lunes, 30 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.070.56  10.13  0.25%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.621.71  109.31  0.95%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.978.08  28.68  0.08%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.060,20  24,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.765.15  4.04  0.05%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.178,01  4,03  0,00%  
Nikkei 225 
27.382.56  19.76  0.07%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.51  0.22  1.17%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.776.44  768.26  3.34%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.645.11  75.13  4.79%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 12/12/2022 - 17:33

Microsoft lidera el ranking de las empresas mejor administradas de 2022

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
12/12/2022 - 16:35
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Un estudio reveló que el gigante tecnológico estadounidense es la compañía mejor gestionada este año. 
  • La lista anual del ‘Management Top 250’ conformada por las 250 empresas ‘mejor administradas’ de Estados Unidos, es compilada por el Instituto Drucker.

 

Aunque las compañías de tecnología ya no dominan por completo el ranking anual Management Top 250 de las empresas estadounidenses, Microsoft Corp. ha logrado mantenerse en el primer lugar por tercer año consecutivo y superar la mala racha que ha acompañado a las llamadas FAANG este año.

La preponderancia del sector tecnológico en los índices bursátiles ha caído considerablemente. Los analistas están comenzando a manejar la tesis de que este podría ser el final del reinado de las tecnológicas en el mercado bursátil. De hecho, el dominio total del sector de la tecnología en el ranking, fue desplazado por otros sectores.

Desplazamiento de las tecnológicas 

El año pasado las grandes empresas de tecnología ocuparon los primeros cinco lugares en el ranking que publica el Instituto Drucker de la Universidad de Graduados de Claremont. Pero este año los cinco primeros lugares incluyen a compañías como General Motors Co. y Whirlpool Corp. que ocuparon el cuarto y quinto lugar respectivamente.

Las otras dos empresas mejor administradas de 2022 son Apple Inc., que clasificó en el segundo lugar, e International Business Machines Corp. en el tercero. Pero en cambio las otras ‘Big Tech’ no tuvieron un buen año. Los ingresos de Meta Platforms Inc., la compañía matriz de Facebook y de Amazon.com Inc. han disminuido.

Ambas empresas han visto un crecimiento más lento en comparación con 2020 y 2021, que fueron extraordinarios. También la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., junto con Uber Technologies Inc. y Salesforce Inc., se deslizaron este año en el ranking de empresas mejor administradas de Estados Unidos.

Amazon retrocedió al octavo lugar después de haber ocupado la segunda casilla. Además, cayó fuertemente en el puntaje general otorgado a las empresas en el ranking Top 250 de este año. Mientras que Meta, que ocupó el número 31 en el ranking de 2021, cayó al lugar 130 este año. Fue la cuarta mayor disminución en relación con el puntaje general del grupo.

Según Rick Wartzman, director del KH Moon Center for a Functioning Society perteneciente al Instituto Drucker, “lo que está viendo es cierta debilidad en las finanzas en relación con el lugar en el que han estado en los últimos años y también cierto deterioro en la satisfacción del cliente” en la industria de tecnología.

Sin embargo, “las empresas tecnológicas todavía están bastante arriba en general, y todavía dominan en gran medida la parte superior de la lista”, agrega Wartzman.

Avance de las empresas automotrices

Para los fabricantes de coches este año fue muy bueno. A pesar de los contratiempos con los suministros de microchips y las entregas, a las compañías automotrices les fue muy bien. Las grandes ganancias registradas, son atribuidas por los investigadores del Instituto Drucker a un mayor enfoque orientado hacia la fabricación de vehículos eléctricos.

Esto contribuyó a mejorar los puntajes relacionados con la responsabilidad social de las empresas fabricantes de automóviles. General Motors que el año pasado estuvo ocupando el puesto 16 pasó a los cinco primeros lugares del ranking. En tanto que Tesla Inc. y Ford Motor Co. mejoraron sus posiciones también. 

Para los analistas está claro que el ascenso de la industria automotriz en la clasificación este año, se debió a la superación en gran parte de los problemas de suministro que padeció el sector en 2021. Esta circunstancia impulsó los niveles de satisfacción del cliente de varias de estas empresas aumentando su puntaje.

El ranking Management Top 250 es un baremo que evalúa y resalta el esfuerzo de las empresas para mejorar y optimizar su gestión administrativa. La filosofía detrás del ranking que mide la gestión administrativa de las empresas, está inspirada en los principios de Peter Druker, considerado el padre del management moderno. 

Este año, el ranking analizó y calificó a más de 900 empresas en cinco diferentes categorías. Entre ellas, satisfacción del cliente, innovación, compromiso y desarrollo de los empleados, solidez financiera y responsabilidad social.

Las empresas que alcanzan los puestos entre el 15 % y el 20 % superior en cada una de las categorías de la clasificación son catalogadas como estrellas. En cambio, las empresas que no tienen un buen desempeño administrativo y califican con bajos puntajes en las categorías del ranking reciben “banderas rojas”.

Las siete empresas que lograron este año tal nivel de excelencia fueron Apple, Mastercard Inc., Procter & Gamble Inc., HP Inc., Pfizer Inc., Accenture PLC y Visa Inc.

