Markets.com es un bróker sumamente versátil que te ofrece un enfoque personalizado que se adapta a tus necesidades.
Puede ser utilizado por traders e inversores expertos, así como por inversores principiantes.
Es un bróker que dispone de la mejor información y las herramientas más avanzadas para sondear los aspectos fundamentales y técnicos, así como el sentimiento del mercado.
Muchos hacen alarde de poseer millones de clientes, pero su atención y servicios dejan mucho que desear.
Markets.com te da un servicio de primera clase por medio del cual serás tratado como una persona y no como una estadística más.
Además, ofrece comisiones y spreads muy bajos para ayudarte a maximizar tus potenciales beneficios, pero sin sacrificar la calidad de servicio.
Más de 2.200 instrumentos disponibles entre CFDs y acciones. Si inviertes en acciones no pagarás comisiones por 3 meses… Una tentadora oportunidad.
Si quieres saber más sobre este moderno bróker acompáñanos en esta detallada reseña. Su servicio está disponible para solicitantes globales.
Recuerda que la inversión es un proceso complejo que supone el riesgo de perder nuestro capital, total o parcialmente. Por ello debemos formarnos adecuadamente para manejar ese riesgo y poner las probabilidades de nuestro lado.
Recomendado: abre gratis tu cuenta en Markets.com
Recomendamos a los lectores abrir gratuitamente una cuenta en Markets antes de seguir con la lectura de este artículo. De este modo, podrán ver en vivo muchos aspectos, características y funcionalidades de las que hablamos a continuación:
> Abre tu cuenta completamente gratis en Markets.com <
Conociendo al bróker Markets.com
Markets.com fue fundado en 2008 por la compañía Finalto (BVI) Limited, ubicada en Ritter House, Wickhams Cay II, Islas Vírgenes Británicas.
Esta compañía a su vez es propiedad de Finalto (IOM) Limited, la cual es subsidiaria de Playtech PLC (PTEC), una empresa que cotiza en la bolsa de Londres como parte del Indice FTSE 250.
De manera que Markets.com está respaldado por un grupo empresarial con amplio conocimiento y que cotiza en la bolsa de valores.
Esto supone una excelente disposición de recursos humanos y técnicos para garantizar la calidad de tus operaciones financieras.
“La plataforma web de Markets.com está basada en tecnología de última generación”
De hecho, la plataforma web de Markets.com está basada en tecnología de última generación.
¿Quién regula y supervisa a Markets.com?
Finalto (BVI) Limited, la compañía matriz de Markets.com, está autorizada y regulada por la Comisión de Servicios Financieros de las Islas Vírgenes Británicas (FSC) en virtud de la Ley del Mercado de Valores de 2010(3), con número de licencia SIBA/L/14/1067.
Además, Markets.com dispone de diversas entidades en el Reino Unido, Europa, Chipre y Australia.
Cada una de esas entidades está debidamente regulada por la autoridad competente en cada jurisdicción.
En el Reino Unido la regulación recae en la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) y los fondos están protegidos bajo Normativa FSCS hasta un máximo de 85.000 GBP sujeto a ciertos criterios.
En Europa la regulación recae en la CySEC, la FSC y la GFSC. Los fondos están protegidos bajo Normativa ICF hasta un máximo de 20.000 €.
En Chipre Markets.com está administrada por Safecap Investments Limited y autorizada por la CySEC con número de licencia 092/08 y por la FSCA con número de licencia 43906.
En Australia la regulación corre por cuenta de ASIC.
Por otro lado, los fondos y activos de los clientes no se mezclan con los de Markets.com, ni son utilizados por éste para sus propias operaciones comerciales o para cobertura.
Más de 2.200 activos para operar
A través de la plataforma multiactivos de Markets.com puedes acceder a más de 2.200 instrumentos en dos grandes categorías:
CFDs
Puedes acceder a CFDs (“Contracts For Difference”) sobre los más variados activos subyacentes:
- Divisas.
- Índices.
- Materias primas.
- Bonos.
- Acciones.
- ETFs.
- Mezclas de activos.
- Criptomonedas.
Los CFDs te ofrecen la posibilidad de operar los mercados financieros de manera flexible y accesible. Puedes operar en largo o en corto, es decir, cuando suben o bajan de precio los subyacentes.
