miércoles, 22 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.002.87  51.30  1.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.860.11  184.57  1.58%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.560.60  316.02  0.98%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.049,40  216,30  2,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.536.22  132.37  1.79%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.181,60  62,18  1,00%  
Nikkei 225 
27.443.52  497.85  1.85%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.38  2.77  11.47%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.135.97  242.72  0.87%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.798.17  42.60  2.43%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 11/5/2022 - 13:19

NFT: ¿Qué es y para qué sirve?

Los tokens no fungibles han desatado una burbuja

Jesús Castillo Escrito por Jesús Castillo
11/5/2022 - 0:35
en Criptomonedas, Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los NFT’s tienen un potencial importante para monetizar muchos elementos del mundo cotidiano.
  • Sin embargo, se han convertido en una apuesta sumamente especulativa.
  • Como siempre sucede en estos casos, el colapso de los precios ha hecho perder dinero a muchos inversores desprevenidos. En este artículo descubrirás por qué.

Los NFT’s se convirtieron en una inversión muy popular en 2021, a pesar de que su origen data de 2014.

A medida que explotó el mercado de criptomonedas, también lo hizo la idea de tomar ciertos activos digitales y venderlos a inversores en línea.

Para muchos analistas, los NFT’s han ido mucho más allá de su verdadero valor, por lo que la burbuja que vimos el año pasado ya ha desaparecido en muchos casos.

Muchos ganaron una fortuna. Otros, la mayoría tal vez, compraron NFT’s y han visto colapsar su precio, perdiendo enormes cantidades de dinero en el proceso.

Sin embargo, en la medida que el mundo digital avanza hacia la llamada web 3.0, basada en experiencias más cercanas e interactivas como el metaverso, algunos analistas piensan que los NFT’s pueden desempeñar un papel importante en estos ambientes.

Además, tienen potencial para la venta de elementos del mundo real como la música y el arte.

Hoy conocerás los aspectos medulares que definen a un NFT. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

¿Es prudente invertir en este preciso momento en esta clase de activo digital?

Intentaremos responder estas interrogantes para que tengas acceso a una opinión imparcial.

NFT:¿Qué es un token no fungible?

NFT: Definición

Un NFT es un activo digital único en su clase que no se puede intercambiar por ningún otro NFT, por eso se le llama “no-fungible”.

Se crea a partir de objetos digitales que representan tanto elementos tangibles como intangibles, entre ellos:

  • Arte gráfico.
  • Música.
  • Vídeos y resúmenes deportivos.
  • Coleccionables.
  • GIF.
  • Avatares virtuales y máscaras de videojuegos.
  • Zapatillas de diseñador.

Los NFT’s se compran y venden en línea, frecuentemente con criptomonedas, y generalmente están codificados con el mismo software subyacente de muchas criptos.

Por tanto, los NFT se transfieren de un propietario a otro mediante la tecnología blockchain, que crea una huella digital del vendedor al comprador que verifica la transacción. Esto codifica los derechos de propiedad únicos del comprador.

“Los NFT’s se emiten de manera limitada, creando su propia escasez”

En principio, los NFT’s se emiten de manera limitada, creando su propia escasez.

En esa medida se espera que esto mantenga y aumente su valor, tal y como señalan Robin Conti y John Schmidt en reportaje para Forbes:

“Esto contrasta marcadamente con la mayoría de las creaciones digitales, que casi siempre tienen un suministro infinito.

Hipotéticamente, cortar el suministro debería aumentar el valor de un activo determinado, suponiendo que haya demanda.”

A fin de cuentas, un NFT es como cualquier objeto coleccionable, sólo que su naturaleza es digital.

No obstante, los NFT’s que se asocian a obras de arte digital no guardan el archivo de la obra en la blockchain por su tamaño.

De hecho, el token funciona más bien como un título de propiedad con una dirección web enlazada a la obra en cuestión.

Por ello, como están separados, en teoría se podría copiar la imagen de un NFT con tan sólo un clic.

Esto es objeto de controversias por la aparente facilidad para copiar arte digital, lo cual pone en entredicho el carácter único que define al NFT.

NFT: ¿Es lo mismo que una criptomoneda?

NFT: Diferencias con las Criptomonedas

No, en absoluto.

Ambos pueden ser programados usando tecnología blockchain, pero esa es tal vez la única semejanza.

