jueves, 2 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.119.21  42.61  1.05%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.816.32  231.77  2.00%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.092.96  6.92  0.02%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.214,90  116,80  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.799.26  38.15  0.49%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.218,13  46,69  1,00%  
Nikkei 225 
27.402.05  55.17  0.20%  
Índice VIX (índice del miedo) 
17.57  1.83  9.43%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.836.57  824.11  3.58%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.671.98  98.29  6.25%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 14/8/2022 - 16:32

Mercado de criptomonedas: ¿Cómo segmentarlo?

Aprende a segmentarlo con la metodología “DACS”

Jesús Castillo Escrito por Jesús Castillo
12/8/2022 - 0:32
en Criptomonedas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El mercado de criptomonedas puede ser segmentado a través de una novedosa y exhaustiva metodología desarrollada por CoinDesk.
  • Hoy introducimos esta herramienta para profundizar tu conocimiento sobre las criptos.
  • Conoce cómo se catalogan las 500 principales criptomonedas del mercado.

El mercado de criptomonedas es dominado de lejos por Bitcoin, pero en realidad hay miles de proyectos activos.

Según Investing.com, existen a la fecha 9.970 criptomonedas, las cuales cuentan con una capitalización de mercado total de 1,15 trillones de dólares y un volumen diario de transacción de más de 90 mil millones de dólares. Eso es bastante grande!!!

Cada proyecto cripto tiene unas características y una finalidad específicas. De manera que, si queremos buscar los próximos proyectos exitosos deberíamos contar con alguna herramienta para segmentar este mercado.

En el mercado de valores contamos con la metodología “GICS” o “Global Industry Classification Standard” desarrollada por la compañía MSCI. Este “Estándar de Clasificación Global de la Industria” ha permitido a los inversores segmentar y diversificar sus inversiones de acuerdo a categorías homogéneas.

De hecho, esa clasificación determina la asignación de capital de casi todos los portafolios de inversión en acciones a nivel global.

¿Por qué no hacerlo también en el mercado de criptomonedas?

Ahora podremos gracias a los esfuerzos de CoinDesk, quienes desarrollaron una metodología adaptada a los activos digitales llamada, “DACS”.

Hoy te presentamos esta metodología de manera sencilla. Con ella podrás comenzar a segmentar el mercado de criptomonedas como un verdadero profesional.

Segmentando el mercado de criptomonedas con la metodología “DACS”

“DACS” significa “Digital Asset Clasificaction Standard” y se basa en una metodología creada a finales de 2021 por el equipo de CoinDesk Indices, Inc.

La clasificación se determina en función de la descripción comercial del activo digital, la cual suele encontrarse con mayor frecuencia en su sitio web o en su “whitepaper”.

Cada uno de los 500 principales activos digitales por capitalización de mercado se asigna a una industria definida por DACS, y luego, al menos una industria se asigna a un grupo de industrias. Finalmente, al menos un grupo industrial se asigna a un sector.

“Este Estándar de Clasificación de Activos Digitales permite segmentar el mercado de criptomonedas en 6 grandes sectores digitales, los cuales se subdividen en 23 grupos industriales y 36 industrias específicas.”

Esta metodología proporciona un método transparente y estandarizado para determinar la exposición a un determinado sector e industria, facilitando el análisis de asignación de cartera y ayudando a identificar oportunidades de inversión. Veamos la clasificación paso a paso:

Mercado de Criptomonedas: Segmentación por Sector
Fuente: https://www.coindesk.com/

Informática

Incluye todos los proyectos que tienen como objetivo descentralizar el intercambio, el almacenamiento y la transmisión de datos mediante la eliminación de intermediarios y la garantía de la privacidad de los usuarios.

Los proyectos que tienen como objetivo recopilar, transmitir, almacenar y compartir datos y servicios web de manera descentralizada juegan un factor clave en la construcción de la infraestructura de la Web 3.0.

Esto incluye la transmisión de datos dentro y fuera de la cadena de bloques, las plataformas de datos sociales, las transacciones de datos seguras entre pares, las redes abiertas, la computación privada de libre mercado y el almacenamiento e intercambio de archivos descentralizados.

Informática se divide en 5 grupos industriales e igual número de industrias:

  • IoT o “Internet of Things”.
  • Oráculos.
  • Informática privada.
  • Redes compartidas.
  • Almacenamiento compartido.

Divisas

Se refiere a cualquier activo digital que actúa como medio de intercambio y unidad de cuenta que se ejecuta en una red de cadena de bloques, con la capacidad de completar transacciones sin límites ni restricciones. Los activos digitales en el sector de divisas no actúan necesariamente como una reserva de valor.

Divisas se divide en 4 grupos industriales y 8 industrias específicas:

  • “BaaS” o Blockchain como servicio. Incluye 3 sub-industrias: Otros BaaS, Pagos, Cadena de Suministros/Comercio.
  • Privado.
  • “Stablecoin” o monedas estables.
  • Transparente. Incluye 3 sub-industrias: Otros, Divisas CeFi, Divisas DeFi.

