. En pocas palabras, un “cisne negro”: lo están esperando desde hace algún tiempo y no sucede.

Esto quizás explica porque muchos millenials e individuos sin el debido conocimiento y experiencia están haciendo dinero en la bolsa. Es muy fácil comprar el índice que “siempre sube” y ganar dinero con él, como dice el famoso Portnoy de Barstool Sports.

Lo que pone los pelos de punta es que los grandes inversores esperan al menos entre 20% y 30% de corrección. Por lo tanto, ante esta situación, sólo marinos de profesión podrán capear un temporal que puede dejar a inexpertos fuera del mercado.

Los índices Nasdaq 100 y S&P 500 no son fiables

Otra señal inequívoca es que los índices no están diciendo la verdad y que todo es una gran ilusión. Así, encontramos un Nasdaq 100 que está sesgado por el peso que tienen las FAANG más Tesla, Nvidia y Microsoft. Todas las demás empresas que conforman el índice no han subido sino todo lo contrario. Igual sucede con el S&P 500. Tanto el Nasdaq como el S&P 500 suben, con casi todos sus valores bajando de precio.

Aquellos que dicen que la bolsa se había recuperado del crash están errados pues sólo han subido las 8 fantásticas empresas que mencionamos anteriormente.

Los bonos son un refugio

Otro indicio de que los grandes inversores institucionales ponen sus barbas en remojo es que están transfiriendo grandes masas de dinero hacia los fondos de bonos, tanto los que son sujetos de impuesto, como los fondos de bonos municipales, mientras que según Lipper, los fondos de money market ven el dinero salir a raudales. Casi 12.000 millones durante la semana que acaba de terminar.

Algo gordo va a pasar

Otra señal inequívoca de que algo va a pasar, como dice McElligot, un reputado analista, es que como durante la semana que acaba de finalizar hubo vencimiento de una gran cantidad de opciones, el mercado puede pasar a “gama negativa” y en estos casos los grandes inversores pueden reaccionar con mucha violencia.

Lo más normal es que sea hacia la baja pues, como dijimos anteriormente, el mercado parece estar altamente sobrevalorado. Por lo tanto, para aquellos que piensen que pueden apostar un dinero sin remordimiento, llegó el momento de irse corto con uno o todos los índices.

Pero, repito nuevamente, el consenso de los mejores analistas, es que éste es un mercado es para conocedores.

El dilema de la FED

La FED no tiene entre sus planes reaccionar ante la inflación hasta que ésta sea un hecho. Han hecho todas las planificaciones basándose en una inflación del 2%. El problema es que si la FED sigue bajando las tasas de interés porque la inflación no aparece, probablemente los que pagarán los platos rotos son la clase media y el ciudadano de a pie.

Adicionalmente, hay evidencia de que la FED se siente cómoda con la idea de convivir con una inflación de más del 2%, tal como lo manifestó Robert Kaplan, el presidente de la FED de Dallas.

Inversores seguirán moviéndose hacia el oro, la plata y el bitcoin

La semana pasada Warren Buffett compró acciones de Barrick. Pero no sólo Buffett está apostando al oro, los ETF de oro han visto llegar casi 40 billones de dólares en el primer semestre de 2020. Según el “World Gold Council” este es el mayor flujo de fondos hacia el oro en, al menos, en una década.

Artículo relacionado

Invertir en oro para protegerte de la recesión: ¿Deberías comprar oro de inmediato?

Invertir en oro para protegerte de la recesión: ¿Deberías comprar oro de inmediato?

Escrito por Javier Ríos
  12/4/2020 - 0:37

Cada vez más personas se lanzan a invertir en oro ante la actual situación financiera que esta azotando el mundo....

También están invirtiendo fuerte en ETF de plata: su precio ha aumentado 10% en el primer semestre del 2020. El Silver Institute, anunció que, hasta lo que va de año, las tenencias de los ETF han sobrepasado las de años anteriores para el año completo.

Por último, seguramente seguiremos viendo más inversiones en Bitcoin de la misma forma que lo hizo Paul Tudor Jones hace un par de meses. La excusa es desde hace cierto tiempo cobertura contra la inflación.

Todo parece indicar que la inflación está muy cerca.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: BuffettETFinflaciónMcElligotOroPaul Tudor Jonesplatariesgo de cola

Artículos relacionados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Cómo afectarán los riesgos geopolíticos a las empresas este año
Actualidad

Cómo afectarán los riesgos geopolíticos a las empresas este año

Escrito por Santiago Contreras
— 11/1/2023 - 16:13
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

Cinco acciones recomendadas por los mejores analistas de Wall Street para 2023

Escrito por Santiago Contreras
— 9/1/2023 - 17:06
Estas son las ciudades más y menos caras del mundo en 2023
Actualidad

Estas son las ciudades más y menos caras del mundo en 2023

Escrito por Santiago Contreras
— 5/1/2023 - 18:21
Lo que pronostican los grandes bancos sobre la próxima recesión
Actualidad

Lo que pronostican los grandes bancos sobre la próxima recesión

Escrito por Santiago Contreras
— 3/1/2023 - 17:40

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.