martes, 23 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.148.91  43.72  1.04%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.567.21  153.57  1.21%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.077.86  208.72  0.63%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.267,00  38,00  0,41%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.762.95  8.04  0.10%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.342,38  43,25  0,99%  
Nikkei 225 
30.957.77  129.05  0.42%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.71  1.50  8.72%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.173.12  325.53  1.21%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.850.28  32.84  1.81%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 15/5/2023 - 2:38

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Conozca algunos hechos que marcarán las jornadas de esta semana en los mercados financieros. El más importante es el asunto del techo de la deuda.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
15/5/2023 - 8:37
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los mercados están a la expectativa de algunos eventos que podrían tener influencia en el camino que tomen las acciones.
  • Aunque la agenda está relativamente relajada, algunos de los hechos podrían tener mucho peso y el asunto de la deuda es uno de ellos.
  • Por otra parte, se espera que varias empresas presenten sus informes trimestrales de ganancias.

La próxima semana estará copada de actividad para los mercados financieros, sobre todo por el peso de algunos hechos que podrían tener gran influencia. El más destacado de ellos es el asunto del techo de la deuda de Estados Unidos. Recientemente, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, hizo nuevas advertencias.

Existen tres eventos de importancia vinculados a la situación macroeconómica, los cuales son dignos de tener en consideración. Asimismo, se destaca una extensa lista de empresas que hacen su aparición en la temporada de ganancias del primer trimestre de 2023. También habrá las habituales actualizaciones del sector vivienda.

Durante la semana también se producirán eventos menores como declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal. Paralelamente, se conocerán los informes de inventarios mayoristas, solicitudes iniciales de desempleo y el índice de precios de importación. Aunque estos eventos por separado tienen poca incidencia en el mercado, en su conjunto podrían dictar ciertos escenarios.

Como ya se mencionó, el mayor de todos estos asuntos tiene que ver con la delicada situación del techo de la deuda en la principal economía mundial. Hasta ahora, las partes estarían negociando las condiciones que eviten a Estados Unidos caer en default por primera vez.

Artículo relacionado

Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
  29/3/2023 - 9:28

A principios de año, la deuda de la principal economía mundial alcanzó su tope de $31,4 billones de dólares. Desde...

La deuda es el principal factor de influencia en los mercados para esta semana

A principios de año se conoció que en Estados Unidos se había alcanzado el techo de la deuda de $31,4 billones de dólares. En ese entonces, la secretaria del Tesoro afirmó que ese departamento dispondría de fondos de reservas para cubrir momentáneamente el déficit que se generó a partir de entonces.

Sin embargo, la funcionaria advirtió sobre la limitada cantidad de fondos a disposición del Tesoro para sostener el gasto gubernamental. En ese sentido, alertó que a principios de junio se agotarían esos fondos y la nación quedaría al borde del default. El plazo entre ese momento y ahora, a menos de dos semanas de junio, fue de peleas entre los partidos gobernantes.

El Congreso, dominado por los republicanos, se enfrentó con la Casa Blanca sobre las condiciones que podrían llevar a una subida del techo de la deuda. A estas alturas, no existe un acuerdo entre las partes y Yellen dijo recientemente a Reuters que en pocos días informaría sobre el estado de los fondos dispuestos para cubrir el déficit.

Debe aclararse que es poco probable que la economía de EE.UU. entre en default y seguramente en pocos días se hará el anuncio del aumento del techo. Sin embargo, la mera posibilidad del default genera ansiedad entre los inversores y mientras más se aproxime la fecha del agotamiento de los fondos del Tesoro, más se temen la posibilidad de una venta de tenedores largos de bonos.

La funcionaria teme que una crisis de profundas dimensiones se podría producir si Estados Unidos deja de pagar su deuda. Asimismo, recalcó que la prioridad es aumentar el techo de la deuda y evitar la confrontación de modelos y visiones. A su entender, ambos modelos (republicano y demócrata) tienen serias deficiencias, pero el punto del límite de endeudamiento es más urgente.

Artículo relacionado

La deuda fiscal en Estados Unidos es una amenaza para el futuro, según inversor.

Druckenmiller: la carga de la deuda fiscal es una película de terror

Escrito por Alejandro Gil
  3/5/2023 - 23:40

Durante una reciente participación en un acto de la Universidad del Sur de California, el inversor alertó sobre los peligros...

Los informes de ventas minoristas y producción industrial

Aparte de los mencionados al principio, existen tres datos fundamentales que se publicarán esta semana en Estados Unidos y que podrían afectar los mercados. El primero de ellos es el informe de ventas minoristas de abril a publicarse este martes 16 de mayo. Este reporte es fundamental dado que arroja luz sobre el gasto del consumidor, lo cual tiene un impacto directo en el PIB.

Se espera que en el mes pasado las ventas hayan aumentado luego del retroceso de marzo. Esta expectativa se basa en el crecimiento de las ventas de automóviles, lo que se considera un reflejo aproximado muy sólido. No obstante, es posible que las ventas minoristas puedan marcarse de nuevo a la baja. Esto último tendría mucho que ver con la actual caída del índice de confianza del consumidor.

El jueves, 18 de mayo, se publicará el otro informe importante, el de producción industrial. Según estimados, se espera que la producción en el sector industrial y de manufactura se mantenga estable desde el aumento de marzo. Sin embargo, las encuestas continuarían hablando fuertemente de una caída de la producción, explica TipRanks.

A esto se suma el papel que podría jugar la continuada caída de los precios del petróleo. Estos mantienen un límite en cuanto a los aumentos de producción del sector de energía. Un tercer informe está dispuesto para entregarse también el jueves y se trata de los resultados de la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia. Estos datos se toman generalmente como un índice de las condiciones de fábrica. Además, se consideran un pronóstico aproximado de índice de manufactura ISM.

Con todo esto, se puede decir que la semana está cargada de importantes anuncios para los mercados. A pesar de que no se trata de una agenda tan abultada, la importancia de los datos es marcada.

El S&P 500 se prepara para una posible semana de volatilidad.
El índice de referencia, SPX, cerró la semana pasada con un negativo -0,6%. Se espera que los eventos de esta semana le impriman algo de volatilidad. El principal centro de atención de todo Wall Street es el asunto del techo de la deuda. Gráfico: Finance.yahoo.com

La temporada de ganancias

Otro elemento a mantener en la lupa, es la temporada de ganancias para un importante número de compañías. Esta semana presentarán informes de ganancias trimestrales, empresas de la talla de Starbucks, Pfizer, Uber, AMD, Apple y otras. Se trata de la última semana de la temporada de ganancias y algunas de las empresas que reportarán tienen gran peso en los índices de referencia. Tal es el caso de Apple, la mayor empresa del mundo en capitalización de mercado.

En el campo de los minoristas, algunas de las grandes cadenas darán a conocer sus ganancias en el primer trimestre. Entre ellas se destaca Walmart, Target y Home Depot, entre otras.

Como se reseñó al principio, habrá actualizaciones relacionadas con el mercado de viviendas. Aparte de los habituales reajustes de las tasas hipotecarias, también se conocerá el informe de mayo del Índice del Mercado de Vivienda de NAHB. El mismo se publicará el martes. Al día siguiente, la Oficina del Censo publicará el informe de abril de los inicios de viviendas y los permisos de construcción.

Un hecho cierto es que esta semana los inversores no tendrán un momento de monotonía en cuanto a movimientos de los mercados.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesSPXWall Street

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
acciones de airbnb (1)
Actualidad

Las acciones de Airbnb sufren a pesar de un trimestre histórico

Escrito por Pablo Petovel
— 14/5/2023 - 10:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.