jueves, 30 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.049.48  21.67  0.54%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.011.40  85.16  0.71%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.858.08  140.48  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  100.85  0.36%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.04  0.08  0.42%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.012.68  431.04  1.52%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.781.66  29.40  1.62%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 24/5/2022 - 16:01

¿Qué es el metaverso?: Un beneficio o una nueva forma de control social 

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
30/10/2021 - 15:42
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
El CEO de Facebbok, Mark Zuckerberg, durante la presentación del proyecto metaverso.

El CEO de Facebbok, Mark Zuckerberg, durante la presentación del proyecto metaverso.

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Desde que Facebook (NASDAQ: FB) cayó en problemas debido a sus controvertidas prácticas y políticas, se ha estado escuchando incesantemente la palabra metaverso. Algo un tanto difícil de explicar, entre otras cosas porque todavía no existe. Es apenas un proyecto tecnológico que escalará al internet a otro nivel.

Se trata de encapsular –por llamarlo de alguna manera- algunas tendencias de la infraestructura en línea actual y la expansión del 3D en tiempo real. Este mega proyecto, ha sido soñado por las grandes empresas de tecnología que controlan los ambientes digitales desde hace una década.

Un conjunto de “espacios virtuales para crear y explorar”

El término “metaverso” fue acuñado por Neal Stephenson en su novela “Snow Crash” (1992). El autor hacía referencia a un mundo totalmente virtual en 3D que era habitado por avatares de personas reales. Otra novela que aludía a esta nueva realidad virtual fue “Ready Player One” (2011) del escritor Ernest Cline.

El inversor estadounidense Matthew Ball, autor del ensayo Metaverse Primer lo describe como:

 “Una red expansiva de simulaciones y mundos 3D persistentes y renderizados en tiempo real que respaldan la continuidad de la identidad, los objetos, el historial, los pagos y los derechos, y pueden ser experimentados sincrónicamente por un número efectivamente ilimitado de usuarios, cada uno con un individuo sentido de presencia”.

En cambio Facebook, que ya ha anunciado la incorporación del metaverse a su renombrada red social Meta, simplifica más su concepto:  

“El ‘metaverso’ es un conjunto de espacios virtuales donde puedes crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico que tú”.

Metaversos, multiversos y mundos en línea

Para el diseñador de juegos Raph Koster, debe hacerse una distinción entre los conceptos de “metaversos”, “multiversos” y los  “mundos en línea”. Koster explica que los mundos en línea son espacios digitales, incluidos los entornos 3D y texto, que se centran en un tema principal. 

Mientras que los multiversos son “múltiples mundos diferentes conectados en una red, que no tienen un tema o conjunto de reglas compartido”. Por ejemplo, OASIS de Ready Player One. Y, finalmente, un metaverso es “un multiverso que interopera más con el mundo real”.

El metaverso incorpora diversos usos y funciones. Vale decir, aplicaciones como Google Maps y superposiciones de realidad aumentada, hasta vestidores de realidad virtual para tiendas reales.

A la par del metaverso considerado como lo más revolucionario de los espacios digitales, se está desarrollando la blockchain. La red ha incorporado decenas de aplicaciones distintas y existe una creciente demanda social estimulada por una cultura digital que está cada vez más interconectada. Solo que no la controlan las empresas de tecnología de Silicon Valley.

Mientras la blockchain opera de forma descentralizada, porque esa es su naturaleza y principal función, las tecnológicas como Facebook, ahora Meta, seguramente buscarán controlar la nueva red. 

El siguiente paso de la Web 3.0

El metaverso es una perspectiva futurista de cómo se verá nuestra vida en las próximas décadas. Un proyecto tan ambicioso como éste, hombres como Mark Zuckerberg no lo querrían dejar al garete. Lo que se verá en los próximos años será una carrera entre colosos por el control del metaverso.

Es el siguiente y más avanzado paso del internet. Lo que comenzó como una fantasía imaginada por Stephenson, ahora comienza a ser más un proyecto posible en el que las tecnológicas como Facebook están poniendo su mayor esfuerzo.  

Con los antecedentes de Facebook, algunos podrían estar alarmados de que la compañía termine controlando el metaverso. Después de las denuncias de la exempleada de la tecnológica, Frances Haugen, sobre los mecanismos de formación de hábitos en beneficio de la empresa y no de los usuarios de la red, el temor aumenta.

La comercialización de la utopía del metaverso puede resultar peligrosa. Nadie sabe cómo funciona y cómo será controlado por Facebook. Haugen adelantó que  el metaverso podría convertirse en “un lugar adictivo, violento y facilitador de nuestros peores impulsos”, peor de lo que es la red en la actualidad.

La pregunta que surge entonces es: ¿Estamos preparados para el tremendo impacto social y cultural que causará el metaverso? Porque, la verdad, es que aún no superamos la Web 2.0, que ha resultado ser algo muy desafiante.

Temores con el metaverso de Facebook

El temor de que este espacio sea controlado por Facebook y cause una dependencia dañina en los usuarios, está presente. Pensar en que los gigantes de la tecnología controlarán la realidad digital y los movimientos en tiempo real de la gente, es aterrador.

Sin embargo, ya el Congreso de los Estados Unidos hace tiempo ha comenzado a hurgar en el trabajo de las tecnológicas. Los legisladores saben que la acumulación de poder de estas empresas, sin freno y sin regulaciones, puede volverse en su contra.

Lo que hasta ahora se conoce del metaverso da mucho que pensar. Monish Darda, uno de los pioneros de la tecnología en la nube y CTO de Icertis, afirma que el metaverso sería una suerte de potenciador digital. Advierte que podría hacer que las personas “perdieran el contacto con la realidad”. 

Esto no es precisamente lo que está vendiendo Facebook. Los efectos secundarios del metaverso no han sido analizados hasta ahora. Mientras tanto, la empresa ha contratado unos 10,000 empleados para comenzar a construir la primera iteración del metaverso.

De otra parte están los entusiastas de las criptomonedas y la tecnología de la blockchain. Allí se está construyendo poco a poco también una cultura metaversa. Cómo podría la blockchain mitigar los riesgos de implementación del metaverso de Facebook y otras tecnologías, es una pregunta que aún no tiene respuesta.

El CEO de deVere Group,  Nigel Green, pronostica que los inversores de los activos digitales se convertirían en los “maestros del metaverso”. Afirma que ellos serán los primeros en adoptar esta nueva tecnología. 

El multiverso será el nuevo protocolo de comunicación por cuyo control lucharán las empresas de tecnología de ahora en adelante. Por ello, la empresa ChainLink God 2.0 ha dicho que un multiverso descentralizado es “la única solución escalable y sostenible”. 

Esta solución sería posible conforme la tecnología blockchain logre un marco escalable y de rápida adaptación, afirman los expertos. Recomiendan el desarrollo de un metaverso que aporte beneficios a la gente, no que la controle y explote.   

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: FacebookMetaverso

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.