“Markets.com permite al trader experimentado desarrollar su operativa de manera confiable todos los días”
En ese sentido, Markets.com permite al trader experimentado (scalper, day trader o swing trader) desarrollar su operativa de manera robusta y con la mejor tecnología.
Los CFDs, al igual que cualquier otro instrumento bursátil, suponen el riesgo de perder nuestro capital, total o parcialmente.
Acciones
Puedes acceder a múltiples acciones de las siguientes bolsas:
- NYSE.
- NASDAQ.
- Bats Europe.
- Australian Securities Exchange.
De manera que cuentas con muchas opciones para seleccionar el sector y activo de tu preferencia.
¿Qué tipos de cuenta de inversión / operación ofrece Markets.com?
Según tu país de residencia se ofrecen 4 tipos de cuenta al inversor:
- Classic.
- Premium.
- Professional.
- GSL.
Puedes escoger la de tu preferencia según tu perfil y estrategia de inversión.
Comisiones, spreads, márgenes y apalancamiento de Markets.com
Markets.com se distingue por una política de comisiones clara y transparente. Esto te permitirá saber los costos reales de realizar cualquier transacción bursátil.
CFDs
Markets.com no cobra ningún tipo de comisión por operar con CFDs y ofrece spreads competitivos que varían según el activo subyacente. En la mayoría de los casos son sorprendentemente bajos.
Los spreads están disponibles la mayor parte del tiempo, aunque pueden variar en función del precio de marcado y la hora del día.
El spread es un gasto directo que debe tenerse en cuenta al operar con apalancamiento.
En la web de Markets.com tienes disponible la lista completa, pero en la imagen que acompaña este párrafo puedes ver un resumen de algunos de los spreads más importantes con su nivel de apalancamiento.
Esto es solo una muestra, ya que hablamos de más de 2.200 instrumentos distribuidos en diferentes mercados.
Margen y apalancamiento
El margen es el capital del que debes disponer en tu cuenta para poder abrir una operación apalancada.
El apalancamiento te permite obtener una exposición total a un activo mediante la inversión de solo una parte del capital total que normalmente sería necesario.
El ratio de apalancamiento determina la cantidad de margen que necesitas en tu cuenta. Las tasas de margen pueden variar en función de la región y la clase de activo.
En Markets.com el apalancamiento máximo para clientes particulares es de 1:300. Sin embargo, algunos activos tienen un ratio de apalancamiento máximo propio.
Dado el nivel de apalancamiento seleccionado, tu tasa de margen será igual a:
Tasa de Margen = (1 / Nivel de Apalancamiento) * 100
Por ejemplo, si seleccionamos un nivel de apalancamiento de 10:1
Tasa de Margen = (1 / 10) x 100 = 10%
Si queremos saber el margen requerido para cualquier operación, sencillamente multiplicamos la tasa de margen por el monto total que se desea cubrir con la operación. Si queremos operar por un monto total de 1.000 $, entonces:
Margen Requerido = 1.000 $ x 10% = 100 $
Necesitamos 100 $ de margen para operar con un apalancamiento 10:1 por un monto total de 1.000 $. Es decir, el margen requerido es el nivel de capital que requerimos para poder abrir una posición.
Margen de mantenimiento
Es el nivel de capital mínimo necesario para poder mantener una posición apalancada abierta. En Markets.com el margen mínimo es del 50% sobre el margen requerido. Si no se cubre este umbral, se cerrarán todas las posiciones abiertas empezando por las menos rentables.
Esto puede ocurrir cuando una posición se mueve en nuestra contra, consumiendo el margen requerido hasta agotarlo.
“Lo más importante al operar con apalancamiento es calcular muy bien el riesgo que nuestro capital puede soportar”
Como verás, apalancamiento y margen son términos equivalentes. Lo más importante al operar con apalancamiento (margen) es calcular muy bien el riesgo que nuestro capital puede soportar. Mientras menor sea nuestro capital y mayor el apalancamiento, mayor será el peso de las potenciales pérdidas que podríamos sufrir, y ello supone el riesgo de perder todo nuestro capital.
Markets.com permite invertir en acciones sin comisiones por 3 meses
Actualmente, el bróker tiene vigente una promoción mediante la cual puedes invertir en acciones y no pagarás ninguna comisión durante 3 meses.
