jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Empresas
ACTUALIZADO: 24/5/2022 - 15:52

Meta Platforms lanzará un token para su metaverso

Escrito por
8/4/2022 - 4:02
en Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 8 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La gigante de la tecnología Meta Platforms (antigua Facebook) estaría cerca de lanzar un nuevo producto relacionado con el metaverso. Se trataría de una especie de token interno de la plataforma para que los usuarios puedan interactuar.

Según reporta el Financial Times, el mismo es apodado “Zuck Buck”, pero no se tiene la claridad suficiente de cómo será su funcionamiento. Lo que se puede decir con certeza es que no es del mismo tipo de los fracasados libra o diem. En otras palabras, no será una criptomoneda como BTC o ETH, sino algo como un token de recompensas de los que son muy usados en los juegos virtuales.

Con esto, la empresa estaría explorando algunas formas de diversificar sus ingresos más allá del sistema de publicidad que controla. Hasta el momento, la compañía tecnológica no ha realizado ningún pronunciamiento al respecto y sus respuestas a los medios han sido limitadas.

¿De qué se trata el “Zuck Buck” de Meta Platforms?

Aunque este nuevo plan de Meta no es un intento directo de una criptomoneda, la visión original probablemente podría apuntar hacia allí. Esta es la suposición que se hace desde el citado medio de comunicación. El misterioso token podría servir distintos propósitos.

El más evidente de ellos, dijeron personas familiarizadas con el tema al portal de FT, es que su funcionamiento estaría orientado al metaverso. En cuanto a las características de uso del este activo, probablemente serían similares a las de algunos videojuegos.

En todo caso, la compañía estaría buscando cualquier manera de ampliar sus fuentes de ingreso. Todo ello en vista de la pérdida de interés que sufren sus principales redes sociales Facebook e Instagram. La idea de esta alternativa sería atraer y mantener conectadas a la mayor cantidad de usuarios a sus plataformas.

De este modo, Meta Platforms intenta luchar de manera desesperada contra los contratiempos de su actual situación financiera. La tendencia a la pérdida de popularidad amenazaría su modelo de negocio anual de $180 mil millones de dólares, de acuerdo al mencionado medio.

Artículo relacionado

Meta Platforms Mark Zuckerberg acciones Facebook Meta

El derrumbe de Meta no tiene comparación en la era de las bigtech

Escrito por Pablo Petovel
  22/2/2022 - 22:00

Durante toda su vida como compañía que cotiza en bolsa, el conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales Meta Platforms...

La diferencia del token de Meta Platforms con el resto de las criptomonedas

La principal diferencia notable de este token de la empresa de Mark Zuckerberg con las criptomonedas, es que no opera en la cadena de bloques. Las fuentes que proporcionaron la información aseguran que la moneda no tendría nada que ver con los tokens del mercado cripto en cuanto a funcionamiento financiero y características de activo.

La información filtrada apenas alcanza para acceder a los detalles más básicos, entre los que no se incluye el nombre del proyecto. Más allá de ello, se conoce solo el apodo que le dan los empleados a lo interno de la empresa, el cual es “Zuck Buck” en alusión al CEO de la compañía.

En un principio, Meta Platforms controlaría completamente esta moneda, no dejándole un valor de mercado de compraventa. La emisión de ese token in-app o interno sería como una especie de recompensa por la usabilidad de la plataforma. Si se permite hacer una comparación, sería algo similar a la moneda Rubox que se usa en algunos juegos infantiles en la plataforma Roblox.

Otros detalles filtrados relacionados con este proyecto, afirman que la empresa crearía “tokens sociales” y “tokens de recompensa”. Determinadas cantidades se entregarían a los usuarios a cambio de cumplir las más diversas tareas o contribuciones dentro de grupos de las redes sociales. Esto último podría ser uno de los muchos casos de uso que podría tener el token dentro de Facebook, Instagram o la plataforma de metaverso cuando alcance un mayor grado de desarrollo.

Meta Platforms
Tras sucesivas decepciones con sus intentos de lanzar las monedas digitales libra y diem, Meta se enfoca a una nueva forma de variar sus ingresos por medio de la creación de un token interno para sus redes sociales y su futura versión de metaverso. Imagen: CNBC

La asociación de la moneda con los influencers

Entre las hipotéticas opciones de uso para este token, también tendría cabida la posibilidad de asociarlo con influencers de Instagram. Esto quiere decir que algunos de estos creadores de contenido pudieran recibir recompensas en esa moneda, la cual podría ser canjeada posteriormente por paquetes de publicidad y otros servicios que ofrecen las plataformas de redes sociales de la empresa.

