miércoles, 22 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.980.88  21.99  0.55%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.866.62  6.51  0.05%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.422.69  137.91  0.42%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.009,30  40,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.566.84  30.62  0.41%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.195,70  14,10  0,00%  
Nikkei 225 
27.466.61  520.94  1.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.59  0.79  3.70%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.605.35  574.92  2.04%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.755.55  43.33  2.41%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Empresas
ACTUALIZADO: 16/1/2023 - 18:37

Mercado Libre podría ser una de las mejores inversiones a largo plazo

Las acciones de la gigante latinoamericana del comercio en línea podrían contarse entre las grandes ganadoras en el mediano y largo plazo.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
9/12/2022 - 9:20
en Empresas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Mercado Libre podría convertirse en una inversión inteligente
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Las acciones de MeLi se apuntan entre las favoritas de muchos analistas debido a la influencia de la empresa en el mercado latinoamericano.
  • El público consumidor en línea de gigantes como Brasil o Argentina se encuentra en franco ascenso mientras la compañía no conoce competencia.
  • De allí que invertir a largo plazo en las acciones de esta empresa podría ser uno de los movimientos más prometedores.

En la medida en que avanza el acceso al Internet en América Latina, las personas se interesan más en el comercio electrónico. Las compras en línea se hacen cada vez más habituales y una sola empresa se presenta como la todopoderosa del sector: Mercado Libre. Esta firma de origen argentino es de larga data, pero su crecimiento va ligado al avance de las nuevas tecnologías.

La directiva de la compañía no ha sido tímida a la hora de acercarse a nuevas tecnologías para no perder ritmo al desarrollo. En ese sentido, este año anunció el lanzamiento de su propio token Mercado Coin para su plataforma Mercado Pago. Tal como reportó este medio, la moneda virtual estaría en fase de pruebas y no pasaría mucho tiempo para que sea lanzada a todo su público latinoamericano.

La empresa, a menudo llamada la Amazon latinoamericana, tiene una posición de dominio casi total en todo el subcontinente. Los comercios grandes y pequeños consideran su presencia en la plataforma como algo indispensable y son pocos los que no han dado el paso. Durante la pandemia, la afiliación de comercios de todas las categorías fue abundante y la tendencia parece no enfriarse. El dominio sobre los principales mercados de la región parece infranqueable por las diversas ramificaciones de la compañía.

Artículo relacionado

Criptomoneda de Mercado Libre estará disponible a finales de agosto

Criptomoneda de Mercado Libre estará disponible a finales de agosto

Escrito por Santiago Contreras
  22/8/2022 - 17:02

Por ahora, la cripto solo se venderá en Brasil y tendrá un precio inicial de USD 0,10.  Los usuarios de...

¿Por qué Mercado Libre podría ser la inversión estrella?

Para muchos poseedores de capital, las inversiones a largo plazo son una parte fundamental de sus portafolios. Son pocas las empresas dignas de ser tomadas en consideración en esa selección. Con todo su potencial en un mercado casi virgen para el comercio en línea, la inversión en Mercado Libre podría ser una de esas fortunas aseguradas para el futuro.

Como ya se destacó, no se trata solamente de una plataforma reconocida de comercio en línea, lo que ya es bueno. Además, posee una plataforma de pagos (Mercado Pago), un servicio de logística (Mercado Envío). Por si eso no fuera suficiente, también cuentan con una plataforma de préstamos comerciales. En términos de dinero, las cifras son de grandes magnitudes teniendo en cuenta el público de América Latina.

En esa dirección, la plataforma principal experimentó un volumen de comercio de mercancías de $8,6 mil millones de dólares durante el segundo trimestre del año. Paralelamente, Mercado Pago procesó $120 mil millones de dólares en volumen anualizado. De esto último, dos tercios eran fondos con origen fuera de la plataforma. Tanto la aplicación de pagos como la plataforma de comercio pasan por una etapa acelerada de crecimiento.

El ritmo de ascenso de Mercado Libre podría considerarse como una gran oportunidad de compra de sus acciones. Esto se debe a que las personas en la región comienzan a enfocar su atención en el comercio en línea y rápidamente están dejando de verlo como algo circunstancial.

Un aspecto que no se puede perder de vista es que Brasil es una de las economías más importantes del mundo y sobresale entre los mercados emergentes. Su poderío en el área de materias primas y diversificación de producción le convierten en un creador permanente y en masa de consumidores de alta gama. Dominar ese mercado como lo hace MeLi es una garantía de impulso para cualquier negocio.