Esto te permitirá ahorrar una cantidad importante de dinero que podrás invertir en la compra de más acciones.
Transcurridos 3 meses, podrás beneficiarte del siguiente esquema de comisiones:
- Acciones europeas (francesas, alemanas y españolas) = 0,1% (mín. 10 €)
- Acciones británicas = 0,1% (mín. 8 £)
- Acciones estadounidenses = 2 c (mín. 15 $)
- Acciones australianas = 0,1% (mín. 10 A$)
Costes adicionales
Existen algunos costes adicionales que debes tener en cuenta al operar acciones:
Comisión de custodia
La comisión por la custodia de valores es del 0,12% con un coste mínimo de 10 € al mes.
Tasas de conversión
Cuando la divisa de la cuenta de inversión y la del activo son distintas se cobra una tasa de conversión del 1%.
Comisiones de acceso
Los traders e inversores deben pagar por acceder a las distintas bolsas de valores en las cuales operan. Markets.com te ofrece 2 perfiles con 2 niveles de acceso dependiendo de la bolsa:
- Nivel 1
Ofrece acceso a datos en tiempo real para CFDs y acciones, compra/venta, gráficos y el último precio cotizado.
- Nivel 2
Incluye todos los datos del nivel 1 más un análisis profundo en tiempo real y las mejores 5 ofertas de compra/venta del mercado.
De este modo puedes escoger el nivel que más se ajuste a tu perfil como inversor conociendo los costos y prestaciones del mismo.
De igual forma, existen otros conceptos que debes tomar en cuenta dependiendo del mercado donde operes, tales como los impuestos de fusión por absorción, los impuestos al timbre, impuesto de transacciones financieras, impuestos sobre acciones corporativas, comisiones por recibos de depósitos e inactividad, entre otros.
“Markets.com es totalmente transparente y no oculta comisiones”
Por otro lado, vale la pena mencionar que no hay ningún incremento en los spreads de mercado cuando compras acciones.
Markets.com es totalmente transparente y no oculta comisiones. Por el contrario, se especifican de forma clara cuáles son los costos reales de operar.
Plataformas de alta tecnología para escoger
Cuentas con las plataformas Markets.com Trader y MetaTrader 4 y 5, las cuales están disponibles para escritorio y móvil (iOS, Android) y tablet (iOS, Android).
Tienes control total de tu operativa y cuentas con abundantes elementos de apoyo para la toma de decisiones de inversión y trading.
Para operar con estas plataformas aplican ciertas condiciones según el instrumento. Hablamos de: spread, apalancamiento, tamaño de lote y tasas de rollover. Puedes consultar estos costos en la web de Markets.com.
Además, dispones de cuenta demo con datos en tiempo real para que puedas practicar con tus estrategias, simulando condiciones muy parecidas a una operativa real.
Tienes acceso a órdenes market, stop y limit, las cuales puedes configurar desde la plataforma. Esto permite trabajar cómodamente con órdenes stop loss y take profit, las cuales son fundamentales para controlar el riesgo.
Estadísticas de ejecución
Tienes acceso a las estadísticas de ejecución de tus órdenes, de manera que puedas saber realmente lo que ocurre con ellas y su verdadero costo.
Deslizamiento (slippage) mínimo
Durante 2021 más del 84% de las órdenes tuvieron deslizamiento cero o positivo.
“Cuando los clientes de Markets.com ejecutaron una orden en 2021, obtuvieron el mismo precio o incluso uno mejor que cuando hicieron click”
Esto significa que cuando la inmensa mayoría de los clientes de Markets.com ejecutó una orden, obtuvo el mismo precio o incluso uno mejor que cuando hizo clic.
Es decir, el spread efectivo de cada operación resulta más ventajoso para los clientes en comparación con otros brókeres que no cuentan con la tecnología de Markets.com.
Creador de Estrategias de Inversión: una herramienta innovadora para diversificar
Markets.com también pone a tu alcance la posibilidad de operar a medio y largo plazo a través de la creación de una cartera de inversión propia. Esto permite distribuir el riesgo de mejor manera, asegurando una asignación más estable para nuestro capital.
