sábado, 1 de abril de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.109.31  58.48  1.44%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.221.91  208.43  1.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.274.15  415.12  1.26%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.232,50  25,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.74  11.31  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.315,05  29,63  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.70  0.32  1.68%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.399.80  17.86  0.06%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.824.15  5.91  0.32%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Por qué Pfizer compra Seagen, la segunda mayor adquisición de su historia

Pfizer anunció la compra de Seagen por 40 mil millones de dólares para crecer con el segmento de su negocio oncológico.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
18/3/2023 - 21:33
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
seagen pfizer 2
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Pfizer quiere el negocio de los medicamentos oncológicos que está desarrollando (y muy bien) Seagen.
  • Entre otros productos, Seagen tiene bajo su control el tratamiento contra el linfoma Adcetris y el fármaco contra el cáncer de mama Tukysa.
  • Pfizer no quiere que sus rivales, Merck Sharp & Dohme, Bristol Myers-Squibb, Abbvie y Johnson & Johnson, le ganen la carrera por los medicamentos contra distintos tipos de cáncer.

La empresa farmacéutica de origen estadounidense Pfizer utilizará su caja repleta de los ingresos por la venta de vacunas contra el coronavirus para llevar a cabo la segunda compra más grande de su historia.

El laboratorio con sede en Nueva York pagará 43 mil millones de dólares (alrededor de 40 mil millones de euros) por Seagen, una empresa de biotecnología enfocada en el desarrollo y la comercialización de terapias experimentales para el tratamiento del cáncer

A fines de febrero pasado, se conoció que la compañía estaba interesada en la biotecnológica, luego de que ésta no pudiera cerrar un acuerdo con Merck Sharp & Dohme para su venta a la otra gran farmacéutica norteamericana.

Es la segunda mayor compra de la historia de Pfizer, luego de la adquisición que llevó a cabo en 2009 cuando pagó 67 mil millones de dólares (62,7 mil millones de euros) por el laboratorio Wyeth.

Pfizer ofreció 230 euros por cada acción de la biotecnológica, según informó la propia farmacéutica esta semana, esto significa una prima de 32,6 por ciento respecto al cierre de operaciones de la semana pasada.

A través de un comunicado, Pfizer anunció que llegaron a un acuerdo con el consejo administrativo de Seagen. El laboratorio estadounidense pretende financiar la compra principalmente a través de 31 mil millones de dólares en nueva deuda a largo plazo.

seagen pfizer 2 laboratorio
En 2022, Seagen no pudo cerrar un acuerdo con Merck Sharp & Dohme.

Por qué Pfizer compra Saegen

Como era previsible, la operación no se cerrará hasta finales de este año o comienzos del 2024, luego de que los accionistas de la biotecnológica vendan y de que las autoridades de la competencia den el visto bueno para la compra.

La empresa de biotecnología es conocida por formar parte del grupo de desarrollo de tratamientos experimentales contra el cáncer, algunas de estas terapias ya fueron aprobadas para tratar distintos linfomas y mostraron resultados prometedores contra otros tumores junto a otros tratamientos.

Seagen es considerada actualmente, y a falta de futuros tratamientos, de tamaño mediano, debido a que registró una facturación durante el año pasado de casi 2 mil millones de dólares, gracias a la demanda de sus tratamientos basados en anticuerpos, como el tratamiento contra el linfoma Adcetris y el fármaco contra el cáncer de mama Tukysa.

Los analistas estiman que estos ingresos se dupliquen para 2025, según los datos de Refinitiv recolectados por la agencia británica Reuters.

Los directivos de Pfizer creen que la biotecnológica podría aportar más de 10 mil millones de dólares en ingresos para 2030, con un crecimiento potencial importante después de 2030.

La compra no está libre de riesgos ya que la mayoría de los tratamientos por el momento son experimentales, a pesar de que cuando se lancen al mercado tendrán precios probablemente altos como otros anticuerpos.

invertir en pfizer
Seagen es la segunda mayor compra de la historia de Pfizer.

Seagen, una mina de oro para Pfizer

La farmacéutica estadounidense necesita nuevas adquisiciones que vayan reemplazando los ingresos que empezará a perder de sus vacunas y tratamientos contra el coronavirus. Pfizer rompió todos los récords posibles durante el año pasado, cuando superó por primera vez en la historia del sector los 100 mil millones de dólares en facturación, debido a la venta de Cominarty y Paxlovid (el tratamiento oral contra el Covid-19).

