jueves, 14 de septiembre de 2023
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.467.44  5.54  0.12%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.813.59  39.97  0.29%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.575.53  70.46  0.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.424,10  31,30  0,33%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.525.99  1.54  0.02%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.223,48  18,79  0,44%  
Nikkei 225 
33.049.01  342.49  1.05%  
Índice VIX (índice del miedo) 
13.48  0.75  5.27%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.271.41  374.87  1.45%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.619.81  28.61  1.80%  

TOP 5 : Los mejores brókers de 2023

Encuentra el mejor bróker online en nuestro ranking hecho por expertos

Encontrar el mejor bróker es una tarea de vital importancia para el éxito a largo plazo y para maximizar los potenciales beneficios. Es por ello que, ya seas inversor o trader, te recomendamos analizar con detenimiento el contenido que encontrarás a continuación.

Ten en cuenta que hemos evaluado los mejores brókers para España —si nos visitas de otros países puedes encontrar brókers del listado que no den cobertura a tu geografía.  

Para elaborar el ranking que encontrarás a continuación hemos utilizado estrictos criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros.
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 

Más adelante, en esta misma página, encontrarás más detalles de cada bróker, así como nuestras recomendaciones para escoger el mejor para cada perfil y los criterios que hemos seguido para elaborar la selección. 

 eToro, el bróker ganador - La plataforma más innovadora, económica y con gran catálogo de activos

eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
*Aviso legal: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
 
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)

2 DEGIRO - El bróker europeo semiprofesional más premiado y con vasto catálogo de productos

Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.

3 NAGA - Excelente bróker alemán para invertir y hacer trading con infinidad de activos

Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.

4 Trade Republic - El neobróker revolución del año, ideal para inversores jóvenes

Trade Republic
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE TRADE REPUBLIC:
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania) y Bundesbank (Banco Federal Alemán)
*1-Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente. Los inversores deben tomar sus propias decisiones o buscar asesoramiento independiente. Rentabilidades pasadas no aseguran ni son indicativas de rentabilidades futuras. *2-Promoción externa sujeta a condiciones de Trade Republic. La promoción podría haber acabado cuando visite el enlace.

5 Freedom24 - Un bróker profesional con vasto catálogo de productos y acceso exclusivo a IPOs

Broker Freedom24 de Freedom Finance
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE FREEDOM24:
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y SEC (Estados Unidos)
*1- Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
*2- Promoción externa sujeta a condiciones de Freedom24. La promoción podría haber acabado cuando visite el enlace.

¿Qué preguntas tienes que hacerte para encontrar el mejor bróker para tu perfil?

En la actualidad existen una infinidad de brókers online que permiten al usuario invertir o hacer trading con comisiones mínimas y desde la comodidad de su teléfono móvil. Cada año, de hecho, descubrimos nuevos brókers que salen a un mercado ya de por sí saturado, con la promesa de ser el mejor de su sector. 

En un ecosistema tan saturado, ¿cómo escoger la opción más adecuada para cada uno?

Para empezar, si escoges uno de los brókers que te recomendamos en nuestro ranking, difícilmente te vas a equivocar. Solo recomendamos a nuestros lectores plataformas de inversión y de trading que cumplen con estrictos requisitos. 

Sin embargo, si llegados a este punto del artículo albergas dudas sobre qué bróker es mejor para tu perfil, las secciones que siguen te ayudarán a tomar una decisión más fundamentada. 

1. ¿Quieres un bróker para invertir? ¿O buscas una plataforma para hacer trading y especular?

Esta debería ser la primera pregunta que te hagas, pues en función de tu respuesta necesitarás operar con productos distintos y requerirás de plataformas más o menos avanzadas. 

a) Un bróker para invertir a medio o largo plazo

Si lo que deseas es un bróker para invertir a medio o largo plazo debes priorizar aquellos que ofrezcan un amplio catálogo de acciones, ETFs, criptomonedas reales y fondos de inversión. 