Las criptomonedas, al igual que el dinero corriente, son fungibles, por tanto se pueden intercambiar por otra unidad de la misma clase, o incluso de otra clase.

Es decir, un bitcoin es un bitcoin en cualquier parte, al igual que un dólar es igual a cualquier otro dólar.

Sin embargo, un NFT es único y eso lo hace incompatible con cualquier otro NFT.

Son distintos y no pueden usarse como medio de intercambio o pago como sí sucede con las criptomonedas o el dinero corriente.

¿Para qué sirve un NFT?

NFT: Función

Los NFT’s basados en tecnología blockchain permiten a los artistas, creadores de contenido y negocios en general, monetizar sus productos.

“Los NFT’s basados en tecnología blockchain permiten a los artistas, creadores de contenido y negocios en general, monetizar sus productos”

Ya los artistas en general no tendrían que depender de intermediarios para llevar sus creaciones al público. Podrían hacerlo a través de NFT’s.

Ello les permitiría mantener una mayor proporción de los beneficios potenciales y podrían tener menores costos de transacción.

Esta es una de sus mayores potencialidades y podría ir más allá, modificando los modelos de negocio de muchos sectores como la música, por ejemplo.

En la medida que el metaverso y la web 3.0 se desarrollen más y más, podríamos ver aplicaciones mucho mayores.

Incluso negocios tradicionales podrían emitir NFT’s para dar acceso exclusivo a productos y servicios, basándose en su presencia de marca y premiando la lealtad de sus mejores clientes.

¿Cómo y dónde comprar NFT’s?

NFT: Plataformas

Para comprar NFT’s necesitas 2 herramientas:

  • Una billetera digital que te permita almacenar NFT’s y criptomonedas.
  • Necesitarás comprar criptomonedas para pagar por los NFT’s, aunque todo depende de la moneda que acepte el sitio de subastas. Las más comunes son Ethereum, Solana, Polygon y Polkadot, entre otras.

Entre los sitios más grandes para compra-venta de NFT’s tenemos:

Foundation

Rarible

Rarity

NFTcatcher

Estas plataformas permiten a los creadores emitir y vender sus NFT’s. Por supuesto, cada sitio posee políticas de funcionamiento y reglas propias.

Debes conocer sus características e investigar muy bien antes de hacer cualquier compra.

Además, los procesos de verificación de los creadores y las listas de NFT no son consistentes entre todas las plataformas.

Rarible, por ejemplo, no requiere la verificación del propietario para los listados de NFT. La protección al comprador parece ser escasa en el mejor de los casos.

Los NFT’s más famosos… y más costosos

Dependiendo de la popularidad del activo digital, los NFT’s se pueden terminar vendiendo por algunos cientos de dólares o en algunos casos por muchos millones. Veamos algunos ejemplos notables:

Colección: “Everydays: The First 5000 Days”

Este collage de imágenes fue creado por el artista Mike Winklemann y vendido por la casa de subastas Christie’s en marzo de 2021.

El precio de venta del NFT: 63,9 millones de dólares.

Colección: “Human One”

Esta creación también pertenece a Mike Winklemann y es de hecho, un híbrido entre un activo físico y un token digital.

Este NFT’s se vendió por 28,9 millones de dólares en noviembre de 2021.

Se estima que para 2021 el mercado de NFT’s llegó a valer un agregado de 41 billones de dólares, una cifra cercana al valor total del mercado mundial de arte.

No obstante, parte de ese valor ha ido disminuyendo en la medida que el mercado reconoce que los precios han ido demasiado lejos. Tal y como menciona Hayes Brown en reportaje para MSNBC:

“Ese número limitado de compradores potenciales ya está presente en el mercado de reventa, donde los NFT que se compraron a precios astronómicos luchan por venderse por algo cercano al valor original.

Un NFT del primer tuit publicado por el fundador de Twitter, Jack Dorsey, se compró por 2,9 millones de dólares. Cuando el propietario lo puso a la venta a principios de este año, no consiguió ninguna oferta superior a $14,000.”

NFT’s: los riesgos de invertir

El valor de un NFT se basa enteramente en lo que alguien más está dispuesto a pagar por él.

Por lo tanto, la sola demanda impulsará el precio en lugar de algún indicador fundamental o económico.

Es algo subjetivo y esto lo hace una inversión muy riesgosa.

Aún no hay unas reglas de juego uniformes que permitan dar transparencia a este mercado, por lo que no son extraños los casos de fraude.

