- Las opiniones de Dalio sobre las criptomonedas no son nuevas y su postura no deja de generar polémica en la rivalidad entre el oro y el bitcoin.
- Para el renombrado inversor, el oro es la más importante de las reservas de valor, mientras la moneda digital pionera no tiene mucho que aportar.
- A pesar de decantarse en favor del oro, el inversor dice que el BTC tiene suficientes méritos como para ocupar un pequeño espacio en su portafolio.
La larga disputa entre las nuevas y las viejas generaciones de inversores son un verdadero espectáculo en el mudo financiero. Una de las más candentes tiene que ver con cuál de los dos activos de reserva, oro o bitcoin, es mejor en tiempos de crisis. Las posiciones entre los defensores de uno y otro banco suelen rozar la violencia verbal en la mayoría de los casos en las redes sociales.
Para los defensores del metal dorado no hay argumentos que puedan desmontar el papel fundamental del oro en la historia humana. Ciertamente, desde antes de los registros escritos que permitieron al hombre dejar pruebas de su existencia, ya el oro era codiciado. Los registros fósiles de humanos desde hace miles de años muestran decorativas figuras de oro. Esto pone en evidencia la estima que le dieron a ese recurso los ancestros de esta especie de mamíferos.
Desde entonces no se conoce etapa que no esté acompañada de un rey llamado oro. Esto permitió que el metal se convirtiera en refugio de valor a lo largo de las diversas formaciones económico-sociales (esclavitud, feudalismo, capitalismo y comunismo). Esa historia de dominio que podría remontarse a una franja de entre 10 mil a 20 mil años, ahora tiene un contendiente: bitcoin.
Unos 10 años le bastaron a esta nueva tecnología para plantarse como el aspirante a mejor reserva de valor del mundo. La tradición del oro ahora es desafiada por una tecnología que promete ser parte esencial del futuro. Desde luego no todos están muy convencidos y uno de ellos es el inversor Ray Dalio.
Artículo relacionado
Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria
Para la popular inversora del área tecnológica, las monedas digitales mostraron la consistencia de los mejores resguardos de valor. Desde...
No hay punto de comparación entre oro y bitcoin
Dalio, quien es fundador del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, no tiene dudas a la hora de elegir entre oro o bitcoin. Durante una entrevista en Fox Business, afirmó que el oro es su favorito por muchas razones. Sin embargo, dejó claro que su postura no se basa en el fanatismo, puesto que también tiene una “pequeña cantidad” de BTC entre sus inversiones.
Durante la entrevista, citada en Yahoo Finance, el experto mantuvo su postura dura frente a la criptomoneda pionera. En su acostumbrado tono aseguró que la misma “no tiene relación con nada” y que está totalmente sobrevalorada. Asimismo, el inversor mantuvo que el estatus de reserva de valor de la más importante de las monedas digitales en capitalización no está comprobado.
Más allá de ello, considera que no solo no cumple con las características de un refugio seguro, sino que tampoco tiene elementos para ser moneda. La razón de ello, explica, es la volatilidad del precio de esta y otras monedas digitales, lo cual genera incertidumbre entre los inversores. Aunque resalta el aspecto positivo que hay en la tecnología subyacente, la cadena de bloques, cree que bitcoin no acompañará a esa tecnología hasta el final.
En consecuencia, buscar una opción entre oro o bitcoin para respaldar capital no debería tener otra respuesta que la primera, según su visión. A pesar de no calificarse como enemigo de las criptomonedas, el experto considera que las mismas son activos de alto riesgo/ganancia y bajo esa visión deberían contemplarse.
¿Por qué Dalio cree que el oro es mejor refugio?
El relato histórico sobre el oro que se lee al principio de este artículo es uno de los argumentos de Dalio para justificar su preferencia por ese recurso. En la entrevista, expresó que a diferencia de bitcoin, el oro es un refugio probado y ha sido reserva de valor y medio de cambio por miles de años. Además, tiene estabilidad, la cual permite a los inversores poner sus capitales sin mayores peligros de perderlos como sucede con las monedas digitales.
Así, aunque reitera que no se debe ser enemigo de las criptomonedas, tampoco se debe llegar al extremo de pensar que podrían sustituir al oro. Los defensores de bitcoin están firmemente convencidos de que ese activo digital es un refugio frente a la inflación. Sin embargo, los movimientos del mercado de acciones de 2021 y 2022 mostraron una correlación con las acciones de riesgo, en particular con el Nasdaq.