Esta herramienta nos da la posibilidad de elegir por índice, sector, capitalización de mercado y volumen diario medio para crear tus propias inversiones personalizadas.
Herramientas para operar los mercados
Contar con información pertinente siempre que se requiera nos permite potenciar el análisis del mercado, y ello, mejora las probabilidades a nuestro favor al momento de operar.
Markets.com pone a tu disposición más de una decena de herramientas que recogen los aspectos fundamentales y técnicos, así como el sentimiento del mercado sin necesidad de salir de la plataforma o cerrar tus gráficos. Veamos:
Gráficos avanzados
El potente paquete gráfico que ofrece Markets.com permite profundizar en las operaciones combinando distintos tipos de gráficos, temporalidades, y sobre todo, indicadores.
Tienes a tu disposición decenas y decenas de indicadores para poder implementar tu sistema de operación de manera apropiada. De esta forma puedes personalizar tu experiencia, guardar plantillas, comparar activos y hacer seguimiento de las posiciones, entre otras cosas.
Opiniones de los blogueros
Permite acceder a la opinión de más de 50.000 blogueros financieros para conocer el sentimiento respecto a los distintos activos. Mediante tecnología de punta se elige a los blogueros que sistemáticamente obtienen las mejores rentabilidades en sus inversiones.
Confianza en fondos de inversión libre
Esta herramienta usa los datos de la SEC para hacer seguimiento a los fondos de inversión libre que compran y venden activos. La agrupación de estos datos permite saber si una determinada acción está siendo incorporada en las operaciones de los gestores. De hecho, puedes ver los datos que indican cómo los gestores están operando la acción.
Insider trades
Esta herramienta permite apreciar la variación neta en las posiciones sobre acciones de más de 36.000 insiders corporativos. Los insiders son aquellos miembros, oficiales y directivos de las compañías, que en virtud de ello, poseen acciones de estas entidades.
Puedes ver un historial de transacciones que muestra toda la información pertinente de este tipo de operaciones.
Recomendaciones de los analistas
Esta sección muestra las opiniones de múltiples analistas sobre los instrumentos bursátiles en EE.UU. Permite buscar los mejores analistas filtrando según su clasificación, a fin de conocer su posición respecto a las acciones y demás activos bursátiles.
Esta clasificación la realiza la herramienta en función del nivel de precisión y va de 0 a 5 estrellas.
Tendencias de los traders
Esta herramienta analiza cada operación que se realiza en la plataforma en tiempo real para ofrecer al inversor el “sentimiento del mercado” a cada instante. De manera que podemos ver cómo evolucionan las preferencias de los participantes del mercado y formarnos nuestra propia opinión.
Señales en tiempo real
Aquí se combinan datos de 5 de las herramientas más robustas para producir información sobre los principales activos sin necesidad de salir de la plataforma. El inversor puede obtener datos de sentimiento del mercado sin salir del panel o de sus gráficos.
Instrumentos relacionados
Esta herramienta permite al inversor encontrar ideas para nuevas operaciones al conocer distintos activos que están relacionados entre ellos. Esos instrumentos hacen referencia a distintas clases de activos que guardan relación entre sí. Esto podría permitir diversificar mejor nuestra cartera de inversión o simplemente saber qué otros factores pueden estar afectando el comportamiento de nuestro activo principal.
Comentario financiero
Es un selector actualizado en tiempo real que proporciona información financiera internacional, anuncios de los bancos centrales más importantes, así como otros eventos que afectan el mercado Forex. Los comentarios al respecto son proporcionados por Forexlive.com.
Alertas avanzadas
Los traders e inversores pueden mantenerse al día con alertas personalizadas que pueden recibir en su teléfono, correo electrónico o en la propia plataforma. Se pueden configurar hasta 5 tipos de alertas distintas. Desde las conocidas alertas de precios hasta otras mucho más complejas combinando otras herramientas.
Reporte de acciones Thomson Reuters
Se trata de un informe descargable proporcionado por Thomson Reuters y disponible desde la plataforma de Markets.com, el cual incluye análisis fundamental de acciones. Se actualiza a diario y recoge un análisis específico de la empresa con una puntuación media de las acciones respaldada por indicadores y otros datos claves.