Por norma general, son productos con menores comisiones (o con comisiones del 0%, en función del bróker) respecto a los productos derivados que se basan en ellos. La contrapartida es que cuando compras un subyacente en lugar de un producto derivado tienes menor flexibilidad: no puedes apalancarte ni ponerte en corto. 

También es importante que tu bróker te cobre cuantas menos comisiones posibles, pues como inversor ya sabrás que, por efecto del interés compuesto, las comisiones pueden tener un efecto considerable si vas a largo plazo.  

Si tu finalidad es invertir, todos los brókers de la lista te serán útiles. Todos ellos ofrecen acciones reales, el producto estrella para el inversor.  

 

b) Un bróker para trading y especulación

Si, por contra, tu finalidad es hacer trading, especular y centrarte en las operaciones a corto plazo, un bróker que ofrezca multitud de productos derivados (como contratos por diferencia, futuros, warrants y opciones) puede aportarte grandes ventajas. 

Aunque los productos derivados acostumbran a tener comisiones un poco mayores, también te ofrecen mayor flexibilidad en tu operativa, como la posibilidad de abrir posiciones a la baja, crear posiciones de cobertura o conseguir apalancamiento que te permitirá mayor exposición al subyacente con menor cantidad de capital. 

En estos casos, como tu operativa será rápida y cortoplacista, las comisiones no deberían tener un efecto tan notable en tus resultados. 

¿Quieres especular y operar al corto plazo? Entonces te recomendamos que visites nuestro ranking específico de los mejores brókers para trading, donde encontrarás opciones más específicas que en esta página. 

 

2. ¿Buscas un bróker para principiantes o prefieres uno profesional y complejo?

Si te estás iniciando en el mundo de la inversión y el trading probablemente ya te sientas un poco abrumado con toda la información disponible que tienes por aprender. Añadir a esta ecuación un bróker profesional con alta complejidad puede ser contraproducente y terminar por saturate.

Es por ello que si eres principiante en este mundo es mejor que empieces por un bróker apto para tu perfil, para que te puedas familiarizar con los conceptos y la operativa más fundamental con la menor curva de aprendizaje posible. Siempre estarás a tiempo de buscar brókers más profesionales para seguir con tu trayectoria. 

a) Los mejores brókers para principantes

A continuación te detallamos cuáles son los mejores brókers para principiantes del ranking: 

  • eToro – Sin duda una de las mejores opciones para usuarios principiantes. eToro tiene más de 20M de usuarios y un gran equipo de profesionales a su servicio. Esto significa que han podido obtener un montón de datos y feedback de sus usuarios, y pasarse años perfeccionando su plataforma. El trabajo que han hecho es evidente: a la fecha, es el bróker más intuitivo y fácil de utilizar. Incluso el usuario principiante será capaz de operar desde el primer día. Además, disponen de la atractiva funcionalidad CopyTrader™, que permite copiar toda la operativa de los traders profesionales. 
*Aviso legal: Su capital está en riesgo. El Copy Trading no equivale a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
  • NAGA – Este bróker también ofrece una interfaz muy intuitiva y fácil de utilizar para los usuarios principiantes. Con importantes similitudes con eToro, permite operar sin necesidad de grandes conocimientos y de forma rápida y fluida. Una acertada opción para todos los usuarios que busquen un bróker completo e intuitivo. 
*Aviso legal: Su capital está en riesgo.

b) Los mejores brókers para profesionales y usuarios avanzados

Si eres un usuario con experiencia o bien no tienes reparo en utilizar una plataforma sofisticada, los siguientes brókers son la opción más recomendada para ti: 

  • Freedom24 – Un bróker profesional con un increíble abanico de productos y una avanzada plataforma. Su plataforma de operaciones, Tradernet, permite negociar tanto desde su versión web como su versión móvil, y ver gráficos de velas avanzados, información financiera, analizar la profundidad del mercado, etc. En definitiva, como usuario profesional podrás tener en un mismo lugar toda la información fundamental para tu operativa. 
*Aviso legal: Su capital está en riesgo.
  • NAGA – Aunque NAGA es un bróker que consideramos intuitivo y fácil de utilizar para usuarios principiantes, permite la integración con MetaTrader 4 y 5. MetaTrader es un software de negociación avanzado de escritorio, creado para profesionales de la inversión y el trading. Gracias la integración con este software podrás operar con gran precisión y tener acceso a un sinfín de información técnica y financiera.  
*Aviso legal: Su capital está en riesgo.