“DeFi” o Finanzas Descentralizadas

Se refiere a los activos digitales que respaldan productos y servicios financieros que no son facilitados ni controlados por ninguna entidad central.

Estos productos y servicios financieros son accesibles sin ninguna barrera de entrada o requisitos de identificación. Todos los tokens DeFi deben crearse en plataformas de contratos inteligentes y ofrecer liquidez de código abierto con la capacidad de que los titulares de los tokens se reserven los derechos de gobierno.

DeFi se divide en 8 grupos industriales y 13 industrias específicas:

  • Manejo de activos.
  • “Atomic Swaps” o Intercambios atómicos.
  • Plataformas de crédito. Incluye 2 sub-industrias: Otras Plataformas de Crédito, Prestar/Pedir Prestado.
  • Organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Incluye 3 sub-industrias: DAO’s Activas, Otras DAO’s, Constructores de DAO’s.
  • Derivados.
  • “Exchanges” o Plataformas de Intercambio. Incluye 3 sub-industrias: AMM, CLOB, Otros.
  • Seguros.
  • Rendimiento.

Cultura y Entretenimiento

Incluye todos los proyectos que tienen como objetivo descentralizar las plataformas de redes sociales, crear mundos de juegos descentralizados y aumentar la interacción directa entre los creadores de contenido y su audiencia, al mismo tiempo que se mantiene la privacidad, la seguridad y la propiedad de los datos del usuario y sus activos digitales.

Cultura y entretenimiento se divide en 3 grupos industriales y 7 industrias específicas:

  • Arte (NFT).
  • Medios. Incluye 3 sub-industrias: Transmisión, Redes Sociales, Otros Medios.
  • Metaverso. Incluye 3 sub-industrias: Videojuegos, Mundo Virtual, Plataformas de Metaverso.

Plataformas de contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son protocolos de cadena de bloques computarizados que ejecutan los términos de un contrato.

Los contratos inteligentes representan un código informático que garantiza que ambas partes cumplan los términos del contrato. Este se ejecuta automáticamente, lo cual permite transacciones confiables entre pares.

Plataformas de contratos inteligentes se divide en 2 grupos industriales e igual número de industrias específicas:

  • Multicadena/Paracadena.
  • Cadena única.

Digitalización

Se refiere al proceso mediante el cual los documentos, contratos, nombres públicos, etc., del mundo real se cargan en una cadena de bloques con fines de transparencia, propiedad verificable públicamente e inmutabilidad.

La prueba de propiedad, identidad y autenticidad son rasgos valiosos que son posibles gracias a la tecnología blockchain.

Este sector, por el momento, contempla esta única industria, por lo que no hay mayor subdivisión.

Como acabas de ver, el mercado de criptomonedas es mucho más amplio y complejo de lo que se piensa a primera vista.

Esta segmentación corresponde a la última actualización publicada por CoinDesk en mayo de 2022.

¿Vale la pena segmentar el mercado de criptomonedas?

En este punto te preguntarás de qué nos sirve dividir el mercado de activos digitales de forma tan detallada.

Pues resulta muy útil, ya que no sabemos cuáles serán los proyectos que lograrán despegar a futuro, en especial al terminar el invierno cripto y avanzar una regulación global sobre criptomonedas que permita la participación del dinero profesional.

“Como no sabemos lo que ocurrirá en el futuro, tendremos que diversificar nuestras posiciones en distintos sectores e industrias digitales para aumentar las probabilidades de incluir las criptomonedas con mayor potencial de crecimiento.”

Aunque puede resultar una verdad incómoda, lo cierto es que de esas 9.970 criptomonedas que existen hoy en día, la gran mayoría terminará desapareciendo en la irrelevancia y el olvido.

Muchos optimistas hablan de un Bitcoin a un precio de 500.000 $ para 2030, pero en realidad, hay muchos otros proyectos con capacidad real para añadir valor a nuestras vidas y actividades cotidianas.

¿Cómo aprovechar esta herramienta?

Un buen conocimiento de la estructura del mercado ayudaría a posicionarnos de manera más inteligente hoy, realizando una asignación de capital más integral entre aquellos proyectos que aún pueden ser adquiridos a valores muy razonables, incluso insignificantes.

Esto permitiría la adquisición de cantidades considerables de tokens con una inversión bastante pequeña, garantizando un efecto multiplicador tremendo para un futuro a 5 o 10 años.

Por supuesto, al igual que en el mercado de valores, la inversión en activos digitales supone el riesgo de perder el capital, total o parcialmente.

Nadie, absolutamente nadie, sabe cuáles serán los proyectos que realmente cristalizarán a largo plazo. Puede que haya proyectos con potencial que no logren desarrollarse, mientras que otros que hoy no lucen tan prometedores, puedan aprovecharse del fracaso de otros para triunfar.