Invertir en acciones de Mercado Libre podría ser una buena idea a largo plazo
El negocio multifacético de MeLi coloca sus acciones entre las más prometedoras a largo plazo, teniendo en cuenta que la mayoría de los servicios de la empresa están en sus primeras etapas y el mercado en línea latinoamericano se encuentra en constante desarrollo. Imagen: Finance.yahoo.com

Otras cifras sobresalientes de Mercado Libre

Entre los brazos de rápido crecimiento de esta empresa, se cuenta la ya referida plataforma de préstamos: Mercado Crédito. Se trata de uno de los componentes más recientes y, al mismo tiempo, de sobresaliente desempeño. Durante el año pasado, la plataforma triplicó su tamaño, según portales especializados, y cuenta con $2,7 mil millones de saldos de préstamos pendientes.

Pero el asunto que muchos analistas consideran mágico, es que todas estas ramificaciones de la empresa están en sus primeras etapas. Eso quiere decir que cualquier inversor que ponga capitales en ella pasará a un selecto grupo de pioneros de una empresa que pinta un futuro prometedor. En otras palabras, el potencial para abarcar un mercado que podría crecer vertiginosamente durante los próximos años sumado a la actual fase de nacimiento, dan a las acciones de la compañía un atractivo particular.

Aunque las acciones de la compañía tienen un bajón relacionado con el fin de los confinamientos de pandemia, este no es un mal exclusivo de MeLi. A estas alturas, los analistas comienzan a ver el estado actual de las acciones del sector, si no en el fondo, por lo menos en algo muy aproximado. Eso podría traducirse en que las acciones de Mercado Libre son una atractiva opción por ser un negocio en sus primeras etapas y por las condiciones que hicieron retroceder a todo el mercado.

De cualquier manera, el volumen de mercancías de MeLi es apenas el 6% en comparación con Amazon. Al mismo tiempo, Mercado Pago procesa pagos de un 10% en comparación con los que procesa PayPal. Esto reafirma la tesis de que el camino por delante es enorme.

MeLi domina cómodamente el mercado de América Latina
MeLi ocupa una posición envidiable en el mercado digital de América Latina, con una presencia dominante en países como Brasil y Argentina. La variedad de los servicios que ofrece le dan las características de muchas empresas en una. Sus acciones lucen prometedoras a largo plazo, según analistas de Fool.com. Imagen: Imaginity.com

La Amazon latinoamericana y más

La empresa se debe tener en cuenta porque no se limita a una plataforma, sino que tiene diversas ramificaciones. De tal modo, el bien ganado apodo de la Amazon latinoamericana parece que ya no se ajusta a las proyecciones de la propia compañía. La gigante estadounidense del comercio en línea no cuenta con tal variedad y en eso se dejan ver las ambiciones de crecimiento de la directiva de la firma argentina.

“Con todas sus ramificaciones, MeLi no solo es la Amazon latinoamericaca, sino la Shopify, Paypal y Square concentradas en una sola empresa”

En todo caso, no se trata solamente de la Amazon, sino que MeLi también es la PayPal, Square, Shopify y otras empresas más en una. Una vez más, todo ello se desenvuelve en una etapa muy temprana de su crecimiento. Las tecnologías digitales apuntan a seguir creciendo en el subcontinente y el panorama del sector está en constante crecimiento.

Según un informe de Americas Market Intelligence, hasta el año 2025, el comercio en línea crecería un 25% en Latinoamérica partiendo del pasado 2021. Para tener una idea de las magnitudes, se debe destacar que solamente Brasil experimentó en 2021 un volumen de comercio electrónico de $153 mil millones de dólares. Otras economías de la región también tuvieron importantes cifras, entre ellas Colombia, Argentina y Chile con $22,4 mil millones, $18 mil millones y $15,65 mil millones en el mismo orden respectivo.

Un 25% por encima de estas cifras para 2025 podría convertirse en una catapulta para el negocio de Mercado Libre. Todo esto se debe sumar a algunos factores como el liderazgo firmemente establecido de la empresa y el hecho de que en América Latina hay 20 países, cuyos mercados podrían ser conquistados en pleno por la compañía.

Artículo relacionado

WhatsApp podría ser el último cartucho de Meta

WhatsApp: ¿el último cartucho de Meta?

Escrito por
  18/10/2022 - 5:54

La poderosa empresa de redes sociales lucha por sobrevivir en medio de condiciones adversas y pasos en falso. Meta Platforms,...

