Varios expertos de la industria de las criptomonedas analizan la monumental caída del comercio de las criptomonedas este año. La incertidumbre en torno al aumento de los tipos de interés, la persistente inflación, las fuertes regulaciones y la mala gestión de los cripto bancos y plataformas de comercio, son algunas de las razones del colapso.
Un panel integrado por varias personalidades influyentes de las finanzas descentralizadas, dio sus puntos de vista en torno al tema en el programa Around The Blockchain, que aborda temas relacionados con el movimiento de las criptomonedas.
Entre los panelistas estuvieron, el cripto entusiasta y creador de contenido, Ben Armstrong, el inversionista de Bitcoin Johnny Hopper, el orador de eventos de criptomonedas Randi Hipper y el criptoanalista Altcoin Daily.
Desplome del dólar hundirá la economía de EE.UU
Según Ben Armstrong, quien es conocido en el sector como BitBoy Crypto, el reciente desplome del dólar estadounidense terminará por destruir por completo la economía del país y provocará una escalada hiperinflacionaria.
Durante el programa que se transmite a través de YouTube, el presentador Deezy citó palabras del expresidente de EE.UU, Donald Trump, en las que predice que la moneda estadounidense se hundirá debido a la inflación y la crisis bancaria.
El recientemente arrestado expresidente acusado de 34 cargos, dijo que la culpa de la recesión económica es una consecuencia de las políticas equivocadas de la administración del presidente Joe Biden.
“Nuestra moneda se está derrumbando y ya no será el estándar mundial, lo que será nuestra mayor derrota, francamente, en 200 años”, dijo Trump. “Eso nos alejará de ser incluso una gran potencia”, añadió.
Política de “libertad cero” está matando la industria
Sobre la disminución del 80 % del volumen de comercio de criptomonedas en el país, los panelistas ofrecieron sus opiniones. Todos coincidieron en que la política de “libertad cero” que están promoviendo los reguladores de Washington ha impactado duramente el mercado.
Al respecto Altcoin Daily sostuvo que las dos causas de la disminución del comercio de criptomonedas son la ausencia de nuevos usuarios y apostadores en el mercado cripto y la amplia aceptación de los “grandes contribuyentes” como es el caso de Uniswap y otros intercambios descentralizados (DEX).
Sobre las expectativas de nuevos inversores ingresando en las plataformas de exchange descentralizados, Johnny Hopper dijo que la nueva generación es perezosa y probablemente estén prefiriendo registrarse en plataformas como Uniswap de fácil operatividad.
Los cuatro panelistas dijeron que pese a la notable caída del número de transacciones, eso no significa que el sector de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas vaya a desaparecer.
Después del cripto invierno que comenzó el año pasado hay un reacomodo dentro de la industria. Un proceso de depuración que avanza a pasos agigantados y que dejará con vida solo los proyectos mejor sustentados.
La guerra de los legisladores y los reguladores de EE.UU contra las criptomonedas se está agudizando. Los principales exchanges de criptomonedas se han visto muy presionados para cumplir con las regulaciones impuestas.
Ataques intencionales contra las criptomonedas
Los últimos en estar bajo el fuego regulatorio han sido Binance y Kraken. Los líderes de la industria cripto creen que la dirección que lleva la política regulatoria de los EE.UU, ahogará el sector cripto y la innovación.
Katie Haun, fundadora de Haun Ventures y miembro de la junta de Coinbase, escribió recientemente un artículo donde expresó que la represión de los reguladores financieros estadounidenses contra el sector cripto es intencional.
Dijo que los reguladores financieros están aprovechando la oportunidad para imponer medidas muy fuertes contra la industria después de la crisis desatada el año pasado a partir del colapso de proyectos como Terra / Luna y plataformas de exchange de alto perfil.
Haun acusó a los reguladores de eludir al Congreso para “tratar de congelar toda una industria fuera de los servicios bancarios”.
En opinión de la ex fiscal federal, las cripto empresas están siendo catalogadas entre los malos actores como parte de una “campaña regulatoria coordinada para obstaculizar el progreso en el sector”.
Mientras tanto, en otros países también se están implementando marcos regulatorios y legislaciones que podrían socavar a la naciente industria. Los gobiernos están tratando de evitar a toda costa que la industria siga avanzando de la forma como lo hizo hasta ahora.
En un momento de debilidad de la industria generado por sus propios malos actores los reguladores financieros encabezados por los bancos centrales avanzan en la creación de sus propias monedas digitales: las CBDC o monedas digitales del banco central.