viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.223,60  16,50  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.628.77  8.34  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.295,30  9,88  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.868.15  747.95  2.61%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.791.07  6.58  0.37%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 13/3/2023 - 11:40

Por qué los estadounidenses quieren eliminar Instagram de sus móviles

La intención de eliminar la popular red social superó a Facebook

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
9/3/2023 - 15:01
en Actualidad, Destacados, Empresas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Mucha gente en algún momento ha pensado en eliminar una aplicación de su teléfono móvil. La verdad sobran las razones para hacerlo, desde el ciberacoso hasta preocupaciones por la privacidad de las personas. Además, las aplicaciones al igual que otros productos de uso diario, son también prescindibles en algún momento.

Un reciente estudio realizado por VPNOverview logró obtener importantes respuestas sobre este tema. Entre las aplicaciones de redes sociales más populares en las que los usuarios hicieron más búsquedas para obtener información sobre cómo eliminarlas estuvieron Instagram, Facebook y Snapchat.

De acuerdo con el análisis de tendencias del sitio web especializado en seguridad cibernética, estas fueron las principales redes sociales que la gente buscó eliminar durante un período de seis meses. Durante ese lapso se registraron un poco más de 900 mil búsquedas relacionadas con las palabras cómo eliminar o desactivar Instagram.

Intención de eliminar Instagram superó a Facebook

La popular aplicación de Meta Platform, Inc. superó a las otras 30 aplicaciones principales que figuran en el ranking de las más populares de Estados Unidos por número de descargas, indicó la empresa en su informe de febrero.

La intención de eliminar o desactivar Instagram superó en más de un 50% a Facebook, que aparece en el segundo lugar de las búsquedas con el mismo propósito. Según VPNOverview, la cantidad de búsquedas para eliminar Facebook durante el período del estudio fue de 385,000.

En el informe también se analizó el volumen de búsqueda de términos relacionados con las palabras “eliminación” o “desactivación” de aplicaciones populares por medio de la plataforma web keywordtool.io. Así mismo se analizaron datos de la empresa de análisis web Similarweb. 

Las aplicaciones de redes sociales que los estadounidenses más quisieran eliminar o desactivar según la investigación de VPNOverview son estas:

  • Instagram (900.120 búsquedas)
  • Facebook (385.410)
  • Snapchat (217,400)
  • Twitter (92.490)
  • Telegram (24.819)

Exposición a redes sociales alcanza niveles récord

El estudio destaca que el tiempo de exposición a las redes sociales por parte de los usuarios estadounidenses ha alcanzado niveles récord en los últimos años. Un estadounidense promedio pasa entre 4 a 6 horas diarias viendo aplicaciones en su móvil. 

A través de la encuesta, VPNOverview quiso averiguar cuáles aplicaciones tienen mayor probabilidad de ser desechadas este año por los usuarios.

Los investigadores explican que el resultado es apenas lógico tomando en cuenta la popularidad de Instagram y Facebook. Ambas aplicaciones propiedad de Meta están presentes en los teléfonos de más personas en comparación con otras. De allí que también el interés en eliminarlas sea mayor proporcionalmente.

Durante todo el año pasado, Instagram fue la aplicación más descargada, con un volumen de descargas a nivel global de 548 millones, solo por detrás de TikTok que alcanzó los 678 millones de descargas en todo el mundo, según datos de BusinessofApps. De manera que Instagram no está en peligro de desaparecer pronto.

Crecimiento de IG y FB se ha estancado

Lo que sí reseña el estudio es que el crecimiento del número de usuarios y la participación en ambas plataformas de Meta tendió a estancarse durante 2022. Todas las investigaciones realizadas hasta ahora evidencian una creciente desconfianza con respecto al uso de las redes sociales más populares.

Tal desconfianza de los usuarios se debe en buena medida a la desinformación que a través de ellas circula. Igualmente, al ciberacoso y las estafas de phishing, que se han hecho tan frecuentes. Sin dejar de mencionar las preocupaciones por la privacidad y el uso de los datos de los usuarios por parte de las empresas.

Hasta ahora Meta no ha hecho comentarios sobre el estudio de VPNOverview sobre las aplicaciones que los estadounidenses quieren eliminar más. Cuando se analizó el volumen de búsqueda por estado, la investigación arrojó que Facebook es la aplicación que los usuarios más quieren desactivar en 31 de los 50 estados analizados.

Caída de Twitter y Disney Plus

Un dato no menos importante del estudio fue que Twitter vio una caída de -2,3 % con respecto al número de usuarios activos en los últimos seis meses. En cambio la aplicación descentralizada de redes sociales Mastodon logró dar un salto al registrar un crecimiento del 4321 % en cuanto a usuarios activos.

Otra plataforma que experimentó una mega caída fue Disney Plus. El número de usuarios activos en el popular servicio de streaming disminuyó -19,63% en los últimos seis meses. Mientras que Facebook Messenger también retrocedió un 80,42 % en el número de descargas de nuevos usuarios durante el período.

A muchos usuarios les preocupa especialmente el impacto que causan las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes. CNBC reseñó que estudios internos filtrados de Meta revelaron algunos de los efectos negativos que podría tener en los jóvenes el uso prolongado de Instagram y Facebook.

Opiniones de los jóvenes divididas sobre uso de RRSS

Algunos estudios han revelado que los adolescentes estadounidenses en su mayoría están dispuestos a tomar descansos diarios de las redes sociales. En lo que no hay acuerdo es sobre la posibilidad de dejar por completo de usar las redes sociales. 

En 2022 el Centro Pew determinó por medio de un estudio que el 54 % de los adolescentes encuestados consideró muy “difícil” renunciar por completo al uso de las redes sociales. En tanto que otro 46% de los participantes en la encuesta manifestó que sería “fácil” hacerlo, incluyendo el 20% que lo consideró “muy fácil”.

En el mismo estudio, 6 de cada 10 adolescentes de los EE.UU. reveló que usa actualmente Instagram. Apenas un 32% dijo que usa Facebook, la poderosa red social que parece estar cayendo en las preferencias de uso de los más jóvenes.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Instagram, Facebook

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Eliminación de redes socialesFacebookinstagramMeta Platforms

Artículos relacionados

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
Adidas black lives mather
Empresas

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 23:28
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.