Centro de conocimiento: una ventana a la información que necesitas
El Centro de Conocimiento de Markets.com te ofrece acceso a información adicional de mucha utilidad para el inversor. Dispones de diversas secciones, muy útiles para el usuario:
Preguntas frecuentes
Es un menú orientado a responder todas las preguntas que puedas tener sobre el proceso de inversión y operación con Markets.com.
La información es agrupada en 5 grupos: Cuenta y verificación, depósitos y retiros, operaciones y plataforma, protección de datos y sobre nosotros.
Cuentas con 173 preguntas frecuentes que abarcan todas tus posibles inquietudes.
Noticias de los mercados
Te ofrece acceso a la información económica más reciente de manera que puedas aprovechar todas las oportunidades disponibles.
Podrás entender cómo los diferentes eventos y decisiones pueden afectar a los mercados financieros. Cuentas además con la función “Perspectivas”, la cual te proporciona información privilegiada de las operaciones.
Análisis
De la mano de los expertos de Markets.com podrás acceder a análisis más profundos que te ofrecen una mejor perspectiva para tus estrategias y operaciones.
Las decisiones mejor informadas mejoran tus probabilidades frente al mercado.
XRay
Esta sección te permite acceso en directo a las sesiones interactivas en las cuales se discuten las principales noticias.
Los analistas más destacados de Reino Unido y otras latitudes exponen sus opiniones sobre aspectos fundamentales, puntos de vista y perspectivas. Se abarcan temas diversos como estrategias, tipos de activos y cómo los próximos eventos podrían afectar los mercados.
Puedes participar en estas sesiones sin salir de la plataforma y también puedes consultar los videos posteriormente.
Todas estas opiniones tienen un fin únicamente informativo y educativo, por tanto, no corresponden en ningún momento una invitación a cómo y cuándo invertir. Esto es responsabilidad absoluta de cada inversor.
Webinars
Puedes actualizar tus conocimientos sobre los mercados financieros de forma gratuita de la mano de expertos. Con solo registrarte podrás participar en los seminarios virtuales que se realizan constantemente sobre los más variados e interesantes temas.
Estos seminarios virtuales son impartidos en diversos idiomas y tienen una duración aproximada de 45 minutos.
La atención al cliente es una prioridad máxima para Markets.com
En Markets.com cuentas con 3 canales de comunicación directa a través de los cuales podrás plantear cualquier interrogante o inquietud:
Chat en directo
Puedes conversar directamente con el equipo de atención al cliente a través de este medio 24/5.
Atención telefónica
El equipo de atención telefónica se encuentra a tu disposición de lunes (desde las 00:00 a.m.) a viernes (hasta las 23:55 p.m.).
Consultas
Si tienes alguna inquietud o no estás satisfecho con el servicio puedes realizar una consulta formal a través del correo electrónico de soporte. También puedes hacerlo por chat o formulario de consultas en línea. Estas consultas suelen responderse en un lapso de 48 horas. De igual modo puedes realizar una consulta formal a través del formulario de contacto en línea.
¿Cómo abrir mi cuenta de inversión con Markets.com?
Puedes crear tu cuenta rápidamente con tu correo electrónico y contraseña. Para hacerlo, solo tienes que acceder al siguiente enlace:
> Abre tu cuenta completamente gratis en Markets.com <
Completando los datos solicitados en pocos minutos podrás acceder a la plataforma Markets.com.
¿Cómo verifico mi cuenta?
Muy sencillo, solo necesitas 2 documentos que deben ser enviados a través de la plataforma:
- Comprobante de identidad: Pasaporte Vigente, DNI, Licencia de Conducir.
- Comprobante de domicilio: extracto bancario o de tarjeta de crédito, factura de servicios básicos. Debe tener una antigüedad menor a 6 meses.
Los documentos de verificación se pueden enviar a través de la app móvil de Markets.com. El proceso de revisión puede tardar hasta 24 horas.
¿Cómo depositar y retirar fondos en Markets.com?
Los medios de pago aceptados por Markets.com son los siguientes:
- Tarjetas de débito y crédito VISA o Mastercard.
- Transferencia bancaria.
- Billetera móvil según país: Skrill / Neteller / PayPal / Ideal / Sofort
Depósitos
El depósito mínimo es el equivalente a 100 unidades monetarias en cualquiera de las siguientes divisas:
USD / EUR / GBP/ DKK / NOK / SEK / PLN / CZK / AED
Ten en cuenta que debes haber completado el proceso de verificación de cuenta de forma exitosa para poder depositar fondos a tu cuenta.