3. ¿Quieres un bróker para operar desde el móvil o buscas más flexibilidad?

Hoy en día hay muchos inversores jóvenes que tienen claro que su operativa, principalmente basada en la inversión, se realizará de forma casi exclusiva desde su smartphone. Son el tipo de usuarios que prefieren utilizar neobrókers, aquellos brókers dirigidos a usuarios más jóvenes y nativos de dispositivos móviles. 

a) Brókers con operativa desde la app

Si tienes claro que tu operativa va a ser desde el móvil y quieres tener la flexibilidad de llevarte tus inversiones en el bolsillo, sin duda los neobrókers son las plataformas más adecuadas para ti. 

La ventaja de este tipo de brókers es que como acostumbran a tener menos gastos en infraestructura y desarrollo (pues toda la operativa se hace desde la app) pueden ofrecer al usuario tarifas un poco más competitivas. 

Tanto Trade Republic como BUX Zero son opciones igual de válidas si este es tu perfil. Te recomendamos que vuelvas hasta el ranking superior para poder comparar bien ambos brókers y encontrar el mejor para ti.  

b) Brókers flexibles (app + plataforma web)

¿Te parece muy limitante el hecho de poder operar solo desde el teléfono móvil? 

Entonces descarta los neobrókers que acabamos de mencionar y céntrate en los demás: eToro, NAGA y Freedom24. 

Las 3 plataformas, por supuesto, permiten la operativa desde sus respectivas apps móviles, pero también disponen de versiones web o de escritorio para operar con mayor flexibilidad. 

 

¿Qué características debes considerar para evaluar un bróker online?

1. Los activos y mercados disponibles en cada bróker

Si estás buscando un bróker con el que operar es muy probable que ya sepas qué tipo de activos quieres comprar y vender. Los más populares son, con diferencia, las acciones. Sin embargo, existen muchos otros activos que es recomendable conocer para que puedas escoger el mejor bróker para tu operativa deseada:

  • Acciones: El activo por excelencia. Mediante las acciones puedes poseer una parte del capital social de una empresa, y obtener ganancias cuando ésta tiene beneficios (ya sea mediante la revalorización del activo o mediante dividendos).
  • ETFs: También llamados fondos cotizados. Son un producto a caballo entre las acciones y los fondos de inversión, con las ventajas de ambos activos. A grandes rasgos son “cestas” de valores que te permiten tener exposición a sectores o geografías enteras.
  • Fondos de inversión: Cestas de valores (de renta fija, de renta variable o híbridos) que te dan exposición a sectores, grupos de empresas o geografías completas. Son productos parecidos a los ETFs, pero con la salvedad de que los fondos no cotizan en bolsa. Esto implica que su precio se establece una vez al día y que su operativa no es tan ágil ni rápida. 
  • Criptomonedas: ¿Qué podemos decir de las criptomonedas que no hayamos dicho? Son el principal disruptor del sistema monetario tradicional, con profundas implicaciones en toda la industria financiera. Hoy en día muchos brókers ofrecen criptomonedas reales en las que invertir, además de productos derivados sobre ellas.
  • Contratos por diferencia (CFD): Los contratos por diferencia son el producto derivado más básico que existe. Su precio se establece en función del precio de un activo subyacente que puede ser un índice, acciones, futuros o materias primas, entre otros. Los CFD permiten operar con apalancamiento y abrir posiciones cortas. 
  • Futuros: Los futuros son un contrato de compra-venta entre dos partes que se comprometen a intercambiar un activo, en una fecha futura y a un precio preestablecido. El activo, también llamado subyacente, puede ser una acción, una materia prima, un fondo de inversión… Los futuros son especialmente útiles para tomar el pulso del mercado. 
  • Opciones: Las opciones, como los futuros, son productos derivados a través de los cuales se establece un contrato entre dos partes. El comprador tiene el derecho (pero no la obligación) de comprar un activo en una fecha futura a un precio preestablecido; mientras que el vendedor tiene la obligación de vendérselo. 
  • Warrants: Los warrants son un producto derivado idéntico a las opciones, pero con la diferencia que los warrants son emitidos por la empresa que posee el subyacente. Es decir, si compras warrants sobre acciones de Amazon, es la propia empresa de Jeff Bezos quien contrae la obligación de venderte acciones a fecha futura y a un precio preestablecido.  

