jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 31/3/2020 - 23:00

La ONU dice que sólo un “plan Marshall” evitará un desastre en los países en desarrollo

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
31/3/2020 - 14:17
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Crisis coronavirus
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El llamado “plan Marshall” fue un programa económico-financiero por el que los Estados Unidos buscó facilitar la recuperación de los países europeos luego de la II Guerra Mundial.

Oficialmente denominado European Recovery Program, se llevó adelante hasta 1952 y, con el tiempo, tomó el nombre del secretario de Estado de los Estados Unidos que lo diseñó, George Marshall.

Sintéticamente, consistió en inyectar una fenomenal cantidad de dinero en forma de ayuda por unos 12 mil millones de dólares.

Algo así es lo que reclama ahora la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que los países en desarrollo puedan recuperarse de la crisis que, asegura, provocará el coronavirus en sus economías.

Puntualmente, el organismo habla de una ayuda del orden de los 2,5 billones de dólares como única alternativa para que los países más afectados puedan soportar el golpe sin implosionar.

De acuerdo con lo divulgado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), un billón de dólares se deberían materializar con giros especiales, otro billón en forma de condonación de deuda y los restantes 500 mil millones serían para financiar los subsidios para la reconstrucción de las economías, lo que sería el núcleo del nuevo “plan Marshall”.

La UNCTAD habla de “ondas expansivas de la pandemia” y dice que se trata de un golpe “dramático”. Es más, asegura que será mucho peor que la crisis financiera global que se inició en 2008 con la “explosión” de las hipotecas subprime.

En un comunicado firmado por Mukhisa Kituyi, secretario general de UNCTAD, el organismo que depende la ONU dice que los efectos serán “mucho peores en las economías en desarrollo”. “Serán difíciles de predecir”, dice.

El comunicado explica que para elaborar el informe se analizó el capital que están invirtiendo en salud los países del mundo, lo mismo que el endeudamiento, la devaluación de sus monedas (sólo el peso mexicano, por ejemplo, perdió un 23%), la baja de la industria turística y la parálisis del comercio exterior.

Según la UNCTAD, en los dos meses que lleva la pandemia en occidente, se fueron de los países en desarrollo 59 mil millones de dólares.

Entre 2008 y 2009, por la hasta ahora más grave crisis del siglo, “escaparon” de esos países unos 26 mil millones, menos de la mitad, publica EFE.

Advertencias

Un informe de la Cepal de la semana pasada ya advertía que con la crisis por el coronavirus aumentará el desempleo y la pobreza en América Latina. “Esto se va a parecer mucho a una economía de guerra”, decía la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

El problema es que los inversores temen que el impacto del virus termine por aniquilar todo el crecimiento económico de los últimos años y, hasta ahora, no creen que las medidas de los países sean suficientes para contrarrestar la crisis.

Si bien los bancos centrales de la mayor parte de los países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido, recortaron las tasas de interés hasta un mínimo, no han podido reducir el costo de los créditos ni contener la incertidumbre en los mercados, que tienen desde hace semanas un altísima inestabilidad.

Según dice la BBC citando a analistas del mercado, la volatilidad puede mantenerse hasta que la pandemia sea contenida, no antes.

Como muestra, esta encuesta de la consultora Managment & Fit en Argentina: casi el 75 por ciento de la población entiende que el coronavirus impactará negativamente en la economía del país y el 74 por ciento, dice que afectará en forma negativa en su situación personal.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: coronaviruscrisis económicaONUPlan Marshall

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.