- Mobileye Global es una compañía de origen israelí que desarrolla tecnologías de conducción autónoma y sistemas de asistencia a los conductores que incluyen cámaras, chips y software.
- Mobileye nació en 1999, y fue adquirida en 2017 por el gigante Intel. Hizo su OPV en Israel en 2014 con una cotización que entonces totalizó 5 mil millones de dólares.
- Esta semana los papeles de Mobileye se estrenaron en el mercado de valores estadounidense Nasdaq.
Mobileye inicia su regreso a la Bolsa. La empresa que desarrolla tecnologías de conducción asistida ya ha cotizado en Israel, lugar de fundación y donde se encuentra su sede, antes de ser comprada por la gigante tecnológica Intel por 15 mil millones de dólares hace cinco años.
Esta semana, en paralelo, los papeles de Mobileye se estrenaron en el mercado de valores Nasdaq, que ya tiene en sus listados a un importante número de compañías en el mismo rubro.
Al momento de iniciar la cotización, las acciones de Mobileye se dispararon un 30 por ciento, dándole a la firma una cotización de casi 22 mil millones de dólares.
Amnon Shashua, creador y primer ejecutivo de la firma israelí, envió un mensaje a los clientes de Mobileye. En una carta pública, les habló del “regreso a la mayor visibilidad” y de “retomar el valor” que tuvieron antes.
Shashua dijo que, en estos años como parte de Intel, han podido crecer y prosperar, por lo que ahora están saliendo de la firma estadounidense con más grandeza y fortaleza.
Además dijo que están preparados para brindar lo que los clientes requieran de la tecnología de asistencia al conductor: ya sean las apps de seguridad actuales o las soluciones de conducción autónomas que estarán disponibles en el futuro.
Valor de las acciones de Mobileye
Intel ha fijado el precio de las acciones de Mobileye en 21 dólares, algo que supera las bandas orientativas de la colocación, que se encontraban entre los 18 y los 20 dólares, debido a la alta demanda previa.
No obstante, ese importe implicaba una disminución importante desde las primeras aspiraciones al momento de tomarse la decisión de hacer otra OPV a fines del 2021, que indicaban una cotización de unos 50 mil millones de dólares.
La contracción de la economía, los golpes bursátiles a los valores de las tecnológicas estos meses y la sensación de que el mercado todavía no se ha preparado para los vehículos autónomos han forzado la rebaja.
Historia de Mobileye
Mobileye nació en 1999, cuando el profesor Amnon Shashua decidió convertir su investigación académica en la Universidad Hebrea, ubicada en la capital israelí, en un conjunto de sistemas de visión monocular para la detección de coches mediante la utilización de una cámara y algoritmos de software en un procesador.
La compañía se creó luego de las vinculaciones de este profesor con los fabricantes de vehículos de una firma anterior llamada Cognitens.
Después de reuniones decisivas con una empresa que fabrica componentes, que le había asegurado la financiación con el objetivo de una demostración de concepto, Amnon Shashua creó un equipo con unos amigos, Ziv Aviram y Norio Ichihashi.
Así fue que se creó una dirección conjunta, con Aviram dirigiendo las operaciones, finanzas y las vinculaciones con los inversionistas, y Shashua al frente del sector tecnológico, la inversión en innovación y desarrollo y en la visión estratégica de la compañía.
Ganando mercados
Mobileye hizo su OPV en Israel en 2014 con una cotización que entonces totalizó 5 mil millones de dólares.
Luego de la adquisición por parte de Intel, Aviram salió de la empresa y Shashua se quedó con el cargo de primer director.
Ichihashi, por su parte, ha estado al frente del mercado en Asia, continente en el que la firma comenzó sus operaciones en estos años.
La compañía israelí brinda sus servicios a más de 52 fabricantes de vehículos. Con ello, casi 820 modelos de automóviles salieron al mercado con equipaciones de los sistemas de Mobileye, lo que representa una cifra de más de 120 millones de unidades.
Shashua, en la carta a sus clientes, indica que sueñan con que todos los coches tengan esta tecnología de asistencia al conductor que pueda salvar vidas.
Y agregó que pueden hacerlo realidad si trabajan en conjunto.
Mobileye: competencia y expectativas de valoración
Zoox, filial de Amazon, y Aymo, de Alphabet, son las principales firmas que compiten con Mobileye en el progreso tecnológico para coches autónomos.
Con sus artículos, los ingresos de Mobileye son aún limitados, de 1.385 millones de dólares el año pasado, y pérdidas por 184 millones, según dice la minuta de colocación de acciones, que se registró en la Securities and Exchange Commission de EE.UU.
En los primeros seis meses de este 2022 facturó 855 millones de dólares y tuvo pérdidas de 94 millones de dólares.
La oferta pública de venta de la empresa filial de Intel se esperaba con ansias en medio de un año con pocas colocaciones que castigó a las grandes financieras de Nueva York.
No es una operación de gran tamaño, de menos de mil millones de dólares (estimando que se ejecuten las opciones de sobresuscripción y sin tener en cuenta las comisiones), algo que representa casi el 6 por ciento del capital.
Luego de la OPV, Intel conserva el poder absoluto de la firma, al monopolizar las acciones mayoritarias, lo que le otorga una mayoría de casi el 100 por ciento.
Las acciones, durante la sesión de este jueves 27 de octubre, oscilaron entre los 26 y los 29 dólares.
Esta última cotización significaba una revalorización mayior al 36 por ciento en relación a la colocación, aunque después las ganancias se moderaron.
En el cierre hubo un crecimiento de casi el 30 por ciento, hasta los 27 dólares por acción.