- Coinbase es el quinto exchange del mundo por volumen de operaciones mensuales. También es el primero en los Estados Unidos, donde es por lejos el más usado.
- La caída de los mercados financieros en general y del entorno cripto en particular afectó también a Coinbase, que debió aplicar una buena ola de despidos. Van tres desde que comenzó la crisis.
- El total de despidos de enero de 2023 abarca al 20 por ciento de la plantilla.
La plataforma de comercio de criptomonedas Coinbase anunció esta semana que llevará a cabo una ronda de recortes que involucrará a 950 trabajadores, lo que supone el 20 por ciento del total de su plantilla.
La causa no es otra que la crisis que afecta al sector desde la caída de los mercados a comienzos de 2022, sumado a la crisis de Luna y la debacle de FTX.
Coinbase es el quinto sitio de comercio de criptoactivos del mundo por cantidad de operaciones y, por lejos, el más popular en EEUU.
Esta nueva ronda de recortes eleva la cifra total de despidos del exchange a 2.210 desde enero pasado.
En junio, la plataforma había anunciado el despido de 1.200 trabajadores, a lo que se añadieron otros 60 empleados en noviembre.
Ahora, la salida de los nuevos empleados hará que se abandonen proyectos adicionales, pero por el momento la compañía ha evitado decir cuáles.
El cofundador y director ejecutivo de la empresa, Brian Armstrong, confirmó la ronda de despidos a través de un blog de la empresa.
El directivo justificó la medida diciendo que es “la única forma de afrontar la recesión del sector”.
Coinbase también aplica despidos
El director ejecutivo de Coinbase aprovechó la oportunidad para valorar el criptoinvierno. “Por primera vez coinciden un criptoinvierno y una fuerte recesión económica”, argumentó Armstrong a través del blog empresarial.
Los pronósticos de la compañía son culminar el año con números negativos en sus cuentas de alrededor de 500 millones de dólares. “La plataforma está llevando a cabo otra ola de despidos porque la cantidad de negociaciones sigue siendo muy baja, especialmente luego de la quiebra de FTX”, dijo en una conferencia abierta Owen Lu, analista de Oppenheimer, luego reseñada en una entrevista por Bloomberg.
Despidos en Coinbase y en todo el sector cripto
Durante los últimos meses del año pasado se apuraron los ajustes del sector, que intentó disminuir al máximo el volumen de trabajadores.
Un ejemplo de esto es el décimo intercambio de criptomonedas en el mundo, Kraken, que en noviembre despidió al 30 por ciento del total de sus empleados.
“La tendencia negativa de los mercados financieros se mantuvo y agotamos los caminos para equilibrar los costos con la demanda del mercado”, declaró un portavoz de la compañía en ese momento.
Lo mismo ocurrió en otros sectores, en especial el tecnológico. Un informe de la empresa de servicios financieros Citigroup destacó hace unos días que los despidos en las compañías tecnológicas llegan a los 92 mil trabajadores, con alrededor de 190 anuncios desde las principales compañías.
Este informe señala que la tendencia se intensificó en noviembre pasado, con anuncios de rondas de despidos en Microsoft, Amazon, Meta Platforms y Salesforce.
Coinbase lidera en algunos mercados
Coinbase tiene presencia en más de 100 países y alrededor de 25 millones de usuarios. Los datos son previos a la crisis de 2022, por lo que pueden haber cambiado en los últimos meses.
Estados Unidos es el mercado más grande de Coinbase, con más de 13 millones de usuarios. El exchange ha podido mantenerse por delante de sus competidores en los Estados Unidos gracias a su amplia gama de servicios y, en especial, por haberse adaptado a las regulaciones impuestas por la Casa Blanca.
Además de cambio de monedas digitales, Coinbase ofrece billeteras en línea y otros servicios comerciales.
Además de su presencia en los Estados Unidos, también es líder en otros países. En el Reino Unido, por ejemplo, es la plataforma de intercambio más popular, con más de 4 millones de usuarios.
Coinbase también ha podido mantenerse por delante de la competencia gracias a su enfoque en la seguridad. En este sentido, ha implementado medidas de vanguardia que incluyen autenticación de dos factores, billeteras de múltiples firmas y almacenamiento de fondos de clientes.
Coinbase ofrece una amplia gama de monedas, desde Bitcoin y Ethereum, hasta Litecoin y otras criptomonedas populares.
Despidos en Crypto.com
A los despidos en Coinbase, se sumaron este viernes 13 de enero el anuncio de la plataforma Crypto.com de desvinculaciones en ese exchange.
La novedad fue publicada en el blog de la compañía argmentando los problemas en la industria y la necesidad de establecer un camino de estabilidad financiera de largo plazo.
En total, el recorte abarcaría a entre 700 y 900 empledos sobre una base de una plantilla de entre 3.500 y 4.500 trabajadores.