¿Por qué Microsoft?

Microsoft se ubicó entre los 10 primeros en cada una de las cinco categorías del ranking. Con excepción de la categoría satisfacción del cliente, donde se ubicó en el puesto 519 de la lista. Respecto a la innovación, la empresa obtuvo la mejor calificación desplazando a Amazon del primer lugar que venía ostentando desde 2020.

Desde 2014 cuando Satya Nadella tomó las riendas de la compañía, Microsoft ha logrado grandes beneficios con su apuesta de negocios en la nube. La empresa se ha concentrado en su plataforma de Azure que ha logrado comercializar con mucho éxito.

Durante la pandemia el negocio de la nube de Microsoft creció enormemente y todavía sigue expandiéndose. A pesar de la inflación, las altas tasas de interés y las perspectivas negativas para 2023 de la economía, la empresa ha logrado excelentes tasas de retorno para sus accionistas.

El negocio de la nube le sigue reportando a Microsoft un gran beneficio, aunque menor en comparación con los dos años de pandemia. Sin embargo, en el reporte de resultados del tercer trimestre, la empresa muestra que mientras otros sectores de la compañía registraron caídas en los ingresos, los de computación en la nube crecieron un 35%.

“Seguimos teniendo un fuerte enfoque en nuestra gente y, aunque no somos inmunes a los impactos macro, nos sentimos bien con los negocios en los que estamos invirtiendo, nuestra posición en esos mercados y nuestra capacidad para ayudar a los clientes a optimizar sus presupuestos de TI. y el gasto en la nube”, afirmó Chris Capossela, director de marketing de Microsoft.

Amazon y las demás tecnológicas retrocedieron

Otra empresa que ha apuntalado sus negocios en la nube con buenos resultados ha sido Amazon. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para evitar su salida por primera vez de los cinco primeros puestos del ranking de empresas mejor administradas de 2022. Su ponderación en otras categorías del ranking fue menor, no así en la responsabilidad social.

En noviembre la empresa estuvo considerando la posibilidad de centrar su negocio en la ampliación de nuevas capacidades para el asistente virtual Alexa. No obstante que la unidad de gestión de Alexa ha tenido pérdidas operativas superiores a los 5 mil millones de dólares en los años anteriores, según The Wall Street Journal.

Otro punto desfavorable para Amazon es que el número de clientes satisfechos ha disminuido últimamente. Los analistas y ex empleados de la empresa asocian estos resultados con problemas como retrasos en los envíos y frustración por resultados de búsqueda debido a la saturación de productos anunciados.

“Se ha hablado mucho sobre el poder excesivo y la concentración del mercado” de las grandes empresas de tecnología de Estados Unidos, señala Wartzman. “Pero sí creo que eso también comienza a erosionar la confianza del consumidor. La gente simplemente se siente menos bien comprando en estos lugares o usando estas plataformas”.

Las demás empresas de tecnología que retrocedieron en el Management Top 250 fueron Intel Corp., Cisco Systems Inc.,HP Inc. y Adobe Inc. Twitter, la otra big tech que se mantuvo en el ojo del huracán durante todo el año, tampoco logró mantenerse en los primeros lugares. 

Esta clasificación se hizo con datos analizados hasta junio de 2022. Por lo que no tomó en cuenta la agria y controversial disputa entre Elon Musk y la directiva de la red social durante todo el proceso de compra de la compañía.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Microsoft

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: empresas de tecnologíaEstados UnidosManagement Top 250Microsoft

Artículos relacionados

openAI microsoft
Actualidad

Por qué Microsoft invierte U$S 10.000 millones en OpenAI

Escrito por Pablo Petovel
— 29/1/2023 - 6:57
IBM goldman sachs despidos
Actualidad

Los despidos masivos siguen: IBM y Goldman Sachs se suman a la lista

Escrito por Pablo Petovel
— 28/1/2023 - 19:17
Las compañías del sector biofarmacéutico esperan un año complejo.
Actualidad

Las proyecciones del sector biofarmacéutico para 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 28/1/2023 - 9:26
ventas de telefonos en 2022 IDC 3
Actualidad

Las ventas de teléfonos móviles caen en 2022 más de 11%

Escrito por Pablo Petovel
— 28/1/2023 - 0:25
brasil argentina sur
Actualidad

“Sur”, la moneda común que Brasil y Argentina analizan crear

Escrito por Pablo Petovel
— 27/1/2023 - 21:55

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

DiDi
Mercados

DiDi y una noticia desde China que impacta en los mercados

Escrito por Pablo Petovel
— 29/1/2023 - 20:58
openAI microsoft

Por qué Microsoft invierte U$S 10.000 millones en OpenAI

Escrito por Pablo Petovel
  29/1/2023 - 6:57

IBM goldman sachs despidos

Los despidos masivos siguen: IBM y Goldman Sachs se suman a la lista

Escrito por Pablo Petovel
  28/1/2023 - 19:17

La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023

La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023

Escrito por Pablo Petovel
  28/1/2023 - 16:01

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.