Debe tenerse en consideración que los denominados influencers son uno de los pilares para el enganche de usuarios a las redes sociales. De acuerdo a la temática que manejen en sus cuentas, estos atraen a decenas de miles de personas, las cuales se convierten en seguidores frecuentes, lo que garantiza que la empresa tenga gran cantidad de personas conectadas.

Aparte de Meta Platforms, empresas como Aphabet, (por medio de Youtube) tienen un atractivo programa de recompensas a estos usuarios no convencionales que hacen el papel de generadores de tráfico a las plataformas. En ese sentido, como ya se dijo, el apodado “Zuck Buck” podría servir como un incentivo de gran utilidad interna en las plataformas, pero fuera de ellas tendría poca o ninguna validez financiera.

Asimismo, aparte del movimiento en las redes sociales, la capacidad de uso del mismo se podría extender hacia la futura tecnología del metaverso. Debe recordarse que esta empresa es una de las que tienen mayor impulso en la creación de ese mundo digital inmersivo. De hecho, en octubre del año pasado cambió su nombre y adoptó oficialmente el de Meta como muestra de sus claros propósitos de evolución tecnológica.

Los influencers se constituyen como uno de los pilares para la atracción de usuarios hacia las redes sociales. Sus contenidos enganchan y crean una sólida base de seguidores que quieren estar conectados y pasar gran parte de su biotiempo en las plataformas. Imagen: Los Angeles Times

Qué utilidad podría tener este token en el Metaverso de Meta 

En los actuales momentos no existe suficiente claridad de cómo será el token de la empresa de Zuckerberg. De igual forma, también existe mucho desconocimiento de cómo será el metaverso o los metaversos. En consecuencia, hablar de los casos de uso de un token que no existe en unas plataformas digitales que tampoco han sido construidas, es algo completamente subjetivo.

Sin embargo, se pueden hacer algunas suposiciones dadas las actuales experiencias similares con los videojuegos. Tal es el caso del que fue, y de alguna manera sigue siendo, uno de los juegos en línea más emocionantes, Clash of Clans. Se trata de una partida en la que los jugadores son propietarios de aldeas que llegan a ser muy fuertes. Al mismo tiempo, estas aldeas se pueden juntar para crear poderosos clanes que frecuentemente van a la guerra con otros clanes.

Ese juego tiene diversos sistemas de recompensas que pueden ayudar a mejorar la capacidad de combate. Paralelamente, los jugadores de cierto rango pueden acceder a los “trade tokens” que se intercambian por tarjetas. De una manera similar, Meta generaría en su plataforma de metaverso un sistema de recompensas que permitiría que la misma sea lo suficientemente inmersiva.

Por otro lado, los avatares que cumplieran ciertas tareas dentro de las plataformas podrían ganar esos tokens y luego usarlos de distintas maneras. En este caso, la imaginación puede ayudar a pronosticar algunas como la utilización para pagar entradas a un concierto dentro del metaverso o para obtener algunas prendas en forma de NFT que puedan ser utilizadas por los avatares de los usuarios.

En respuesta publicada por Reuters Meta Platforms escribió que la compañía está enfocada en lo relacionado con el Metaverso “y eso incluye cómo se verían los pagos y los servicios financieros”.

Diversos juegos de video tienen un sistema de tokens para la premiación interna. Uno de ellos es el legendario Clash of Clans. Con su nuevo token, Meta estaría planeando en un principio adaptar esa modalidad a sus dos redes sociales, Facebook e Instagram. Imagen: Reddit

Otros servicios financieros que explora Meta Platforms

La misma fuente afirma que la empresa trabaja de manera simultánea en múltiples alternativas para diversificar sus fuentes de ingresos. Se cuenta entre estas un supuesto programa de préstamos que estaría asociado a los servicios financieros tradicionales. Así, los negocios pequeños podrían recibir préstamos con ventajosas tasas.

Aunque en este terreno no se ha avanzado lo suficiente en la planificación, las fuentes adelantaron que la empresa sostiene reuniones con importantes firmas de préstamos. No se ofrecieron informaciones precisas de los posibles socios para ese programa ni el nivel de los acuerdos o avance del estado de las conversaciones que supuestamente se han realizado.