Otros expertos, como Mike Novogratz, consideran que, si bien el bitcoin no es ahora un refugio, lo será en el futuro. En otras palabras, afirma que la moneda está en una etapa de transición entre activo de riesgo y activo de reserva. Estar en una fase previa no impide a los entusiastas en calificar a bitcoin como el oro digital o algo mejor. De cualquier manera, Dalio dijo que mantiene sus posiciones en bitcoin y recalcó que las mismas palidecen en comparación con sus tenencias en oro.
Vale la pena tener en mente que la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto tiene en la volatilidad su punto más débil. Aunque su desempeño en la última década ha sido más que sobresaliente, las movidas de precio hacia arriba o hacia abajo crearon y borraron fortunas multimillonarias.
La amenaza que representan los gobiernos para bitcoin
Otro de los puntos que sacó a relucir Dalio es lo que él califica como una vulnerabilidad de bitcoin frente a los gobiernos. En una edición de The Investor Podcast de principios de año, el experto repasó algunos casos de historia reciente. Recordó que en Estados Unidos casi todos los activos de reserva fueron ilegalizados y las criptomonedas podrían no ser la excepción.
“En la historia, prohibieron el oro, prohibieron la plata, ect., y podrían prohibir el bitcoin” aseveró. Las recientes medidas de las agencias de regulación como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) parecen orientadas a algún tipo de regulación hostil hacia las criptomonedas. Tal como informó Investor Times, el organismo lleva adelante una cruzada en contra de las grandes plataformas de comercio de criptomonedas. Se espera que el siguiente paso sea contra las monedas estables y finalmente contras las descentralizadas.
En este punto, los partidarios de las criptomonedas podrían objetar sobre las enormes capacidades de resistencia a la censura de bitcoin. De pasar esa prueba, la moneda digital podría dar otro paso en el camino de consolidarse como un futuro refugio. No obstante, una arremetida agresiva en Estados Unidos obligaría a reguladores de todo el mundo a tomar acciones similares en contra de la moneda. El resultado sería un impacto doloroso en la adopción.
Sea como sea, ante los ojos de los inversores no hay dudas en cuanto al dilema oro o bitcoin. El primero ya es un activo maduro que no puede ser prohibido por ningún gobierno debido al papel que juega en la economía mundial. Al otro extremo, la criptomoneda pionera está por librar una batalla decisiva.
Artículo relacionado
Ray Dalio: “Las tasas al 4,5% van a provocar un desplome del 20% en las acciones”
De continuar con la agresiva subida de tipos de interés las acciones caerán un 20% dice Ray Dalio. También bajarían...
Otras advertencias de Dalio
El legendario inversor también tiene palabras para el mercado de acciones. En un vídeo publicado este lunes en Youtube, el experto alertó sobre el “terrible desequilibrio” que tienen los mercados financieros. Dijo que se trata de un problema que no se restringe a las fronteras de Estados Unidos, sino que es un asunto global. A su juicio, el derrumbe del Silicon Valley Bank (SVB) es un fuerte indicativo de las complicaciones existentes.
Recalcó que las personas están perdiendo dinero porque los activos adquiridos con fondos prestados pierden rápidamente su valor. Cuando la tasa de interés estuvo baja, los bancos fueron capaces de solicitar préstamos a bajo precio e invertir. No obstante, en la misma medida en que la Fed apretó su política monetaria, esas inversiones perdieron valor o produjeron un rendimiento bajo, apuntó.
Cuando ese escenario se presenta, “tienes a todos perdiendo dinero. Y esa es una situación generalizada que existe en toda la economía mundial y en la economía estadounidense”, agregó. Tal contexto creó una situación de difícil equilibrio en la que se requieren tasas lo suficientemente altas como para proporcionar un rendimiento después de tener en cuenta la inflación. Pero si esa tasa es más alta de lo debido, entonces causará problemas entre las personas que pidieron dinero prestado.
Con esto, la posición de preferir el oro sobre el bitcoin se reafirma en medio de los peligros que esta situación descrita desemboque en una recesión o en estanflación.
Más allá de la polémica que revivió Dalio, se debe tener en consideración que en medio de las quiebras de los bancos hace pocas semanas, ambos, tanto el bitcoin como el oro, cumplieron como reservas de valor. La criptomoneda alcanzó picos anteriores a mayo del año pasado y rompió con el invierno impuesto por los escándalos de Terra y FTX.