Por otro lado, a diferencia de los activos bursátiles, aquí no tenemos información disponible suficiente sobre ciertos elementos de interés.

Los NFT’s estarían sujetos a impuestos sobre ganancias de capital, y de hecho, por tener un cierto carácter coleccionable podrían ser tasados en rangos mayores a las acciones.

Los NFT’s son una tendencia creciente en el mundo digital y más aún para los coleccionistas. Pero, como en cualquier inversión debemos conocer muy bien dónde vamos a colocar nuestro dinero.

Como afirma Kimberlee Leonard en nota para SeekingAlpha:

“La compra de NFT’s requiere la debida diligencia por parte del inversor o coleccionista.

“Las leyes de la oferta y la demanda terminan por imponerse en cualquier mercado, y el de NFT’s no será la excepción”

Primero debes encontrar NFT’s que creas que van a aumentar de valor y que tengas interés en coleccionar.”

Es prudente no olvidar que las leyes de la oferta y la demanda terminan por imponerse en cualquier mercado, y el de NFT’s no será la excepción.

Al igual que sucede con muchas, muchísimas criptomonedas, hay NFT’s que sencillamente no tienen ningún valor real. Ten cuidado!

8 recomendaciones para evaluar NFT’s

La tasación de obras de arte no es una ciencia exacta, pero la vale la pena conocer algunas recomendaciones que nos podrían resultar útiles para evaluar determinados NFT’s:

  • Investiga la producción artística del creador o emisor.
  • Averigua si la autoría de la obra está bien delimitada para evitar fraudes.
  • Determina cuándo el artista concluyó la obra y en qué etapa de su carrera se encontraba.
  • Evalúa si la obra refleja el estilo clásico del artista, si es que cuenta con otras obras.
  • Investiga si el artista o emisor es reconocido o cuenta con una reputación.
  • Ten en cuenta el tamaño, la intensidad y las características estéticas de la obra, pues influyen en su valor.
  • Considera la demanda, liquidez y tendencias del mercado actual.
  • Revisa a qué precio se vendieron otras piezas similares.

Creemos que el potencial de los NFT’s es grande y esto lo perciben muchos jugadores de peso en el mercado tecnológico.

Sin embargo, aún estamos en una etapa muy temprana y la ausencia de ciertas regulaciones y reglas claras empaña la seguridad de este tipo de activo digital.

Por otro lado, al igual que con las criptomonedas, se critica su utilidad por el gasto energético que supone la validación de transacciones a través de la blockchain.

No olvides que la inversión supone el riesgo de perder capital, total o parcialmente. Asegúrate de tomar en cuenta el riesgo y ponderarlo con los posibles beneficios que podrías obtener.

Artículo relacionado

Capitalización del mercado de criptomonedas: ¿Es útil?

Capitalización del mercado de criptomonedas: ¿Es útil?

Escrito por Jesús Castillo
  27/4/2022 - 0:09

La capitalización del mercado de criptomonedas es una variable a tener en cuenta para saber cuál es el volumen de...

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: criptomonedasInversiónMetaversoNFTNon Fungible Tokentecnologíaweb 3.0

Artículos relacionados

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.
Criptomonedas

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:21
Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo
Actualidad

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:16
La cripto empresa Circle y su moneda estable están en aprietos.
Actualidad

Exposición de Circle a SVB es de $3,3 mil millones

Escrito por Alejandro Gil
— 11/3/2023 - 22:50
Resistencia a la censura: qué es y por qué es tan importante en la industria cripto
Actualidad

Resistencia a la censura: qué es y por qué es tan importante en la industria cripto

Escrito por Santiago Contreras
— 8/3/2023 - 14:55
Las baterías de iones de litio son la pieza más importante de los coches eléctricos.
Actualidad

Li-Cycle reciclará baterías de litio en Rochester

Escrito por Alejandro Gil
— 28/2/2023 - 19:13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Amazon
Actualidad

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
— 21/3/2023 - 20:20
UBS y Credit Suisse se unifican por presión gubernamental.

Las consecuencias de la fusión de Credit Suisse y UBS

Escrito por Alejandro Gil
  21/3/2023 - 15:59

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
  20/3/2023 - 16:29

rescate svb estados unidos capitalismo

El rescate al SVB expone algunos problemas en el capitalismo 

Escrito por Pablo Petovel
  19/3/2023 - 0:20

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.