- Se progresó con la solicitud de limites a los ingresos de productores de energía que no sean de gas.
- Las empresas de energía que no sean de gas y electricidad deberán pagar tributo de “ganancias inesperadas”
- Quedo en stand-by establecer topes de precio al gas ruso.
Los ministros de energía de los países de la Unión Europea solicitaron a Bruselas la redacción de propuestas para limitar los ingresos de los productores de energía que no sean de gas y dar ayuda a las empresas eléctricas para mantener sus ingresos.
Sin embargo, los ministros no quisieron avanzar con propuestas más agresivas para limitar los precios del gas ruso. Esta reunión de emergencia por ahora no iniciará el pedido del ejecutivo de la UE de topes más amplios sobre el precio del gas proveniente de Rusia.
El conjunto de países de la UE apoyó la moción de ofrecer fondos de emergencia a las empresas eléctricas y se encargó a la comisión el proyecto de esas medidas.
“Todo el mundo tiene prisa por encontrar una solución“, dijo el ministro de Energía de Suecia, Khashayar Farmanbar, mientras los ministros estaban preocupados por el impacto de los altísimos precios de la energía en los hogares y las empresas.
El proyecto de ganancias inesperadas de la UE eliminaría los ingresos excedentes de las plantas de energía eólica, nuclear y carbón. Las mismas venden su producto a precios récord a causa de la escasez de energía. El dinero entrante serviría para frenar facturas de consumo de la ciudadanía. Las empresas de combustibles fósiles también tendrán que pagar una “contribución solidaria”.
“Tomar algunas de esas ganancias en exceso y reciclarlas en los hogares tiene sentido“, declaró el ministro de Medio Ambiente de Irlanda, Eamon Ryan,
Los ministros de energía planean encontrarse en otra reunión de emergencia a finales de este mes para negociar y aprobar los planes finales, dijo el ministro de Industria checo, Jozef Sikela.
Rusia continúa con su amenaza energética
El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, dijo esta semana que Moscú suspenderá todo el suministro de gas a Europa si les imponen topes al precio del gas de su país. Algunos países que todavía reciben gas ruso dijeron que no van a arriesgarse a perder el suministro porque eso perjudicará a sus habitantes.
“Si se impusieran restricciones de precios exclusivamente al gas ruso, eso evidentemente conduciría a un corte inmediato en el suministro de gas“, dijo el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.
El ministro de Transición Ecológica de Italia, Roberto Cingolani, afirmó que 15 estados de la UE hablaron a favor de un tope de precio generalizado en todas las importaciones de gas. Pero estados como los Países Bajos expresaron dudas.
“No diría que hubo un amplio apoyo para un tope amplio”, dijo a los periodistas el secretario de Estado holandés para las industrias extractivas, Hans Vijlbrief.
Limitar el precio del gas natural licuado puede llevar el riesgo de que se desvíe a otras regiones, privando a Europa del combustible que necesita con desesperación. “Tenemos que tener cuidado de no poner en peligro nuestra situación de seguridad del suministro”, dijo el comisionado de energía de la UE, Kadri Simson.
La directora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó este viernes que los gobiernos deben ayudar a las empresas de energía en esta coyuntura de estrés de volatilidad del mercado y escasez de energía.