jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Tecnología
ACTUALIZADO: 28/4/2022 - 13:55

Microsoft quiere comprar TikTok en EE.UU.

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
1/8/2020 - 0:24
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A diferencia del CEO de Apple, Tim Cook, su homólogo de Microsoft, Brad Smith, es más conciliador y afirma que las leyes regulatorias vendrán inevitablemente. En ese sentido, espera que las tecnológicas puedan adaptarse. Imagen: Alter Time

A diferencia del CEO de Apple, Tim Cook, su homólogo de Microsoft, Brad Smith, es más conciliador y afirma que las leyes regulatorias vendrán inevitablemente. En ese sentido, espera que las tecnológicas puedan adaptarse. Imagen: Alter Time

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Se rumora que el gigante Microsoft Corp. estaría en conversaciones para quedarse con las operaciones de operaciones de TikTok en los Estados Unidos. La información se conoció por fuentes cercanas a la negociación.

El acuerdo permitiría a la compañía de software estadounidense ingresar directamente a las redes sociales con la potente aplicación. Y al mismo tiempo aliviaría la enorme presión que el gobierno de EE.UU está ejerciendo sobre el propietario chino de la popular app de vídeos.

El gobierno de Donald Trump habría estado considerando la posibilidad de que ByteDance Ltd, la propietaria de Tik Tok venda su participación en EE.UU. La Casa Blanca ha alertado que la aplicación controlada por la compañía con sede en China podría suponer posibles riesgos para la seguridad nacional.

La orden para que la compañía china se despojara de sus operaciones en EE.UU sería emitida el viernes 31 de julio, revelaron las tres fuentes consultadas. Sin embargo, la decisión quedó suspendida a la espera de que sea revisada por el propio presidente Trump.

Las negociaciones se estarían llevando en secreto. Las personas que hablaron sobre la negociación lo hicieron bajo condición de anonimato. Mientras tanto, Microsoft y TikTok prefirieron no hacer comentarios por el momento. En tanto que Fox Business News ya había informado del interés de la compañía de software estadounidense por la aplicación.

Trump: “Podemos estar prohibiendo TikTok”

Respecto a la orden de Trump para que ByteDance de China venda las operaciones de TikTok en los Estados Unidos, el mandatario dio algunas pistas en declaraciones a los medios. “Estamos mirando a TikTok. Podemos estar prohibiendo TikTok. Estamos buscando muchas alternativas con respecto a TikTok”, afirmó Trump.

De llevarse a cabo la compra de la aplicación, tendrá que enfrentar una serie de obstáculos regulatorios por parte del Comité de Inversión Extranjera en los EE.UU (CIFUS). El organismo se encarga de investigar las adquisiciones que realizan en el extranjero las empresas estadounidenses.

En los últimos años el CIFUS ha endurecido la revisión de este tipo de negociaciones. Especialmente, los acuerdos que puedan representar algún tipo de amenaza para la seguridad nacional de los EE.UU

Beneficios para Microsoft

El caso es que la compra de TikTok le otorgaría a Microsoft un gran poder adicional entre el público juvenil. La app china ha sumado millones de jóvenes en todo el mundo distribuyendo vídeos de baile con memes virales y clips de sincronización de labios.

En el pasado ya Microsoft había incursionado en el campo de las redes sociales. Pero no cuenta con una aplicación tan popular y estratégica en esta lucrativa área.

TikTok se ha defendido en varias ocasiones de las acusaciones de espionaje y suministro de datos de usuarios a China. Sin embargo, la sede de ByteDance está en Pekín. Esta circunstancia, despierta numerosas sospechas puesto que todas las empresas chinas están bajo control del gobierno chino.

La marca nombró directores en varios países del mundo. ByteDance además cuenta con un representante en Estados Unidos y estaría considerando realizar otros cambios en su estructura organizativa para satisfacer las regulaciones estadounidenses.

Esta semana el portavoz de TikTok señaló que “cientos de millones de personas vienen a TikTok para entretenimiento y conexión, incluida nuestra comunidad de creadores y artistas que están construyendo medios de vida desde la plataforma”.

“Nos motiva su pasión y creatividad, y nos comprometemos a proteger su privacidad y seguridad a medida que continuamos trabajando para brindar alegría a las familias y carreras significativas para aquellos que crean en nuestra plataforma”, añadió.

Las preocupaciones que despierta la app

Antes de su lanzamiento en noviembre de 2016, ByteDance había venido trabajando en la exitosa aplicación. En 2017 compró Musical.ly Inc. para fusionarla con TikTok. El resultado fue la creación de cautivante aplicación que crece a pasos agigantados en las redes sociales en EE.UU.

Conforme fue aumentando la popularidad de TikTok, el gobierno estadounidense y otros alrededor del mundo se preocuparon. Uno de los puntos de mayor debate es el uso de los datos recolectados de usuarios por parte del gobierno chino.

Las autoridades estadounidense y otros gobiernos en el mundo como es el caso de India han lanzado alertas. Acusan a la aplicación de representar un peligro potencial para influenciar procesos electorales en todo el mundo.

La agencia CIFUS en 2019 inició una investigación sobre la compra de Musical.ly por parte de la compañía china ByteDance. El jueves 30 de julio los senadores estadounidenses Richard Blumenthal (demócrata de Connecticut) y Josh Hawley (republicano de Missouri) solicitaron al Departamento de Justicia abrir una investigación sobre TikTok.

Los legisladores quieren saber si la app china habría violado derechos constitucionales de los estadounidenses al compartir información privada de sus usuarios con el gobierno chino.

¿Tiktok, un peón de la guerra EE.UU – China?

En mayo de este año, TikTok fue acusada por organizaciones de defensa de los consumidores de violar un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC). En 2019 la FTC multó a la red social con 5.7 millones de dólares por recolectar sin autorización datos personales de menores.

El acuerdo Microsoft estaría buscando sacar a ByteDance de la guerra política y comercial que mantienen EE.UU y China. Trump busca desquitarse de China por el manejo de la crisis del covid-19 prohibiendo la aplicación.

Esta situación ha caído como anillo al dedo no solo a los críticos de la app sino a sus competidores. Entre los que juegan con el temor que genera TikTok está Facebook Inc., que critica abiertamente a la aplicación por supuesta censura.

La amenaza de prohibir el TikTok por parte del gobierno se produjo unas semanas después de que se revelara que usuarios de TikTok intentaron sabotear un mitin de la campaña de Trump. Al parecer solicitaron boletos que no planeaban usar y pensaban inundar la aplicación con críticas negativas hacia el presidente.

Actualmente TikTok posee oficinas en Los Ángeles y ha hecho esfuerzos por distanciarse de su propiedad china. La empresa asegura que no almacena datos de sus usuarios en servidores en China y sostiene que la aplicación es independiente.

Las operaciones de Bytedance en EE.UU y el resto del mundo son incluso manejadas por Kevin Mayer, un ex directivo de Walt Disney Co.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ChinaEstados UnidosMicrosoftTikTok

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Las acciones de Salesforce podría mantener la potencia de su actual rally de ganancias.
Destacados

La IA da perspectiva alcista a las acciones de Salesforce

Escrito por Alejandro Gil
— 14/5/2023 - 9:03
Durante su conferencia de desarrolladores, Google anuncia una serie de desarrollos basados en la IA.
Actualidad

Google anuncia un motor de búsqueda basado en la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 11/5/2023 - 1:17
Las acciones del sector educación sufren un descalabro en la bolsa.
Destacados

Amenaza de ChatGPT provoca caída de acciones del sector educación

Escrito por Alejandro Gil
— 3/5/2023 - 7:00

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.