- Tanto Macy´s como otras cadenas como Walmart disminuyen las contrataciones.
- El director financiero de la empresa espera que las compras de navidad se inicien unos meses antes.
- Las acciones de Macy´s han caído más de un 40% en 2022.
La icónica cadena minorista Macy’s Inc (M) informó este lunes que planea contratar a más de 41.000 trabajadores a tiempo completo y parcial antes de la próxima temporada de Navidad.
Las incorporación de los puestos de trabajo por temporada se realizará en sus tiendas Macy´s. Bloomingdale´s y Bluemercury, sectores de la cadena de suministro y centros de llamadas.
Para la temporada navideña de 2021, Macy’s había planeado contratar a 76.000 trabajadores a tiempo completo y parcial, con aproximadamente 48.000 de los puestos específicamente para esta época del año y el resto serían puestos permanentes.
En otro orden, el también minorista Dick’s Sporting Goods (DKS) también informó este lunes que contratará hasta 9.000 puestos laborales para esta temporada navideña, unos 1.000 menos que el año pasado, pero en línea con los planes de contratación de 2020.
Artículo relacionado
Walmart anunció que contratará a 40.000 trabajadores para las fiestas
Walmart Inc., el mayor empleador del sector privado en Estados Unidos, pretende contratar a 40.000 trabajadores para la temporada de...
La semana pasada, Target Corp (TGT) declaró que planea contratar hasta 100.000 trabajadores de temporada esta navidad, mientras que su rival Walmart Inc (WMT) anunció planes para incorporar 40.000 trabajadores en roles de temporada y de tiempo completo.
A principios de este mes, el director financiero de Macy’s, Adrian Mitchell , dijo que la compañía espera que las compras navideñas comiencen a principios de este año.
Las acciones de Macy´s, están en un franco descenso
Las acciones de Macy’s han tenido un pobre desempeño este año, acompañando a la caída del mercado. Su baja acumulada llega al 40% anual. No obstante sus estados financieros han mejorado en los últimos trimestres luego de la apertura gradual de comercios tras la pandemia y una seguidilla de malos años.
Como tantos otros minoristas, la compañía tuvo una desaceleración en la demanda este último trimestre. Las ventas han reducido su volumen un 5% luego de las compras del Día del Padre. Por esta razón la empresa recortó la orientación de todo el año en los resultados superiores e inferiores.
Al cierre de esta nota las acciones de la empresa cotizaban a 15 dólares, con una baja del -3%.