Los mercados o bolsas de valores disponibles

Los mercados financieros son las bolsas de valores donde se comercian y establecen los precios de los activos en función de las leyes de oferta y demanda. Existen bolsas de valores repartidas por todo el mundo, y cada una de ellas tiene ciertos activos cotizando en ellas. 

Los brókers online dan acceso a un número limitado de bolsas de valores. Sin embargo, todos los brókers del ranking cubren las bolsas de valores más populares del mundo: las de EEUU (NYSE y NASDAQ) y Europa (Euronext, LSE, BME, etc). 

Es decir, a no ser que seas un inversor muy sofisticado que busca invertir en mercados más minoritarios (mercados emergentes, Asia, Oriente Medio,…) no deberías preocuparte por este aspecto. 

2. Las comisiones del bróker

La gran competencia que hay en la actualidad entre brókers online ha desatado una guerra de precios para ofrecer mejores condiciones a sus clientes. Hoy en día existen multitud de bróker sin comisiones en la operativa y custodia de acciones. Es por ello que la mayoría de grandes brókers online ofrecen, en su mayoría, tarifas y comisiones que acaban siendo muy competitivas y parecidas. 

Brókers sin comisiones: ¿realmente no ganan nada con la operativa de los usuarios?

La gran mayoría de brókers  que afirman tener operativa “sin comisiones” acaban sacando su beneficio de otro lado: del llamado spread. El spread es el diferencial entre el precio de compra y el precio de venta de un activo, que siempre se encuentra en una horquilla que debe ser lo más ajustada posible.

Entenderás mejor como funciona el spread con un ejemplo: imagínate que compras acciones de Amazon por un valor de 1.000€ con un bróker que no tiene comisiones, y al instante decides venderlas. Durante el instante que has poseído las acciones de Amazon su precio no ha fluctuado, se ha mantenido igual. 

El bróker, cuando te acredita de nuevo el dinero en tu cuenta, solo te deposita 998€. ¿Qué ha pasado con los 2€ que faltan? Esos 2€ son el spread. El bróker te ha vendido la acción de Amazon a un precio ligeramente superior al de mercado y después te la comprado a un precio ligeramente inferior al precio de mercado. 

Ese pequeño diferencial (que técnicamente no se considera una comisión) es su margen de beneficio. 

Por otro lado, los brókers que cobran comisiones, ofrecen un servicio un poco distinto: en lugar de venderte y comprarte las acciones ellos mismos (función que se denomina market maker) conectan tu orden de compra o de venta con un exchange, un gran mercado virtual donde se encuentra una contrapartida (un comprador o vendedor) para tus acciones. En estos casos los brókers deben cobrarte una comisión, pues la conexión con el exchange no es gratuita y necesitan financiar sus actividades de algún modo. 