Si quieres depositar fondos a tu cuenta de operaciones debes:
- Hacer clic en la sección Menú, en la esquina superior derecha de la plataforma de Markets.com.
- Elegir la opción “Añadir fondos”.
- Seleccionar el método deseado.
El tiempo que tardan los depósitos en aparecer en la cuenta varía en función del método de depósito utilizado:
- Los pagos a través de tarjeta de crédito/débito tardan aproximadamente 24 horas en procesarse.
- Los depósitos mediante transferencia bancaria tardan aproximadamente de 1 a 2 días laborables en procesarse (a partir del momento de la recepción).
Retiros
Los fondos se devolverán a los clientes mediante el mismo método de pago que se ha utilizado para depositarlos.
El importe mínimo correspondiente a cada método de pago admitido es el siguiente:
- Tarjeta de crédito/débito: mínimo 10 EUR / USD / GBP.
- Transferencia bancaria: mínimo 100 EUR / USD / GBP y 20 EUR en la UE.
- Skrill/Neteller/Ideal/Sofort: mínimo 5 EUR / USD / GBP.
El plazo para la recepción de fondos puede variar según el método de pago:
- Tarjeta de crédito: de 2 a 7 días laborables.
- Transferencia bancaria: de 2 a 5 días laborables.
- Tarjetas monedero: máximo 24 horas.
Markets.com no cobra comisiones por procesar depósitos o retiros.
Opiniones de Markets.com
A continuación te mostramos las opiniones de clientes que ya han operado a través de Markets.com a fin de que puedas conocer al bróker.
Usaremos las reseñas de Trustpilot, una plataforma que permite a los usuarios de distintos productos y servicios suministrar su opinión sin censura.
Markets.com cuenta con una puntuación general de 4,2/5; lo cual es notable y permite ver la satisfacción de sus clientes. De un total de 591 opiniones a la fecha, un 83% consideran al bróker de bueno a excelente.
Por otro lado, un 17% lo catalogan entre promedio, pobre o malo.
Ahora veamos algunas opiniones positivas y negativas sobre Markets.com:
Este cliente valora positivamente su experiencia con la plataforma a los fines de hacer trading.
En este caso se menciona el carácter intuitivo de la plataforma web, la cual contiene todos los indicadores de trading necesarios y muchos instrumentos, además de que no presenta mayores problemas de conexión.
Este cliente cataloga su experiencia como buena hasta ahora, si bien menciona problemas técnicos con la plataforma Meta Trader y con la cuenta demo.
En este caso particular se critica la insistencia de los asesores. Sin duda un aspecto a cuidar para no abrumar al cliente o prospecto con la oferta del bróker.
Por último, este cliente está satisfecho con la atención recibida, pero no considera tan pertinentes los consejos sobre análisis técnico del mercado.
Los 7 elementos diferenciadores de Markets.com
La decisión de abrir una cuenta de operación con un bróker es un aspecto crítico dentro del proceso de inversión. Además, es una decisión estrictamente individual.
Dicho eso, al revisar la oferta de valor de Markets.com destacan 7 elementos:
- Su plataforma de trading es excelente a nivel técnico y muy intuitiva.
- Su oferta de productos en el ámbito de los CFDs es amplia.
- Sus comisiones son atractivas y están estipuladas de forma clara.
- Puedes abrir una cuenta desde cualquier parte del mundo si cumples con los requisitos de verificación, ya que posee diversas entidades a nivel mundial.
- Tienes a tu disposición varios medios de pago aceptados y esto facilita enormemente el proceso.
- Puedes probar la plataforma previamente a través de su cuenta demo. Esto te permitiría saber de primera mano si el bróker se adapta a tus exigencias.
- Ofrece abundantes herramientas informativas y la atención al cliente es muy buena.
Estos 7 elementos resultan bastante atractivos para considerar a Markets.com entre tus candidatos principales.
Recuerda que el proceso de inversión supone el riesgo de perder nuestro capital, total o parcialmente. La formación es crucial y solo debes invertir el capital que te puedas dar el lujo de perder.