miércoles, 1 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.076.60  58.83  1.46%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.584.55  190.74  1.67%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.086.04  368.95  1.09%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.034,00  15,30  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.771.70  13.17  0.17%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.163,45  4,82  0,00%  
Nikkei 225 
27.343.59  16.48  0.06%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.40  0.54  2.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.159.81  284.25  1.24%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.584.24  11.70  0.74%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Empresas

Prohibir TikTok en EE.UU. podría beneficiar a Meta

Un proyecto de ley bipartidista para sancionar redes sociales consideradas como “peligrosas” fue acordado en Estados Unidos el pasado 13 de diciembre.

Escrito por
15/12/2022 - 19:12
en Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Autoridades estadounidenses quiere prohibir TikTok
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El proyecto bipartidista apenas fue introducido y el camino para convertirse en ley podría ser largo e incierto.
  • De prohibirse la red social china de vídeos cortos, los usuarios de la misma podrían migrar hacia los reels de Meta.
  • Existe también la probabilidad de que la ley, de aprobarse, no obligue a TikTok a marcharse.

La empresa de redes sociales, Meta, podría pescar en río revuelto si un reciente proyecto se convierte en ley en Estados Unidos. La propuesta bipartidista busca prohibir algunas redes sociales como TikTok, las cual es acusada de comprometer la seguridad nacional del país norteamericano. Esto sería bien recibido por parte de la compañía de Mark Zuckerberg, que ha intentado de todo para ponerse a la altura de su rival, pero hasta ahora no le ha ido bien.

Así, el proyecto conocido como “Anti-Social CCP Act” busca reducir la influencia de actores externos en la vida interna de los ciudadanos estadounidenses. La propuesta apunta de manera específica a la influencia de Rusia y de China por medio de la propaganda. Debe tenerse en consideración que la plataforma de vídeos cortos virales es propiedad de la china ByteDance. Esta firma es fuertemente controlada por el Partido Comunista de China.

De producirse el más extremo de los escenarios, es decir, la proscripción total para la red china, las consecuencias podrían ser positivas para Meta. Desde principios de año, la otrora reina de las redes sociales, con Facebook e Instagram, no las ha tenido todas consigo. La apuesta por la construcción del metaverso y el ascenso de la competencia la están dejando sin aire, lo que compromete los planes más importantes de la directiva. En ese sentido, la salida del juego de su mayor verdugo se presenta como una oportunidad, aunque no todos están de acuerdo.

Artículo relacionado

Superar a TikTok se ha convertido en una tarea inmediata para Meta

Superar a TikTok es una prioridad para Meta

Escrito por
  11/9/2022 - 7:21

El empuje de TikTok durante los últimos años la ha consolidado como la plataforma de redes sociales favorita de las...

Autoridades desean prohibir TikTok

El deseo de importantes sectores políticos de Estados Unidos de prohibir TikTok no es nuevo y se remonta a la era de Donald Trump. Con la nueva administración gubernamental, la presión sobre la plataforma disminuyó para pesar de la competencia local. De tal modo, el tema de la plataforma china pasó a un segundo plano durante un considerable período de tiempo. No fue sino hasta este año cuando el tema revivió nuevamente.

Tal como reportó este medio, la FCC estadounidense habría solicitado a Alphabet y Apple retirar la aplicación de la plataforma china de sus tiendas virtuales. La razón sería la constante preocupación por el manejo de los datos privados de los usuarios por parte de la directiva de la red social. Según la filtración de reuniones de la empresa matriz de TikTok, desde China manejan los datos privados de los usuarios de EE.UU. Aunque la firma se comprometió a almacenar esos datos dentro del territorio estadounidense, sus propios ejecutivos parecen desmentirlo.

“No es solo una aplicación para compartir vídeos divertidos y memes, ese es el disfraz de la oveja. En esencia, TikTok funciona como una sofisticada herramienta de vigilancia”, expresaba un funcionario de la FCC en una carta dirigida a las citadas empresas.