Lo que sí es cierto es que nuestras probabilidades de acertar serán mayores si nos basamos en los fundamentos de cada proyecto. Según muchos analistas del sector, la clave para obtener riqueza en el mercado de criptomonedas sería tomar posición antes de que una futura regulación, que es necesaria, permita la entrada de los grandes capitales.

Artículo relacionado

La blockchain de Monero se actualizó con éxito este sábado 13 de agosto

Blockchain de Monero ejecutó actualización

Escrito por
  14/8/2022 - 7:19

El más importante de los proyectos de criptomonedas enfocados en la seguridad y la privacidad de los usuarios emprende una...

¿Cuál es el sector más grande del mercado de criptomonedas?

Según la metodología DACS, de los 500 activos digitales analizados por CoinDesk, el sector de divisas es el más grande con 146 activos:

Mercado de Criptomonedas: Sector Divisas
Fuente: https://www.coindesk.com/

El grupo industrial “Transparente” incluye 73 criptomonedas, siendo bitcoin (BTC) la principal. Le siguen las “Monedas Estables” con 20 criptomonedas, entre ellas, USD Tehter (USDT).

En tercer lugar, se ubica “Blockchain como Servicio” con 42 criptomonedas, entre ellas, Ripple (XRP).

Finalmente, el grupo “Privado” incluye 11 criptomonedas, siendo Monero (XMR) la más grande.

El sector de divisas concentra los medios principales de pago en criptomonedas. Su desarrollo tecnológico gira en torno a la optimización de la seguridad, la velocidad de transacción y el rendimiento, lo cual se lleva a cabo a través de nuevos protocolos o sistemas de escalado.

Según señala reportaje de Jodie Gunzberg para CoinDesk:

“Con bitcoin a la cabeza, es probable que el sector de divisas siga siendo el sector más grande por capitalización de mercado en el futuro previsible y el sector con la mayor demanda institucional, tanto en términos de inversión directa en activos como de inversiones de capital que respaldan la infraestructura relacionada con bitcoin.”

Mercado de Criptomonedas: Sectores Generales
Fuente: https://www.coindesk.com/

El segundo sector más grande del mercado de criptomonedas es el de Plataformas de Contratos Inteligentes con Ethereum (ETH) a la cabeza. Le siguen a lo lejos, DeFi, Cultura y Entretenimiento, Informática y Digitalización.

¿Cómo están catalogadas las primeras 25 criptomonedas del mercado?

Según CoinDesk, las mayores 25 criptomonedas por capitalización de mercado se agrupan de la siguiente manera:

Mercado de Criptomonedas: Las 25 Principales
Fuente: https://www.coindesk.com/ Elaboración Propia
  • Divisas concentra 13 criptomonedas, las cuales se distribuyen entre los grupos, Transparente (7), Monedas Estables (4) y Blockchain como Servicio (2).
  • Plataformas de Contratos Inteligentes agrupan 10 criptomonedas, las cuales se distribuyen entre los grupos, Cadena Única (6) y Multicadena/Paracadena (4).
  • Informática refleja 1 criptomoneda en el grupo de Oráculos, a saber, Chainlink (LINK).
  • Finalmente, DeFi también refleja 1 criptomoneda en el grupo de Plataformas de Intercambio: Uniswap (UNI).

Accediendo a CoinDesk puedes obtener la información completa para el grupo de 500 activos digitales analizados, así como el Glosario respectivo.

Aumentar nuestras probabilidades de éxito al invertir a largo plazo en el mercado de criptomonedas requiere un conocimiento más especializado, y sin duda, la metodología DACS es una herramienta necesaria a ese respecto.

Esperamos que el artículo te haya sido útil y permita profundizar tu educación financiera sobre los mercados digitales.

Artículo relacionado

Crowdfunding: Las mejores plataformas y proyectos

Crowdfunding: Las mejores plataformas y proyectos

Escrito por Jesús Castillo
  9/8/2022 - 0:10

El crowdfunding es un método que permite recaudar fondos para startups, proyectos personales, causas benéficas y otras iniciativas. A través...

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BlockchaincriptomonedasInversiónMercadoSegmentación

Artículos relacionados

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.
Actualidad

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Escrito por Santiago Contreras
— 1/2/2023 - 17:34
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37
10 nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023
Actualidad

10 nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023

Escrito por Santiago Contreras
— 20/1/2023 - 20:36

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

PayPal
Actualidad

PayPal se une a la ola de despidos y recorta 7% de su nómina

Escrito por Valentina Gil
— 2/2/2023 - 1:17
Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Escrito por Santiago Contreras
  1/2/2023 - 17:34

Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.

Acciones de IA a considerar en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  1/2/2023 - 9:21

nissan y renault

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
  1/2/2023 - 4:20

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.