De igual manera, las ganancias de la farmacéutica crecieron exponencialmente en 2022, confirmando una posición financiera sólida.

Los beneficios triplican la cifra del 2022, al terminar el 2022 con 31,4 mil millones, es decir crecimiento del 43 por ciento.

Sin embargo, estiman que la situación se revertirá. La farmacéutica neoyorkina, dirigida por Albert Bourla como director ejecutivo, ya prevé una disminución de 17 mil millones de dólares en ventas anuales entre 2025 y 2030, por el vencimiento de patentes de los principales tratamientos, a lo que se le agrega el descenso en ventas de los tratamientos contra el coronavirus, que ya se empezó a registrar, gracias al control de la situación sanitaria.

“La compañía está extendiendo sus recursos financieros para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer, una de las principales causas de muerte a nivel global con un impacto importante en la salud pública”, aseguró el consejero delegado a través del comunicado. “Junto a Seagen buscamos acelerar los tratamientos innovadores contra el cáncer y ofrecer nuevas terapias a los pacientes a través de la combinación de los avances tecnológicos de medicamentos basados en anticuerpos de Seagen con la escala y firmeza de las capacidades y experiencia de nuestra compañía” añadió.

En la actualidad, la unidad oncológica de la farmacéutica estadounidense posee una cartera de 24 tratamientos innovadores contra el cáncer aprobados que han generado 12 mil millones de dólares en ingresos durante el año pasado.

Sin embargo, ninguno de estos supera en ventas a los de sus rivales, una lista encabezada por Merck Sharp & Dohme, Bristol Myers-Squibb, Abbvie y Johnson & Johnson.

seagen pfizer
Seagen compite de forma directa con rivales de la talla de Gilead Sciences, Bristol Myers Squibb y Roche.

Pfizer, una de las grandes ganadoras del covid

La vacuna del laboratorio neoyorquino se convirtió en 2022, según los datos revelados por la propia compañía, en el éxito de Pfizer.

Gracias a esta vacuna, facturó 37,8 mil millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 3 por ciento respecto al 2021.

El segundo producto que impulsó los números de la compañía es Paxlovid, el tratamiento oral contra el coronavirus, gracias a ventas que llegaron a los 18,9 mil millones, debido a que en 2021 se lanzó este medicamento pero casi no tuvo tiempo de comercializarse (sólo 76 millones).

Un mercado congestionado

Seagen ha causado sensación en la industria con una estrategia comercial innovadora para el sector.

Con varios medicamentos exitosos ya en el mercado y una sólida cartera de nuevos tratamientos en desarrollo, Seagen se convirtió rápidamente en un jugador importante en el campo. Pfizer lo sabe y por eso puso sus ojos allí.

En el corazón de la estrategia comercial de Seagen se encuentra el enfoque en el desarrollo de terapias específicas contra el cáncer que brinden el máximo beneficio con efectos secundarios mínimos.

El producto estrella de la compañía, Adcetris, ha generado más de 630 millones de dólares en ingresos anuales.

El director ejecutivo de Seagen, Clay Siegall, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento y el éxito de la empresa.

Siegall es un renombrado científico y empresario, con posgrado en genética de la Universidad George Washington y una sólida trayectoria en la industria de la biotecnología. Bajo su liderazgo.

Pfizer compra Seagen y suma competidores

Seagen, a punto de pasar a manos de Pfizer,  compite de forma directa con rivales de la talla de Gilead Sciences, Bristol Myers Squibb y Roche, que también tienen una fuerte presencia en el mercado de la terapia contra el cáncer.

A pesar de la competencia, los ingresos de Seagen continúan creciendo. En 2022, la compañía reportó ingresos totales de 2.300 millones de dólares, frente a los 1.900 millones de 2021. Se espera que este crecimiento continúe. Se esperan ingresos por 2.900 millones de dólares en 2023.

Los inversionistas están tomando nota del éxito de Seagen, con el precio de las acciones de la compañía subiendo más del 30 por ciento el año pasado, a pesar de la crisis.

Con una capitalización de mercado de más de 31 mil millones de dólares, Seagen es una valiosa oportunidad de inversión para aquellos que buscan capitalizar la creciente demanda de terapias contra el cáncer.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Pfizer

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: AdqusicionesPfizerSeagen

Artículos relacionados

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
  31/3/2023 - 15:34

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
  31/3/2023 - 9:08

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.