Si vas a comprar acciones u otros activos con operaciones cuyo volumen individual supere 50.000€ un bróker conectado a un exchange te podrá ofrecer mejores precios; si por contra tus operaciones individuales no van a ser tan grandes es probable que consigas mayores beneficios con un bróker del tipo market maker

Otras comisiones que pueden tener los brókers

Además de las comisiones que hemos visto hasta ahora, los brókers pueden aplicar otras tarifas. Cabe mencionar que estas comisiones son cada vez menos habituales en los brókers online, aunque hay plataformas que aplican una o más de ellas:

COMISIONES GENERALES
  • Comisiones o spreads por la compra y venta de activos
  •  Comisiones por custodia de activos
  • Comisiones por depósito y/o retirada de efectivo
  • Comisiones por cambio de divisa
  • Cánon de bolsa
  • Tarifa mensual o anual por el mantenimiento de cuenta
  • Comisión por operar en margen (pedir dinero prestado al bróker)
  • Comisiones sobre los dividendos
  • Cuota o comisión por inactivada
COMISIONES ESPECÍFICAS DE LOS CFD

Recuerda que los contratos por diferencia son productos destinados a la especulación cortoplacista, por lo que acostumbran a tener estructuras específicas de comisones: 

  • Comisiones o spreads por la compra y venta de CFDs
  •  Comisiones nocturnas por mantener la posición abierta
  • Comisiones por apalancamiento
  • Comisiones por órdenes específicas (como las órdenes “guaranteed stop order”)

Si operas con CFDs, asegúrate de consultar las comisiones de tu bróker, pues existen diferencias significativas entre las tarifas que ofrecen. 

3. La regulación del bróker online

Es imprescindible que el bróker online que escojas esté regulado por reconocidos organismos europeos. Los entes reguladores se encargan de auditar y supervisar las actividades del bróker, a saber:

  • Velan por un suficiente grado de transparencia en lo que a tarifas, comisiones y servicios se refiere. 
  • Se aseguran que el bróker tenga siempre suficiente liquidez para no incurrir en situaciones de impagos. 
  • Auditan de forma periódica (muchas veces de manera diaria) las cuentas del bróker para verificar todas las transacciones y operaciones. 
  • En el improbable caso de que un bróker quiebre, los “buenos” reguladores ofrecen una cobertura al inversor que acostumbra a oscilar entre los 20.000€ y los 100.000€.
  • Evitan cualquier tipo de abuso por parte del bróker e intermedian en caso de reclamaciones de los consumidores. 

Como ves, el papel del regulador no es banal: es el organismo que se encarga de velar por tu seguridad e intereses en la relación con tu bróker.

No todos los reguladores son iguales

Existen infinidad de reguladores repartidos por todo el mundo y no todos ellos ofrecen las mismas garantías ni coberturas al inversor.

Los reguladores de paraísos fiscales (Bahamas, Belice, Bermuda, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Curazao, Seychelles, San Vicente y las Granadinas, etc.) son conocidos en la industria por su laxitud y bajo nivel de exigencia. Te recomendamos evitar cualquier bróker online que esté supervisado solamente por este tipo de reguladores. 

Por otro lado, los reguladores de países miembros de la Unión Europea acostumbran a tener unos altos niveles de exigencia, políticas homogéneas entre ellos y ofrecen coberturas de protección al inversor. Los reguladores de la UE más conocidos son, por sus siglas: CNMV (España), CySEC (Chipre), AFM (Países Bajos), FSA (Malta) y BaFin (Alemania), entre otros.

Otros reguladores con prestigio a nivel internacional y en los que puedes confiar son: FCA (Reino Unido), SEC (Estados Unidos), ASIC (Australia), IIROC (Canadá) y FINMA (Suiza).

Advertencia legal: Este contenido está destinado a tener una finalidad informativa y/o educativa; bajo ningún concepto deberías considerarlo como recomendaciones de inversión o asesoramiento de inversión. Los precios, rendimientos y cotizaciones son indicativos para fines ilustrativos, podrían no estar actualizados ni ser exactos. Los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros. Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones, criptomonedas o en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Podría perder (una parte) de su capital invertido. Invierta solo en productos financieros que entienda y que se ajusten a su experiencia y conocimiento.