jueves, 2 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.119.21  42.61  1.05%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.816.32  231.77  2.00%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.092.96  6.92  0.02%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.098,10  64,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  10.59  0.14%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.171,44  7,99  0,00%  
Nikkei 225 
27.395.24  48.36  0.18%  
Índice VIX (índice del miedo) 
17.87  1.53  7.89%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.908.79  756.34  3.27%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.674.91  90.51  5.71%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 22/12/2022 - 18:08

Predicciones económicas de Bank of America para 2023

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
22/12/2022 - 17:59
en Actualidad, Análisis de mercado, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Un equipo de estrategas de BofA Global Research publicó un informe con las perspectivas económicas y de mercado para el próximo año.
  • Los expertos consideran que a mediados de 2023 los mercados están llamados a “activar el riesgo”.
  • Se espera que finalmente llegue la temida recesión a los EE. UU., a la eurozona y al Reino Unido. 
  • En el primer semestre del año, los bonos del tesoro deberían ofrecer mejores oportunidades, mientras que las acciones quedarían como la mejor opción en el segundo semestre.

 

2022 será recordado como uno de los peores años de este siglo para los mercados de valores y para la economía global. El sacudón provocado por la creciente inflación post pandemia y los ajustes agresivos de los tipos de interés, han creado las condiciones necesarias para que en 2023 las economías entren en recesión. 

Con este escenario económico, los economistas y estrategas de BofA Global Research han publicado sus perspectivas para 2023. Los expertos consideran que el próximo año ofrece dos oportunidades distintas para la inversión en el primero y el segundo semestres. 

Se espera que los Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido entren en recesión el próximo año. Mientras tanto, el resto de las economías deberían seguir desacelerándose con excepción de China que podría continuar fortaleciéndose. 

La recesión provocará seguramente una disminución de las ganancias corporativas y una caída del PIB de los países durante el primer semestre del año. Pero, simultáneamente, la reapertura de China podrá ofrecer un alivio para ciertos activos.

Según la directora de BofA Global Research, Candace Browning, “el año pasado se vio una volatilidad significativa en el mercado debido al aumento de la inflación, los riesgos geopolíticos y el aumento de los bancos centrales a un ritmo que no se había visto en décadas”.

Agregó que “en 2023, la inflación debería bajar, pero los bancos centrales tardarán en declarar la victoria. El próximo año seguirá presentando incertidumbres en los mercados, pero también oportunidades para los inversores dispuestos a ser pacientes y elegir sus posiciones con cuidado”.

De acuerdo con los estrategas de BofA, las macro clave para los mercados y la economía en el próximo año son las siguientes:

1. Los mercados activan el apetito por el riesgo a mediados de 2023

Se espera que la inflación, el dólar estadounidense y la política monetaria de la Reserva Federal alcancen su punto máximo en la primera mitad del año. En consecuencia, los mercados deberían tolerar más el riesgo en la segunda mitad de 2023. 

Por lo general, el índice S&P 500 cae con fuerza seis meses antes del final de un período recesivo. Quiere decir que los bonos del Tesoro podrían ser más atractivos en el primer semestre de 2023 y la perspectiva para las acciones mejoraría en la segunda mitad del año. 

Los expertos de BofA esperan que el S&P finalice el año en 4000 puntos y que las ganancias por acción del índice alcancen un total de 200 dólares para el año.

2. La recesión es casi inevitable en EE. UU., Europa y el Reino Unido

Se prevé la llegada de una recesión leve en los Estados Unidos durante el primer semestre del próximo año, aunque podría comenzar más tarde. También es probable que la zona euro caiga en recesión este invierno y comience luego a recuperarse, debido a que los ingresos reales y la presión generada por la demanda tenderán a endurecerse.

3. Altas tasas de interés en EE. UU. pero con tendencia a disminuir a finales de 2023

Otra previsión de los expertos es que se produzca una reversión de la curva de rendimiento y la volatilidad de las tasas de interés disminuya. En este escenario, los bonos del Tesoro a dos y diez años deberían terminar el año en 3,25%. Se prevé que los sectores económicos que resultaron afectados por el incremento de las tasas en 2022 se beneficien en 2023.

4. La reapertura de la economía de China continúa con algunos inconvenientes durante 2023

La gradual normalización de la actividad económica en China debería mantenerse en la primera mitad del año. Por lo tanto, se prevé que la mayor parte de las restricciones impuestas por el régimen chino sean eliminadas en el segundo semestre de 2023.

5. Los mercados emergentes deberían mejorar sus rendimientos

Tras un comienzo de año volátil, la perspectiva para los mercados emergentes debe tender a mejorar, después de que la inflación y las tasas de interés lleguen a su punto máximo tanto en Estados Unidos como en Europa. 

La reapertura de China y su expansión económica deberían contribuir a fortalecer el comercio de los mercados emergentes. Incluso, se prevé que las acciones de China mejoren su perspectiva al revertirse las duras medidas dictadas bajo la política de COVID cero y sobre las propiedades.