FT explica que la mayoría de los nuevos planes de Meta están apenas en las primeras etapas y los mismos podría experimentar grandes cambios o ser desechados. De estos, el más avanzado es el objetivo de integrar tokens no fungibles (NFT) en las plataformas de redes sociales y en el futuro dentro de la versión o versiones de metaversos que se originen de esta firma tecnológica.

En cuanto a esto último, es de destacar que la empresa afirmó a principios de año que los NFT llegarían pronto a Instagram. De igual manera, el propio CEO, Mark Zuckerberg, recientemente confirmó que ese paso estaba cerca de darse. Las dos redes sociales de la empresa serían parte de ese programa. Además, el reporte subraya que existen avances que permiten usar esos tokens como perfil. De igual modo, los NFT se podrían acuñar internamente y no se descartó la posibilidad de crear un Marketplace.

Meta Platforms
De materializarse algunos de los más recientes planes de Meta, en sus plataformas de redes sociales se podrán usar, transferir e incluso generar tokens no fungibles o NFT. Imagen: Beincrypto

La presión de la competencia

Buscar fuentes alternativas de ingresos se convierte en una urgencia teniendo en cuenta el empuje de plataformas rivales. Entre las más amenazantes, se destaca la china TikTok, propiedad de la poderosa firma BytDance. Esta red social, con su característica de videos cortos, se ha convertido un verdadero fenómeno para los usuarios gracias a su capacidad de enganche.

La rivalidad entre estas redes sociales comienza a perfilarse como una de las más agudas del mundo tecnológico. Aunque la cantidad de usuarios de Facebook es aplastantemente superior a la de TikTok, el ritmo de esta última es mucho mayor en un tiempo considerablemente corto en comparación con la norteamericana.

“Meta afirmó que la pérdida de popularidad estaba directamente ligada al auge de fuertes competidores como TikTok. La compañía no tuvo complejos en reconocer que las personas están pasando más tiempo en esa otra red social”

De este modo, en los tramos más actuales de esta carrera, la red social china va en ascenso en la captación de seguidores, mientras los de las redes de Meta disminuyen. Tal situación tuvo su punto más fuerte el pasado mes de febrero, cuando la empresa de Zuckerberg pasó uno de los peores momentos en su historia. Para ese entonces, se conoció que la cantidad de seguidores en Estados Unidos había disminuido por primera vez en una década aproximadamente.

Este anuncio provocó la caída en picada de las acciones de la compañía, lo que se traduce en la pérdida de más de $220 mil millones de dólares estadounidenses en capitalización de mercado. En el informe correspondiente, Meta afirmó que la pérdida de popularidad estaba directamente ligada al auge de fuertes competidores como TikTok. La compañía no tuvo complejos en reconocer que las personas están pasando más tiempo en esa otra red social.

El estado actual de las acciones de Meta Platforms

Las acciones de Meta se contaban entre las más sólidas del sector tecnológico, sobre todo después del cambio de nombre corporativo. La exploración hacia el metaverso le estaba dando un impulso considerable, hasta que se conocieron los resultados del último trimestre fiscal. De tal manera, para el 30 de octubre, el valor de las acciones alcanzó su máximo histórico (ATH) tocando los $384 dólares por acción.

Para el último día de enero de este año 2022, las participaciones, las cuales ya venían retrocediendo, se desplomaron aparatosamente. Desde los $328 dólares por acción, tocaron un fondo de $230 dólares ese mismo día. Durante las jornadas posteriores, el desangramiento continuó de manera alarmante para los inversores de esta compañía. De esa manera, las acciones de Meta Platforms se tiñeron de rojo durante cinco semanas seguidas.

Recién el 14 de marzo, las mismas tuvieron una recuperación importante que comenzó a eliminar el sentimiento pesimista. En todo caso, el valor de las participaciones en la bolsa hasta mediados de marzo bajó hasta los $185 dólares por acción. En esa jornada subieron hasta los $216 dólares. Hasta la jornada de este jueves, las mismas cerraron en $222 dólares.

Este estado de la empresa en la bolsa genera mucho interés en los inversores del sector tecnológico. No obstante, mientras la empresa no resuelva sus asuntos de fuentes alternativas de ingresos, el temor a que la popularidad siga bajando podría causar una recaída en la bolsa. Las opiniones de los analistas se dividen entre los que aseguran que las acciones están suficientemente bajas para entrar y aquellos que piensan que siguen estando altas. Todos los datos anteriores fueron tomados de Yahoo Finance.

