viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
28.107.40  324.47  1.17%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.111.82  321.18  1.13%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.799.72  3.89  0.22%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Precio del crudo sube por amenazas de Rusia de detener exportaciones

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
8/9/2022 - 19:37
en Actualidad, Destacados, Materias primas, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Estados Unidos aumentó sus inventarios de petróleo en aproximadamente 9 millones de barriles, según la Agencia de Administración Internacional de Energía. 
  • Bélgica y Austria han propuesto establecer un límite a los precios del gas ruso y no solo a las importaciones.

 

Los precios del petróleo subieron un 1% el jueves después de que Rusia amenazara con detener las exportaciones de petróleo y gas a algunos compradores europeos. Durante la sesión anterior el crudo había caído a un mínimo de siete meses. 

El aumento de los precios causó cierta sorpresa en el mercado a pesar de que la semana pasada Estados Unidos reveló un crecimiento en sus inventarios petroleros. Además de las preocupaciones porque China ha extendido las medidas de bloqueo debido al covid-19, que provocarían una contracción de la actividad económica global y afectarían la demanda de energía.

La semana pasada las reservas de crudo de los EE. UU. aumentaron en casi 9 millones de barriles. Una combinación de factores han provocado este aumento, incluyendo la elevación de las importaciones y la liberación de más reservas de emergencia del gobierno, explicó la agencia de Administración de Información de Energía.

Las amenazas de Putin surten efecto

Tal acumulación es comparable con la extracción de 300.000 barriles que pronosticó un grupo de analistas en una encuesta de Reuters. Así mismo, los datos del grupo industrial American Petroleum Institute muestran que se ha registrado un aumento de 3,6 millones de barriles diarios.

“Ayer nos golpearon tanto y luego salió el informe (EIA) y tuvimos una fuerte caída y ahora estamos más altos de lo que estábamos antes del informe, dijo el analista de Price Futures Group, Phil Flynn. Añadió que todo parece indicar que el mercado sabía que esto sucedería. 

A las 11:37 am, los futuros del Brent subieron 1,17 dólares (1,3%) a USD 89,17 el barril, mientras que el crudo marcador estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se vendía a USD 1,65 (2,0%) a USD 83,59.

Durante la sesión del miércoles los dos tipos de crudos de referencia cayeron un poco más del 5%, el mismo nivel de precios que tuvieron a finales de enero. Pero los precios se recuperaron un poco después que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazara una vez más con paralizar las exportaciones de crudo y gas si los compradores de Europa establecen un marcador de precios máximos. 

Tope a los precios y las importaciones de gas 

La Unión Europea ha propuesto disminuir las importaciones y establecer un límite a los precios del gas ruso. Si Putin cumple su amenaza y detiene las exportaciones de energía, el riesgo de racionamiento en Europa aumenta.

Buena parte del gas ruso destinado a Europa ya fue detenido, después de que la empresa rusa Gazprom (GAZP.MM) cortara el suministro a través del gasoducto Nord Stream 1, que alimenta a los países del bloque europeo.

Bélgica y Austria han propuesto establecer un tope no solo para las importaciones de gas sino para los precios del combustible a nivel mayorista. Algo que ya están haciendo España y Portugal para detener los incrementos de los costes de la luz eléctrica.

Gran Bretaña anunció también el establecimiento de un límite en los precios de las facturas de energía por dos años para aliviar la molestia y la afectación del bolsillo de los consumidores británicos.

Pese a las preocupaciones por una posible recesión global causada por la elevación de los tipos de interés en EE. UU y Europa a niveles máximos y las previsiones de una inminente caída en la demanda de combustible, los precios del crudo volvieron a recuperarse levemente.

La caída de los precios del petróleo la semana pasada fue “impulsada por las continuas preocupaciones sobre la demanda relacionadas con el riesgo de aumentos de tasas que acaban con el crecimiento por parte de los bancos centrales”, dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank. Añadió que la otra fuente de preocupación es la política China de cero covid. 

JPMorgan la OPEP+ tendrá que recortar la producción

Al igual como hizo Shanghai, la ciudad china de Chengdu extendió el bloqueo para evitar mayores contagios por parte de sus más de 21 millones de residentes. En otras regiones del país, el gobierno ha pedido a sus ciudadanos que eviten viajar durante el período vacacional para evitar la transmisión de la enfermedad.

El Banco Central Europeo (BCE) acaba de elevar los tipos de interés en 75 puntos básicos, una medida sin precedentes. El emisor europeo se prepara para nuevas alzas a lo largo del año, si la inflación no cede. Al igual que la Reserva Federal, el BCE está priorizando el combate de la inflación, así esto implique conducir la economía a una probable recesión.

El banco de inversión JP Morgan ha dicho que la OPEP y sus aliados tal vez tengan que recurrir a un recorte de la producción de alrededor de un millón de barriles por día (bpd). Solo de esta forma podría “frenar el impulso a la baja de los precios y realinear los mercados físicos y de papel que parecen desconectados”.

Sin embargo, la OPEP y Rusia, acordaron esta semana reducir la producción petrolera en solo 100 mil barriles diarios en octubre.

Encuentra un bróker regulado para invertir en materias primas como Petróleo

  Plus 500 - Un bróker de vanguardia para trading de materias primas

Plus500
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE PLUS500:
  • Bróker #1 en España en comercio de CFDs¹ y con una oferta de más de 20 materias primas.
  • Plus500 tiene más de 14 años de historia. Cotiza en la bolsa de Londres.
  • Plataforma de vanguardia, cuentas demo ilimitadas para usuarios noveles y herramientas profesionales para usuarios avanzados.
  • Spreads ajustados, sin cargos ocultos y amplia oferta de subyacentes: acciones, criptomonedas, índices, forex, opciones, ETFs,...
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta en Plus500
*Aviso legal: El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor (…)
  REGULADO: CySEC #250/14 (Europa), FCA #509909 (Reino Unido), ASIC #417727 (Australia), entre otros.
Aviso legal y de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
1. Por número total de relaciones con clientes. Informe de apalancamiento en trading de España Investment Trends 2021.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Estados UnidosOPEPPetróleo crudoRusiaUnión EuropeaVladimir Putin

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
playtech
Mercados

¿Invertir en Playtech? Alto potencial de crecimiento en Estados Unidos

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 1:04

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.