sábado, 1 de abril de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.109.31  58.48  1.44%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.221.91  208.43  1.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.274.15  415.12  1.26%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.232,50  25,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.74  11.31  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.315,05  29,63  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.70  0.32  1.68%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.426.52  29.27  0.10%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.826.39  2.15  0.12%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

PayPal se une a la ola de despidos y recorta 7% de su nómina

Valentina Gil Escrito por Valentina Gil
2/2/2023 - 1:17
en Actualidad, Empleo, Empresas
Tiempo de lectura: 2 minutos
PayPal
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La plataforma de pagos PayPal cerró el primer mes del año con un ajuste en su plantilla a nivel mundial. Dan Schulman, presidente y consejero delegado de la compañía, anunció el despido de 2 mil trabajadores. El difícil entorno macroeconómico y una reestructuración de costes fueron los principales motivos del recorte.

“Tenemos más trabajo por hacer. Debemos continuar cambiando a medida que nuestro mundo, nuestros clientes y nuestro panorama competitivo evolucionan. Abordar estos cambios nos obliga a tomar decisiones difíciles que afectarán a algunos de nuestros compañeros”, explicó Schulman. 

Algunas oficinas y departamentos se verán más afectadas que otras con la decisión. PayPal tampoco dio detalles sobre los países en los que habrá más o menos recortes. No obstante, el ejecutivo aseguró que todos recibirán indemnizaciones y contarán con apoyo durante el proceso de transición.

De acuerdo con El País, PayPal rebajó en noviembre pasado su previsión de ingresos al anticipar un frenazo en la economía y un gasto menor de lo esperado en compras por comercio electrónico en la temporada navideña. En los primeros nueve meses del año, los ingresos de PayPal crecieron un 9%, hasta 20.135 millones de dólares. 

Sin embargo, el beneficio se redujo un 56%, hasta 1.498 millones de dólares, según comunicó la empresa. Los gastos operativos estaban creciendo a un ritmo del 15%, muy por encima de los ingresos, y la empresa empezó a tomar medidas de ahorro.

“Prevemos que el entorno operativo seguirá siendo difícil, ya que esperamos que los vientos en contra a los que nos hemos enfrentado el año pasado persistan a lo largo del primer trimestre”, declaró la empresa a los inversores.

Según Schulman, el equipo directivo mantendrá una comunicación regular y abierta. “Este será un período difícil para nuestra comunidad, pero estoy seguro de que lo superaremos juntos con compasión por los demás, nuestros valores en primer plano y un compromiso compartido con el futuro de PayPal”.

PayPal no es la única: despidos masivos en otras grandes empresas tecnológicas

PayPal es la última empresa en sumarse a la ola masiva de despidos en el sector tecnológico en EEUU. Otras grandes compañías, como Microsoft y Amazon, también han hecho recortes en sus plantillas, afectando a 214.921 trabajadores en el sector tecnológico, de acuerdo con el portal Laysoff.fyi.

Amazon dejó ir a 18 mil trabajadores a principios de enero, alegando que los despidos se deben a la “inestabilidad económica”. Microsoft recientemente anunció un recorte de 10.000 trabajadores, entre ellos los que trabajaban en el desarrollo de su buscador Bing integrado con ChatGPT. La cifra representa 5% de su plantilla a nivel mundial. Igualmente, Spotify informó que planea eliminar alrededor del 6% de su fuerza laboral.

Gran parte de la industria tecnológica está recortando costes en respuesta a un cambio en la demanda de servicios digitales impulsada por la pandemia y a los vientos en contra de la economía, como la subida de los tipos de interés y el temor a una recesión inminente.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Big-TechDespidoseconomíaEEUUPayPalrecesión

Artículos relacionados

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
Adidas black lives mather
Empresas

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 23:28
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
  31/3/2023 - 15:34

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
  31/3/2023 - 9:08

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.