6. Impulso de los metales con un aumento del precio del cobre

2022 fue un año particularmente malo para la industria de los metales industriales. Para 2023 se espera que los impulsores cíclicos y seculares del mercado, inyecten un fuerte impulso al precio de los metales.

Los estrategas pronostican una subida del cobre de un 20 % aproximadamente. Si bien la recesión en las principales economías del mundo son un factor negativo, la reapertura de China ofrece un estímulo para que se cumpla este pronóstico. 

Con el precio dólar estadounidense alcanzando su punto máximo y una mayor inversión en las energías renovables para enfrentar el chantaje de Rusia contra Occidente, los efectos negativos que podría tener la recesión sobre el cobre deberían quedar compensados.

7. Precios altos del petróleo crudo por más tiempo

Se espera que las sanciones rusas, los bajos inventarios petroleros después del invierno, el crecimiento de la actividad industrial de China y la decisión de la OPEP de reducir la producción de crudo si la demanda se debilita, deberían mantener en un nivel alto los precios del petróleo.

Durante 2023 se estima que el precio del crudo Brent de referencia para Europa promedie los 100 dólares por barril. En tanto que durante la segunda mitad del año, el precio del crudo podría llegar a los 110 USD / pb.

8. El gasto de capital de relocalización se mantendrá alto a pesar de una recesión

Con un mercado laboral todavía fuerte, los criterios ambientales de inversión ESG, la desvinculación económica entre los EE. UU. y China y la desglobalización/relocalización deberían mantenerse sólidas ciertas áreas del gasto de capital, a pesar de la inminencia de una recesión global.

9. Baja un poco la presión sobre los precios a nivel de consumidor

En los Estados Unidos la presión de la inflación sobre los precios del consumidor tenderá a aliviarse. No obstante, también los consumidores estarán menos dispuestos a gastar por la disminución de los ingresos y el empeoramiento de los mercados laborales.

Se espera que el empleo tienda a relajarse el próximo año y que la tasa de desocupación en EE. UU. alcance un nivel máximo del 5,5 % durante el primer trimestre de 2024. Esto sin duda dificultará el gasto de los consumidores.

10. Los aumentos de la tasas de interés de la Fed llegan a su fin y mejora el crédito

Con las subidas de los tipos de interés llegando al final y una gestión de los balances de las empresas más conservadora, se espera que el crédito vuelva a un mejor momento. Con perspectivas de crecimiento más débiles y tipos de interés más altos, las empresas tenderán a cambiar sus prioridades.

La recompra de acciones y el gasto de capital pasarán a un segundo plano frente a la reducción de la deuda de las empresas. Se prevé que haya rendimientos corporativos totales de un 9 % aproximadamente en el crédito con grado de inversión el próximo año.

Por otro lado, se espera una tasa de incumplimiento máxima del 5 %, lo que sería bastante menos que lo registrado en recesiones pasadas.

También puede leer las 10 predicciones escandalosas de Saxo Bank para 2023.

Encuentra un bróker regulado para invertir en materias primas

  Plus 500 - Un bróker de vanguardia para trading de materias primas

Plus500
VALORACIÓN:
CARACTERÍSTICAS DE PLUS500:
  • Bróker #1 en España en comercio de CFDs¹ y con una oferta de más de 20 materias primas.
  • Plus500 tiene más de 14 años de historia. Cotiza en la bolsa de Londres.
  • Plataforma de vanguardia, cuentas demo ilimitadas para usuarios noveles y herramientas profesionales para usuarios avanzados.
  • Spreads ajustados, sin cargos ocultos y amplia oferta de subyacentes: acciones, criptomonedas, índices, forex, opciones, ETFs,...
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta en Plus500
*Aviso legal: El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor (…)
  REGULADO: CySEC #250/14 (Europa), FCA #509909 (Reino Unido), ASIC #417727 (Australia), entre otros.
Aviso legal y de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información aquí presentada sobre Plus500CY Ltd. y sus servicios es meramente genérica y deriva de fuentes confiables disponibles públicamente o recibidas de Plus500CY Ltd. (entidad autorizada para operar en España a través del régimen de pasaportes, reg. 3848).
1. Por número total de relaciones con clientes. Informe de apalancamiento en trading de España Investment Trends 2021.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Bank of AmericaBofA Global ResearchinformePredicciones económicas para 2023

Artículos relacionados

PayPal
Actualidad

PayPal se une a la ola de despidos y recorta 7% de su nómina

Escrito por Valentina Gil
— 2/2/2023 - 1:17
Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.
Actualidad

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Escrito por Santiago Contreras
— 1/2/2023 - 17:34
Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.
Actualidad

Acciones de IA a considerar en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 1/2/2023 - 9:21
nissan y renault
Actualidad

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
— 1/2/2023 - 4:20
Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.
Actualidad

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
— 31/1/2023 - 16:04

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

PayPal
Actualidad

PayPal se une a la ola de despidos y recorta 7% de su nómina

Escrito por Valentina Gil
— 2/2/2023 - 1:17
Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Escrito por Santiago Contreras
  1/2/2023 - 17:34

Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.

Acciones de IA a considerar en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  1/2/2023 - 9:21

nissan y renault

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
  1/2/2023 - 4:20

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.