Meta Platforms
Comenzando el mes de febrero de este año, se conoció que la popularidad de Facebook había disminuido considerablemente en Estados Unidos. El hecho provocó una estrepitosa caída de sus acciones en la bolsa de valores. Imagen: Yahoo Finance

Cada alternativa cuenta con la oposición fuerte de las autoridades

El principal obstáculo que enfrenta ahora esta empresa, es su tamaño. Esta tecnológica ha alcanzado unas dimensiones tan grandes que asustan a las autoridades de Estados Unidos e incluso de otras latitudes como la Unión Europea. La empresa está metida en muchos problemas, desde la acusación de comportamiento de monopolio y competencia desleal hasta negligencia en los efectos clínicos sobre sus usuarios.

Los numerosos escándalos son la principal fuente de rechazo de las diversas propuestas de la empresa para diversificar sus fuentes de ingresos. Uno de los casos más emblemáticos, fue el rechazo casi unilateral de su propuesta de moneda digital, diem, bajo el temor de generar inestabilidad en el sistema financiero.

Pese a ello, se destaca que Meta es una de las compañías más osadas en su incursión en las nuevas tecnologías financieras. Sus rivales como Alphabet o Microsoft han sido notablemente cautas con las criptomonedas y sus proyectos relacionados con la red blockchain son tímidos.

Mientras tanto, Meta tiene la intención de crear todo un sistema financiero similar o vinculado directamente al mercado de las criptomonedas. Pese a que sus dos propuestas de monedas y de wallet han sido rechazados, nuevos intentos vendrán, puesto que los planes de metaverso de la compañía presuponen que cuente con todo un sistema de cadena de bloques, tokens, NFT y carteras. El “Zuck Buck” podría ser una nueva iniciativa para tantear el terreno nuevamente.

Artículo relacionado

Meta Platforms Mark Zuckerberg acciones Facebook Meta

Acciones de Facebook a precio de ganga: el mercado ha exagerado

Escrito por David Romero
  4/2/2022 - 11:10

Las acciones de Facebook (Meta Platforms) sufrieron ayer un histórico desplome: su precio ha descendido hasta hacer un mínimo en...

El éxodo masivo de personal

En medio de las frustraciones por los rechazos de las autoridades, un importante número de empleados de la división de finanzas abandonaron la empresa. Uno de los ex empleados de Meta calificó el abandono de trabajadores como un “éxodo masivo” que se prolongó por seis meses.

El propio responsable de toda la división habría renunciado a finales de 2021 junto con ingenieros de alto calibre que hasta ese momento eran vitales para la compañía. Al mismo tiempo, prácticamente todo el personal del equipo jurídico y de cumplimiento se unió al éxodo masivo de talentos de la empresa tecnológica.

El personal que permanece dentro de Meta Platforms, quedó a cargo de la creación del token que sería el soporte del metaverso. Dicho de otra forma, la empresa dejó solo el personal mínimo para continuar explorando las estrategias de generar ingresos en una tecnología futura de la cual se espera que cuente con un mercado de miles de millones de dólares apenas para 2030.

Dicho esto, Zuckerberg espera que este equipo sea la base para la construcción de los proyectos de sus 8 aplicaciones blockchain que habría solicitado. Entre esas solicitudes, Meta estaría pensando en crear una plataforma blockchain propia, con sus respectivas funcionalidades, con sus carteras, servicios de comercio y la posibilidad de generar tokens.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Meta Platforms

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Facebookmark zuckerbergMeta PlatformsMetaversoTokens

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Las acciones de Salesforce podría mantener la potencia de su actual rally de ganancias.
Destacados

La IA da perspectiva alcista a las acciones de Salesforce

Escrito por Alejandro Gil
— 14/5/2023 - 9:03
Bjørn Gulden ceo de adidas (1)
Empresas

CEO de Adidas: “Sólo necesitamos tiempo, este año será negativo”

Escrito por Pablo Petovel
— 13/5/2023 - 11:50
Durante su conferencia de desarrolladores, Google anuncia una serie de desarrollos basados en la IA.
Actualidad

Google anuncia un motor de búsqueda basado en la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 11/5/2023 - 1:17

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.