El hecho de que TikTok incumpla con sus promesas sobre el manejo de datos podría ser motivo para prohibir su permanencia en EE.UU. En esto radica la importancia del proyecto bipartidista que inicia su camino para convertirse en ley. La iniciativa se convierte en un foco de esperanza para el golpeado negocio de Meta.

Acuerdo bipartidista busca prohibir TikTok en Estados Unidos
Durante los últimos años, la red social china, Tiktok, se ha convertido en la sensación entre las jóvenes generaciones, lo que le ha ofrecido un acelerado crecimiento. La popularidad de la plataforma le permitió dejar atrás a gigantes como Facebook e Instagram. Ahora, la red social enfrenta una posible prohibición. Imagen: Theguardian.com

¿Cuán atractiva sería Meta si TikTok queda fuera del juego?

Para nadie es un secreto que Meta (anteriormente Facebook) desde que despegó se convirtió en la empresa dominante de las redes sociales. De hecho, fuera de las plataformas chinas dentro de ese inmenso mercado, la empresa de Zuckerberg no conoció rival durante una década aproximadamente. Pero el panorama cambió cuando esas compañías chinas decidieron expandirse más allá de sus fronteras.

Con ideas frescas y bien diseñadas para atraer a las nuevas generaciones ByteDance consiguió la fórmula para superar a Facebook. Desde entonces, su popularidad no ha dejado de crecer y la de su rival estadounidense se viene hundiendo de manera paulatina. Si la plataforma de TikTok queda fuera del mercado, por las razones que sean, las acciones de Meta pueden convertirse en una de las más atractivas inversiones.

No se debe perder de vista que los malos resultados hundieron sus acciones desde febrero y ahora están en un piso dramático. Al otro extremo, existen analistas que consideran que la hipotética salida de la empresa china no representará noticias positivas para las redes sociales de Meta. Según un artículo publicado en Fool, la mayoría de los usuarios de TikTok ya poseen cuentas en Facebook o Instagram, a las cuales no consideran como opciones atractivas.

Pero un hecho incuestionable, es que los creadores de contenido quedarían huérfanos si las autoridades llegasen a prohibir TikTok. El resultado podría ser un crecimiento en la adopción de los reels (los vídeos cortos de Meta). No debe ignorarse el hecho de que Meta está en el fondo total y cualquier crecimiento de sus propuestas, por modesto que sea, significará salir de la línea de fondo hacia cifras positivas.

Pero la realidad de Meta no es fácil y los problemas se juntan para formar una montaña. Desde la desconfianza de los reguladores hasta los problemas con Apple son fuentes permanentes de malas noticias. Encima, las aventuras mil millonarias en el metaverso tienen a los accionistas al borde.

Artículo relacionado

Reels de Instagram no llenan las expectativas de la empresa

Documento interno: Reels de Instagram no logran los resultados deseados

Escrito por
  16/9/2022 - 4:44

El empuje que Meta desea para los Reels de su red social Instagram parece que no está llenando las expectativas....

La prohibición de TikTok podría dar marcha atrás

Aunque la propuesta de restringir a la plataforma china es un compromiso bipartidista, no se debe olvidar de que no es algo consumado. Se trata de una empresa inundada de miles de millones y de una importancia cardinal en la economía de China y de Estados Unidos. Eso quiere decir que sacarla del mercado no es tan fácil, puesto que la empresa lucharía con uñas y dientes (y seguramente con algo más) para evitarlo.

“El acuerdo bipartidista para sacar del juego a plataformas como TikTok podría no prosperar por diversos factores como una posible venta de las operaciones estadounidenses de la red”

La anulación del derecho de mercado de TikTok mediante una ley estaría muy lejos de suceder. En otras palabras, la directiva de Meta no debería basar sus esperanzas en una posibilidad que podría quedarse en el camino como tantos otros acuerdos bipartidistas. En el caso más extremo, ByteDance podría optar por vender sus operaciones en Estados Unidos.

