sábado, 1 de abril de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.109.31  58.48  1.44%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.221.91  208.43  1.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.274.15  415.12  1.26%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.232,50  25,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.74  11.31  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.315,05  29,63  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.70  0.32  1.68%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.484.96  398.57  1.42%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.820.17  20.36  1.13%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 30/1/2023 - 16:19

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
30/1/2023 - 15:02
en Actualidad, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los inversionistas esperan que la Fed aumente los tipos de interés en 25 puntos básicos el miércoles.
  • Todos los índices han registrado pérdidas en la apertura de la jornada del lunes, excepto el Dow Jones Industrial.
  • Los precios del petróleo Brent y WTI también retrocedieron.

 

Las acciones y los bonos han detenido su repunte a la espera de las reuniones de política monetaria que realizarán esta semana la Reserva Federal de los Estados Unidos, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE)

El lunes las bolsas de todo el mundo prefirieron hacer una pausa estratégica antes de que se produzca un nuevo aumento de las tasas de interés de referencia por parte de los bancos centrales y se publiquen los datos de inflación de enero.

Los mercados esperan que la Fed eleve los tipos de interés en 25 puntos básicos el miércoles, tal como lo han pedido algunos gobernadores. El jueves lo harán el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo, que subirían medio punto la tasa.

Caída de los índices en el mercado previo

Si ocurriera otra cosa, seguramente los mercados enloquecerán. El lunes por la mañana en Europa, el índice de referencia STOXX cayó un 0,8%, debido a una ligera caída del índice de acciones MSCI de la región Asia-Pacífico que ha crecido un 11% en enero. Este repunte lo ha reforzado el sentimiento de confianza generado por la reapertura del comercio chino.  

Mientras tanto, el Nasdaq de los EE. UU. que también ha cobrado un fuerte impulso en enero, podría lograr su mejor inicio de año desde 2001. Sin embargo, queda por verse si logra mantener este repunte después de que se publiquen los informes de resultados de las grandes empresas de tecnología esta semana.

En la jornada bursátil previa del lunes, las acciones estadounidenses registraron el nerviosismo del mercado. Los futuros del S&P 500 cayeron un 1% en tanto que los futuros del Nasdaq perdieron un 1,3%. 

Los inversores están a la espera de señales más claras a lo largo de la semana sobre lo que viene en torno a las tasas de interés de la Fed. Los analistas de Wall Street son más pesimistas y esperan que el banco central mantenga su política agresiva contra la inflación más tiempo.

El economista jefe de JPMorgan, Bruce Kasman, dijo esperar que en marzo se produzca otra  subida de los tipos de interés.

“Con los mercados laborales de EE. UU. todavía ajustados, la inflación subyacente elevada y las condiciones financieras relajándose, el tono del presidente de la Fed, Powell, será agresivo, enfatizando que una reducción a un aumento de 25 pb no significa que se avecina una pausa”, señaló. 

“También esperamos que continúe presionando contra los precios de mercado de los recortes de tasas a finales de este año”, agregó.

Sentimiento del mercado 

Las expectativas del mercado de futuros actual es que los tipos de interés alcancen un máximo del 5% y luego retrocedan al nivel de 4,5% a finales de este año.

Las autoridades monetarias europeas han recordado recientemente que la lucha contra la inflación desbordada está todavía lejos de su final. Los datos del crecimiento inesperado de los precios en España provocaron un fuerte repunte de los rendimientos de los bonos de Europa.

Los datos revelaron que la inflación subió en enero un 5,8% interanual. La previsión de los economistas era de un 4,7%. Esto hizo que aumentara considerablemente el rendimiento de los bonos de la deuda pública alemana a 10 años en 7 puntos básicos (pb) hasta llegar a un 2,3190%, igualando el mayor nivel alcanzado el 10 de enero.

En Italia y España también los rendimientos de los bonos de la deuda pública aumentaron. Por su parte, el índice del dólar se ha mantenido estable en la apertura del mercado, pero va camino a tener su cuarta pérdida mensual consecutiva superior al 1,5%..

Las expectativas relacionadas con las futuras decisiones de la Fed respecto a una disminución del aumento de tasas de interés ha sido un factor clave en la cotización del dólar en el mercado de monedas.

Rendimientos de las notas y los datos de empleo

Durante el mes de enero, los rendimientos de las notas del Tesoro a 10 años han caído hasta 33 puntos básicos (un 3,50 %). Aun cuando la Fed ha mantenido un tono agresivo con relación al endurecimiento de su política monetaria, se han relajado las condiciones financieras.

Se espera que esta perspectiva relativamente moderada también sea puesta a prueba esta semana, después de que se revelen los datos de empleo de EE. UU., junto con el índice de costos laborales y los resultados de varias encuestas de actividad económica ISM.

En Europa, los datos de inflación de la zona euro podrían provocar un aumento de la tasa de medio punto por parte del BCE en marzo. Aunque también podría generar que el ritmo de los incrementos se desacelere.

A la espera de los informes de las tecnológicas

Esta semana el mercado podría mantener su repunte de acuerdo con los informes de resultados que presenten el resto de las principales empresas tecnológicas del mundo. Entre ellas Apple Inc, Alphabet Inc, Amazon.com y Meta Platforms y otras. La semana pasada los inversores vieron los informes de Microsoft y Tesla.

“Apple dará un vistazo a la historia general de la demanda de los consumidores a nivel mundial y una instantánea de los problemas de la cadena de suministro de China que comienzan a disminuir lentamente”, dijeron analistas de Wedbush.

Y agregaron: “según nuestras comprobaciones recientes de la cadena de suministro de Asia, creemos que la demanda del iPhone 14 Pro se mantiene más firme de lo esperado. Es probable que Apple reduzca algunos costos, pero no esperamos despidos masivos”.

Monedas y materias primas 

Respecto al mercado de monedas, el dólar ha sido impactado por las políticas de la Fed. La moneda estadounidense ha perdido un 1,6% en enero y se ubica actualmente en 101,85 en relación con una cesta de las principales monedas del mundo.

Por otro lado, el euro ha logrado escalar un 1,5% este mes hasta alcanzar un precio de 1,0878 USD, por debajo del nivel máximo en nueve meses. El principal beneficiario de la caída del dólar y los rendimientos de las acciones ha sido el oro.

El metal precioso ha aumentado su cotización en enero un 5,8%. Su precio actual es de 1.930 dólares la onza. El lunes en la mañana en Europa, el oro mantuvo una cotización estable antes de la publicación de datos de inflación y varios movimientos clave del BCE.

En relación con el mercado de materias primas, la reapertura de China ha caído como una bendición. Las expectativas de un aumento de la importaciones del gigante asiático para alimentar su producción ha generado una ganancia inesperada. Los precios del petróleo, el cobre y el mineral de hierro han repuntado.

Luego de una serie de pérdidas consecutivas, el precio del crudo se estabilizó el lunes. Los precios del petróleo han subido impulsados ​​por las tensiones provocadas por un ataque con drones a una fábrica de armamentos en Irán y los pronósticos de un aumento de la demanda china.

El crudo Brent de referencia para Europa después de subir 10 centavos brevemente retrocedió un 1,02 % para ubicarse en 85,53 USD el barril a las 11:02 (-4 GMT). En tanto que el petróleo crudo West Texas Intermediate de EE. UU. también caía un 1,33% hasta llegar a 78,45 USD.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Acciones bursátilesbancos centralesBonosReserva Federal (Fed)

Artículos relacionados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar
Mercados

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
— 31/3/2023 - 15:34
Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
  31/3/2023 - 15:34

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
  31/3/2023 - 9:08

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.