La retórica del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre China ayudó a elevar los precios del oro y el petróleo en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) este lunes.
Los contratos de futuros del metal para ser entregado en junio, fueron liquidados en el COMEX – CME a $ 1,713.30 la onza, conforme subió el tono de la guerra verbal entre Estados Unidos y China por el tema del coronavirus.
Trump acusó a China de haber causado la pandemia del Covid-19 al ocultar información desde finales del año pasado y no informar a Occidente para que tomara previsiones. Por su parte, el secretario de estado Mike Pompeo, dijo el domingo que hay pruebas de que el virus fue creado en el laboratorio de Virología de Wuhan.
Los futuros del oro para junio vienen de perder la semana pasada un 2%. El oro al contado en lingotes tuvo un aumento de 6.45 dólares (0.4%) para ubicarse en 1,706.82 la onza troy (19:25 GMT). Luego que cayera la semana pasada 1.7%. ¿Un caída suficiente para animar a los inversores a comprar oro?
El mandatario estadounidense está influyendo en los mercados de productos básicos al aumentar las tensiones con el gigante asiático, después de que amenazara con imponer nuevos aranceles a los productos chinos.
Hasta hace apenas menos de 4 meses, Trump y el presidente de China Xi Jinping firmaron un acuerdo comercial. Esto hacía suponer que la guerra comercial entre ambos países había llegado a su fin.
Reacciones a los comentarios de Trump
El domingo en la noche, Trump afirmó en la cadena Fox News que China “cometió un error” con el manejo del Covid-19. Luego –dijo el presidente- el gobierno trató de encubrirlo, con lo cual privó al mundo entero de información temprana para haber tomado previsiones y evitar las dimensiones de la crisis actual.
Además, adelantó que EE.UU está realizando una investigación propia que podría arrojar evidencia de que China pudo haber creado y propagado el virus.
El analista senior de OANDA en Nueva York, Craig Erlam, dijo que “hay una actualización en gran parte del continente después de los comentarios de Trump sobre los posibles aranceles chinos”.
Agregó que “lo que sea que esté dando un impulso al oro hoy, una ruptura de $1,750 y más será significativa, aunque $ 1,740, el pico más reciente, será interesante ya que podría crear algo de emoción”.
Datos de desempleo impactarán al oro
Pero aún es muy temprano para pronosticar cómo cerrará esta semana para el oro, porque todavía falta la publicación del informe de empleos de Estados Unidos de abril, cuya entrega está prevista para el viernes.
El mercado estadounidense prevé desde ya que el mes pasado se perdieron alrededor de 22 millones de empleos. Si los datos de desempleo son menores, seguramente el oro podría mantenerse sobre los $ 1,750.
Petróleo abre nuevamente en positivo
Después de perder una semana de altibajos, este lunes los precios del petróleo abrieron en positivo nuevamente. Sin embargo, no hay seguridad de que se mantengan allí después de que el regulador industrial de Texas declaró “muerto” el plan para disminuir la producción
Los precios del petróleo lograron regresar a territorio positivo en Nueva York. Pero podrían tener problemas para permanecer allí después de que un regulador de la industria de Texas declarara “muerto” un plan para reducir la producción de petróleo en ese estado. Texas es el mayor productor de petróleo de EE.UU.
Se está a la espera de que la Administración de Información Energética (EIA), ofrezca el miércoles un informe con datos sobre petróleo, gasolina y destilados. Los datos de la EIA podrían influir en los precios del crudo de referencia estadounidense West Texas Intermediate (WTI), que se han recuperado un poco más del 60% durante las cuatro sesiones anteriores.
El vicepresidente de investigación de Tradition Energy en Stamford, Gene McGillian, declaró: “necesitamos algunos números alcistas reales para respaldar estas ganancias, y hasta ahora no las he visto”.
El WTI subió 27 centavos (1.4%) de dólar en Nueva York a 20.05 dólares el barril a las 17:12 GMT. El precio máximo en las últimas dos semanas ha sido de $20.52. Entre tanto, el Brent del Mar del Norte que sirve de referencia a Europa, vio un aumento de 10 centavos (0.4%9 y se cotizó a 26.54 dólares.
Hasta ahora el WTI ha perdido un 67% de su valor mientras el Brent ha caído casi un 60%. La tormenta que ha vivido el mercado petrolífero recientemente, sin embargo, plantea un escenario muy favorable para invertir en petróleo.
Plan de recorte de producción de Texas está muerto
El regulador de Texas que había propuesto un recorte de la producción petrolera del estado de un 20% (1 millón de barriles), ha dicho que esos esfuerzos están “muertos”, justo faltando un día para que se vote la propuesta, reveló Bloomberg.
Este plan de recortes de la producción de Texas ha sido impulsado por el comisionado de ferrocarriles de Texas, Ryan Sitton, y por las empresas de perforación petrolera Pioneer Natural Resources y Parsley Energy, con el objetivo de contribuir a equilibrar los precios del crudo afectados por la pandemia.
No obstante, el plan no cuenta con el apoyo de los gigantes petroleros estadounidenses Chevron, Exxon Mobil y Marathon Oil. Las compañías alegaron que ya los perforadores de Texas tenían previsto este año reducir sus inversiones en exploración y perforación de petróleo aproximadamente un 50%.
Sobre el precio del crudo siguen pesando los datos de acumulación de reservas y la falta de lugares para almacenar más petróleo en EE.UU. Se cree que en su informe semanal del miércoles, la EIA dirá que al 1 de mayo los inventarios llegaron a 10,6 millones de barriles de crudo, mientras que para la semana anterior, estos los inventarios eran de 9 millones de barriles.
En cuanto a los inventarios de gasolina las previsiones indican que aumentaron en 2.5 millones de barriles comparados con los 3.7 millones que disminuyeron la semana pasada. Sobre las existencias de destilados se espera un aumento de 3,6 millones de barriles, que debe agregarse a la acumulación de 5 millones de barriles de la anterior semana.