Este último escenario no mejoraría nada para Meta, puesto que la plataforma simplemente cambiaría de propiedad y continuaría ejerciendo su poder. Así, un comprador estadounidense o de un país afín ideológicamente fulminaría las esperanzas de Zuckerberg de retomar su reinado. Sobre la venta de TikTok se habló desde que iniciaran las presiones durante la era Trump y los analistas estarían apostando por ese escenario.

Sea como sea, prohibir TikTok parece más difícil que superarla para Meta. El crecimiento de la red social de vídeos cortos no deja de sorprender a los analistas y la mayor parte de la competencia se mueve a la sombra de la gigante china. La creatividad de las firmas tecnológicas de redes sociales luce quemada y casi todas ellas se dedican a copiar las propuestas de otras. Los casos de Snap y BeReal no nítidos ejemplos de ello.

Acciones de Meta siguen en la lona
Desde febrero de este año, las acciones de Meta comenzaron un serio desplome que se volvió crónico. Los múltiples problemas con la competencia y las apuestas aventureras en tecnologías como el metaverso llevaron al fondo el valor de la empresa en la bolsa. En lo que va de año, sus acciones han perdido un -65%. Imagen: Finance.yahoo.com

¿Invertir o no en Meta?

La compañía de Zuckerberg está apostando fuerte al futuro en el metaverso. De tener éxito, la empresa volvería al trono, puesto que ganaría el biotiempo de las jóvenes generaciones que todavía no han nacido. El metaverso es una realidad que actualmente solo puede ser imaginada a través de la ciencia ficción. Se trata de mundos digitales en los que los usuarios pueden interactuar de manera directa gracias a la realidad extendida.

Si esta apuesta da los resultados esperados, colocar capitales ahora en las acciones de Meta para el largo plazo podría ser la mejor apuesta. Por otra parte, los problemas no solamente continúan para la empresa, sino que pintan a hacerse más grandes. Esto quiere decir que la estrepitosa caída de este año podría prolongarse en el tiempo, lo que dejaría las acciones en un territorio mucho más bajo en comparación con el que tienen ahora.

Teniendo eso en consideración y sumando que la propuesta de ley para prohibir TikTok podría ser capeada, se puede decir que las acciones de Meta no son una buena opción para invertir, al menos en este momento. Todavía queda la apuesta por el metaverso, pero la misma sería una muy arriesgada y a un plazo de tiempo extremadamente largo.

En lo que va de año, las acciones de Meta han perdido un -65% de su valor, lo cual rivaliza hasta con las criptomonedas más volátiles. No obstante, a pesar de todo lo que esto pueda significar, sus redes sociales continúan consumiendo una parte importante del biotiempo de las personas jóvenes.

También llama la atención el hecho de que la empresa lo está intentando y sus planes de reducción de costos estarían dirigidos a potenciar su negocio. Hasta ahora, la compañía ha despedido el 13% de su plantilla, es decir, unos 11 mil empleados. Asimismo, cobra importancia el hecho de que buena parte de las malas noticias están vinculadas a las condiciones macroeconómicas que afectan a todas las empresas, especialmente a las tecnológicas.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesempresasMetaRedes SocialestecnologíaTikTok

Artículos relacionados

La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023
Empresas

La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023

Escrito por Pablo Petovel
— 28/1/2023 - 16:01
hasbro acciones 2
Empresas

Cambios en la estrategia de Hasbro: esto sabemos

Escrito por Pablo Petovel
— 27/1/2023 - 17:59
Acción de Tesla aumenta su popularidad en Wall Street
Actualidad

Acción de Tesla aumenta su popularidad en Wall Street

Escrito por Santiago Contreras
— 27/1/2023 - 16:31
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Telefónica paga la mayor multa de su historia: cómo afecta a sus acciones
Empresas

Telefónica paga la mayor multa de su historia: cómo afecta a sus acciones

Escrito por Pablo Petovel
— 23/1/2023 - 1:13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

nissan y renault
Actualidad

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
— 1/2/2023 - 4:20
Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
  31/1/2023 - 16:04

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
  31/1/2023 - 14:57

Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
  30/1/2023 - 15:02

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.