- Unos pocos de ‘constructores’ podrían acumular un inmenso poder después de la actualización.
- Los beneficios para los constructores de la red se derivan de la creación de mercado, entre otros servicios.
A mediados de septiembre el software de Ethereum finalmente será actualizado. Sin embargo, la esperada actualización conocida como The Merge, traerá consigo algunos riesgos que ya comienzan a ser objeto de análisis por parte de los expertos.
The Merge creará nuevos participantes en el ecosistema de la blockchain, llamados constructores. Este movimiento podría alterar la estructura de poder de la red de Ethereum, la más importante actualmente por su versatilidad y usabilidad comercial.
Bajo el sistema actual, los mineros o redes de computadoras alrededor del mundo, trabajan día y noche resolviendo complejos acertijos y extrayendo transacciones que organizan en bloques y son agregadas a la cadena.
Este modelo está siendo eliminado de la red. Básicamente, se está promoviendo una transición de la prueba de trabajo (PoW) a la prueba de participación (PoS) a través de la actualización The Merge, que persigue una reducción del consumo de electricidad.
Así funciona la actualización del software
Después de que se produzca la actualización, los llamados “constructores” se encargarán de colocar las transacciones en bloques para después enviarlas a los validadores. Los validadores a su vez, ordenarán los bloques de transacciones finalmente en la blockchain.
La actualización del software de Ethereum, utiliza la iteración MEV-Boost, una implementación de la separación proponente-constructor (PBS) creada por Flashbots para la prueba de participación de la red.
MEV-Boost es un software gratuito, de código abierto y neutral. Podría hacer que Ethereum esté más centralizado, al menos en la etapa inicial. Al ejecutar este software, los validadores pueden aumentar sus recompensas de participación en más del 60%, según estimaciones.
Tal podría interesarle leer también: Los precios de los NFT siguen cayendo mientras Ether se dispara por The Merge
Por otro lado, Flashbots ha diseñado mecanismos para contrarrestar los efectos negativos del valor máximo extraíble (MEV) en Ethereum. También para resolver algunos problemas relacionados con MEV como la cuantificación de la escala, el volumen de extracción y la democratización del acceso a los beneficios.
El MEV es el proceso de extraer valor de una red de cadena de bloques agregando, eliminando o cambiando el orden de las transacciones incluidas en un bloque. Hasta ahora han sido capturados alrededor de 650 millones de dólares de MEV, lo cual genera amenazas económicas y de centralización para el futuro de Ethereum.
Muy pocos constructores, aumenta la concentración de poder
Aunque existen 416 000 validadores alineados hasta ahora para ordenar transacciones, apenas unos pocos participantes han asumido el compromiso de servir como constructores. De estos, el más grande es Flashbots, que fabrica software de código abierto que es utilizado por los bots comerciales.
Bloomberg considera que “Flashbots ya es la forma dominante para que los mineros cobren tarifas de los comerciantes al permitir que sus transacciones se adelanten y, de lo contrario, pasen por alto a los demás”.
Incluso, agrega que “otros participantes están considerando convertirse en constructores debido a la preocupación de que los Flashbots o entidades similares tengan demasiado control”.
Para el director ejecutivo de BloXroute Labs, Uri Klarman, este mecanismo está matando la descentralización de la red. La red de servidores de Flashbots permite a los comerciantes enviar transacciones a los mineros con mayor rapidez.
Indicó que cerca del 40% de todo el volumen comercial de las aplicaciones financieras descentralizadas, utilizadas por los usuarios para intercambiar, prestar y pedir prestadas monedas, es enrutado a través de la red.
El riesgo es que una billetera virtual con mucha capacidad como MetaMask, a través de la cual las personas compran, venden y reciben criptomonedas, terminen convirtiéndose en un “creador de reyes”, afirmó Klarman.
La popular billetera sin custodia tiene más de 30 millones de usuarios. Un servicio así podría favorecer a un constructor en particular en desmedro de todos los demás. Incluso, puede actuar también como constructor y controlar el flujo de transacciones, precisó.
Pero la billetera propiedad de ConsenSys, una empresa con sede en Nueva York, propiedad del cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, descarta que esto vaya a ocurrir.
“Nunca enviaremos todas las transacciones de MetaMask a un constructor o proveedor específico”, señaló el ejecutivo de productos en MetaMask, Taylor Monahan.
“El valor de MetaMask se deriva de ser una puerta de entrada a un ecosistema emocionante, vibrante, diverso y justo. Por esa razón, MetaMask siempre se esforzará por tomar decisiones que promuevan un Ethereum saludable y descentralizado”, agregó.
Riesgos a la privacidad y censura de transacciones
Inicialmente, el equipo de Ethereum pensó en dividir los roles de constructor-validador con el objetivo de aumentar la descentralización de la red y restarle poder a los validadores. Pero el resultado final ha sido una merma de constructores en la blockchain mejorada lo que crea riesgos potenciales.
Con este mecanismo, los constructores gigantes tienen la capacidad de censurar transacciones y evitar su inclusión en los bloques. Recientemente, las billeteras digitales asociadas con Tornado Cash fueron incluidas en una lista negra por Flashbots, después de la sanción impuesta por el Departamento del Tesoro de los EE. UU. al protocolo del mezclador.
Esta decisión ha abierto un intenso debate relacionado con la privacidad y la censura. Grandes exchanges como Coinbase se oponen a este tipo de decisiones de los reguladores de EE. UU. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha dicho que defiende la privacidad y los derechos por sobre el cumplimiento de posibles sanciones.
El caso es que mientras menos constructores haya, la posibilidad de fijar tarifas más altas aumenta. De ser así, los validadores ganarían menos. El atractivo para servir de validador en la red disminuiría también.
Las ganancias de los mineros con MEV
Por sus servicios para reorganizar las transacciones (MEV), los mineros han obtenido hasta la fecha cerca de 240 millones de dólares, de acuerdo con los datos de Flashbots. En este sentido, se espera que los ingresos de los validadores vayan en consonancia con estas tarifas actuales.
Otro beneficio para los constructores bajo este sistema es que pueden sacar provecho al capitalizar el flujo de pedidos de sus usuarios. Cuando un constructor observa que aumentan los pedidos de un token en particular, también podría participar en el comercio. Podría comprar una posición larga para obtener ingresos adicionales.
El director ejecutivo de Convexidad, Nathan Worsley, lo compara con el negocio del broker estadounidense sin comisiones Robinhood, que gana dinero con el flujo de pedidos. De hecho, Worsley y sus socios, están considerando convertirse en constructores.
El experto en blockchain y otras figuras de la industria están calculando los posibles riesgos de centralización y cambio de poder dentro de la red Ethereum.
“Supervisaremos la situación. Si se acerca a un mundo de construcción centralizado, tomaremos medidas”, expresó Jonas Pfannschmidt, director de Blockdaemon, una firma de blockchain que ejecuta nodos de validación para clientes.