jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.467.44  5.54  0.12%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.813.59  39.97  0.29%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.575.53  70.46  0.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.424,10  31,30  0,33%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.525.99  1.54  0.02%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.223,48  18,79  0,44%  
Nikkei 225 
33.049.01  342.49  1.05%  
Índice VIX (índice del miedo) 
13.48  0.75  5.27%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.261.75  335.98  1.30%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.621.35  24.95  1.56%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 20/11/2021 - 17:38

Morgan Stanley recomienda no invertir en acciones y bonos de EEUU en 2022

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
15/11/2021 - 23:17
en Actualidad, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El equipo de estrategia del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, acaba de lanzar esta recomendación. A medida que las perspectivas de ayuda financiera del gobierno se desvanecen debido a la creciente inflación, “las altas valoraciones frenan los activos estadounidenses en 2022”, resalta Bloomberg.  

La recomendación de los analistas de Morgan Stanley es válida “incluso cuando el crecimiento mejora y la inflación se modera”, agrega la publicación. El banco ve con mejores ojos los bonos y las acciones en Europa y Japón, cuyos fundamentos le resultan más atractivos.

La política de los banqueros centrales del viejo continente y Japón, parece ser más paciente con respecto al recorte del estímulo. Se prevé además que las presiones inflacionarias sean menores que en Estados Unidos, de acuerdo con los estrategas del banco en su perspectiva de inversión anual.

“Creemos que 2022 se trata realmente de desafíos de ‘ciclo medio a tardío’: mejor crecimiento frente a las altas valoraciones, endurecimiento de la política, actividad de los inversores bulliciosa y una inflación más alta de lo que la mayoría de los inversores están acostumbrados”, dijo el grupo de estrategas que dirige Andrew Sheets en un informe el domingo.

Menores retornos para los activos de riesgo

Para los técnicos de Morgan Stanley “hay muchos desafíos en el mercado estadounidense, incluyendo la desventaja de que el S&P 500 y los rendimientos a 10 años de EE.UU. estén muy por encima de los futuros”.

Los estrategas han lanzado su oferta de comercialización para el próximo año, en medio de la preocupación de los inversores por el crecimiento constante de los precios. Pero, después de un 2021 en el que se produjeron inmensas ganancias de capital y una venta masiva de bonos.

Por su parte, los analistas de Goldman Sachs Group Inc. la semana pasada, pronosticaron la semana pasada que esperan retornos menores para los activos de riesgo, conforme el ciclo económico madura.

La previsión de Morgan Stanley es que el próximo año el índice S&P 500 termine en 4.400 puntos (un 6% por debajo del nivel actual). Los estrategas sostienen que a finales de 2022, “los rendimientos a 10 años aumentarán al 2,10% para mejorar el crecimiento y aumentar las tasas reales, frente al 1,55% del lunes”, puntualizaron .

La inflación tenderá a moderarse

La escalada incesante de precios a nivel global alcanzó su punto más alto en el último trimestre del año. Aunque se prevé que tienda a moderarse en los siguientes doce meses. Será una consecuencia directa de comparaciones interanuales más sencillas y presiones menores en la cadena de suministro, según indicaron los estrategas del banco. 

Después vendrá una recuperación “más caliente y más rápida”, que estará impulsada por una mayor capacidad de gasto de los consumidores y el incremento de la inversión de capital, precisaron.

Las expectativas moderadas sobre el mercado, son publicadas por el banco estadounidense en un momento en que dentro del propio banco se produce un debate más amplio relacionado con las perspectivas de la política monetaria de EE.UU.

La Fed no actuará sino hasta 2023, predicen

Para los economistas de Morgan Stanley, la Reserva Federal no hará un aumento de las tasas de interés el próximo año. Piensan que la decisión se podría tomar en 2023. Una opinión en contravía con lo que piensan la mayoría de los analistas, e incluso, su propio CEO, James P. Gorman.

Según los estrategas, el dólar tenderá a debilitarse en 2022, debido a los retrasos en el alza de los tipos. Pero esto no será sino después de un período de fortaleza que se producirá a comienzos del próximo año, señala la nota.

En cuanto a las perspectivas en los mercados emergentes, los estrategas liderados por Sheets dijeron que hay que tener paciencia. El equipo ha sugerido que los inversores deben esperar a que el dólar se debilite, antes de comenzar a considerar la compra de acciones y bonos en esos mercados.

Respecto al mercado de divisas, el equipo de estrategas de Morgan Stanley destaca el dólar canadiense y la corona noruega. También esperan que el yuan se ubique en una posición muy estable.

Sobre las inversiones en materias primas, el banco se decanta por el oro y el petróleo. No obstante, sugiere que los precios de los metales enfrentarán un panorama desafiante. En octubre pasado, Gorman declaró que cree “que las criptomonedas sean una moda pasajera”, aunque el banco todavía se mantiene cauteloso sobre este negocio.

¿Qué dice Goldman Sachs?

Por su parte, el también banco de inversión estadounidense Goldman Sachs pronostica que el índice de gastos de consumo personal (PCE) de los Estados Unidos crecerá en los próximos meses, pero luego se reducirá casi a la mitad finalizando 2022.

El banco espera que se produzca un alivio en los altos precios de las materias primas y en los cuellos de botella que impulsaron una aceleración de la inflación.

La previsión de los economistas de Goldman Sachs es que el índice PCE básico que utiliza la Reserva Federal para medir la inflación, descienda alrededor de 2,3% a finales de 2021 desde el 4.4% que se prevé cerrará el año.

El pronóstico está basado en la expectativa de que la demanda de bienes tienda a moderarse después del pico registrado durante los confinamientos y cesen los efectos de la ayuda monetaria dada por el gobierno federal a las familias.

Aunque la superación de la meta de inflación de la Fed ha causado alarma, los analistas del banco atribuyen este fenómeno por entero a una subida de precios de los bienes duraderos, que está impulsada por fuertes factores desequilibrantes de la oferta y la demanda.

“El actual aumento de la inflación empeorará este invierno antes de mejorar”, comentó Jan Hatzius, el economista jefe de Goldman. Añadió que esperan “una presión inflacionaria persistente por un crecimiento más rápido de los salarios y las rentas, pero solo lo suficiente para mantener la inflación moderadamente por encima del 2%, en línea con el objetivo de la Fed bajo su nuevo marco”.

En septiembre el índice PCE, sin incluir los precios de los alimentos y la energía que tienen un comportamiento volátil, aumentó un 0,2%, desde un aumento del 0,3% registrado en agosto. Desde septiembre de 2020 hasta el mismo mes en 2021 el PCE subyacente vio un aumento de un 3,6% por cuarto mes consecutivo.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesBonosMercados financierosMorgan StanleyPerspectivas

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
Under Armour
Mercados

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 23:50
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.