- Amazon beneficiaba a sus productos por sobre los de los vendedores que usan la plataforma para ofrecer productos y servicios similares.
- Francia advirtió del problema a Amazon y la emplazó para cumplir las normas de la regulación de la competencia de la Unión Europea.
- Sin embargo, como no cumplió, sancionó a Amazon con una fuerte multa, generando además un antecedente en la materia.
Francia impuso una multa de 3,5 millones de dólares al gigante del comercio electrónico Amazon por distintas cláusulas en los contratos firmados con los vendedores asociados en su sitio y que dejaban ver un favoritismo significativo en favor de la compañía estadounidense.
El organismo antifraude de Francia señaló a través de un comunicado emitido a principios de esta semana que la multa es debido al incumplimiento por parte de la compañía de los avisos que le dio hace un año con el objetivo de modificar las irregularidades que había presentado en una investigación realizada el año anterior.
La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes dijo que la empresa de comercio electrónico tenía hasta marzo de este año para corregir las irregularidades, pero a pesar de haber introducido algunas correcciones, seguía habiendo distintos desequilibrios comerciales o cláusulas que no seguían el reglamento.
Multa para Amazon
Por este motivo, se le impone la multa que había sido advertida, de 95 mil dólares por día de incumplimiento, hasta que corrigió las irregularidades a fines de abril.
La compañía estadounidense ya había sufrido una multa a mediados del 2019 por parte del Tribunal de Comercio de París, la cual fue de 4,2 millones de dólares por desequilibrios en las cláusulas de los contratos que imponía a las compañías que usaran su plataforma de comercio online.
Esta multa de las autoridades de Francia se presenta luego de que se conoció que la compañía está cerca de firmar un acuerdo con la Comisión Europea para finalizar el extenso proceso contra Amazon por distintas prácticas arbitrarias con los vendedores que usan su plataforma, según señaló el periodico Financial Times.
Con la multa, queda finalizada una de las investigaciones más grandes en contra de un monopolio presentada por el Ejecutivo comunitario que podría haber supuesto una sanción para la compañía de hasta el 10 por ciento de sus ventas, con una multa de 50 mil millones de dólares.
Amazon está obligada a hacer cambios
Entre otras licencias, la compañía de comercio online se comprometió a incrementar la visibilidad de los comercios de la competencia.
Amazon brindará a los productos de comercios competidores el mismo trato en su carro de compras, que genera la mayor parte de las ventas en la plataforma.
Además va a crear una oferta alternativa para los clientes cuya velocidad de entrega es de menor importancia.
También, la compañía les dará la posibilidad a los vendedores que utilizan su sistema Prime de elegir cualquier empresa de logística y que puedan negociar los términos de los transportes de manera directa, en lugar de tener que utilizar únicamente los servicios de logística de Amazon.