Pasos recientes de MeLi

Como se dijo al principio, la empresa es una de las más enfocadas en la innovación y en las iniciativas en el área digital. La creación de un token para ponerse al ritmo de la creciente aceptación de las monedas digitales en economías como la de Brasil, es una muestra. Precisamente, fue en el país lusoparlante que el proyecto de moneda dio sus primeros pasos.

Hace pocas horas se conoció que la multinacional argentina está considerando procesar pagos de negocios en WhatsApp. Así, la empresa informó que las conversaciones con Meta (dueña de la plataforma de mensajería) estaban avanzadas y el negocio se ejecutaría en Brasil.

Según Reuters, altos ejecutivos de la compañía confirmaron que la propuesta está diseñada para que los usuarios encuentren las empresas en WhatsApp. Esto se realizaría por medio de un servicio de directorio que permitiría realizar pagos con tarjetas de débito y crédito. Los directivos no ofrecieron mayores detalles ni tampoco el margen de beneficio que podría traer el negocio para Mercado Libre.

Se destaca que esta iniciativa parece estar acorde con los planes de Meta de poner a WhatsApp a generar ingresos en el mediano plazo. La compañía de Mark Zuckerberg sufrió uno de los peores (seguramente el peor) año de su historia en 2022. Desde enero, las malas noticias se hicieron cotidianas para la tecnológica, la cual está sedienta de nuevas y frescas fuentes de ingresos.

De esto se puede asumir que las probabilidades de que esta iniciativa se concrete son altas. Sea como sea, los detalles de las conversaciones se mantienen guardados y probablemente sean de dominio público si se concretan.

COO de MeLi
El COO de Mercado Libre, Daniel Rabinovich, durante su participación en un evento en Buenos Aires. Imagen: Forbesargentina.com

Mercado Libre defiende su territorio

El mercado brasileño con sus peculiares características se convierte en una plaza ideal para cualquier empresa que piense a futuro. Eso implica que las rivalidades y las guerras por el dominio no serán un elemento extraño. Precisamente, MeLi recién inicia un conflicto contra nada menos que Apple, la mayor empresa del mundo en términos de capitalización de mercado.

El lunes de esta semana, la empresa latinoamericana confirmó que demandó a la multinacional estadounidense en los mercados de Brasil y de México. En una nota, citada por Forbes, la compañía apeló a términos duros al acusar a Apple de monopolio. “[Apple] abusa de su monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema iOS, imponiendo una serie de restricciones”, se lee en el comunicado.

De esta manera, la compañía acudió a las instancias legales de esos dos países de la región para demandar a la empresa de Cupertino. La inesperada rivalidad, como la llama Forbes, no es una piedra nueva para Apple, la cual es asediada desde todos los frentes por el hermetismo con sus servicios.

Con esto, queda de manifiesto que las dos multinacionales tienen los ojos puestos en los mismos mercados. Mercado Libre podría aprovechar su influencia en la región para evitar la consolidación de otros actores mientras ella trata de perfeccionar sus diversas ramas.

Todo este contexto convierte a las acciones de la compañía en piezas muy codiciadas.

Este trabajo tiene fines estrictamente informativos y no constituye una asesoría de inversión.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Mercado Libre

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesComercio onlineInversiónmercado electrónicoMercado Libretecnología

Artículos relacionados

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed
Actualidad

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 22/3/2023 - 16:59
Amazon
Actualidad

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
— 21/3/2023 - 20:20
allbirds acciones
Empresas

Allbirds tiene problemas en su estrategia: pérdidas por U$S 100 millones

Escrito por Pablo Petovel
— 14/3/2023 - 15:24
amancio ortega
Empresas

Pontegadea sigue comprando inmuebles: ahora el objetivo es Londres

Escrito por Pablo Petovel
— 13/3/2023 - 17:52
Por qué los estadounidenses quieren eliminar Instagram de sus móviles
Actualidad

Por qué los estadounidenses quieren eliminar Instagram de sus móviles

Escrito por Santiago Contreras
— 9/3/2023 - 15:01

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed
Actualidad

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 22/3/2023 - 16:59
Amazon

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
  21/3/2023 - 20:20

UBS y Credit Suisse se unifican por presión gubernamental.

Las consecuencias de la fusión de Credit Suisse y UBS

Escrito por Alejandro Gil
  21/3/2023 - 15:59

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
  20/3/2023 - 16:29

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.