- El año pasado el precio del Bitcoin cayó más del 60% debido al colapso de algunas de las mayores empresas de criptomonedas de la industria y el pesimismo macroeconómico.
- Las predicciones sobre el precio de la criptomoneda más grande del mundo el año pasado fueron erradas.
- Sin embargo, algunos inversores y analistas del mercado se han arriesgado a dar sus pronósticos sobre los precios del BTC este año.
2022 será recordado como uno de los peores años para las criptomonedas. El mercado perdió alrededor de 1,3 billones de dólares y la moneda más grande del mundo, el Bitcoin (BTC), se derrumbó más de un 60%, borrando las ganancias acumuladas durante los dos años anteriores.
El llamado criptoinvierno se tradujo en una severa crisis para las finanzas descentralizadas. Proyectos de criptomonedas fallidas como TerraUSD condujeron a la bancarrota a varios prestamistas y a empresas de intercambios como FTX.com. Conforme el clima macroeconómico fue cambiando y la crisis se expandía en el cripto castillo de naipes, la industria se desmoronó.
Muchos inversores, grandes y pequeños, no advirtieron lo que se venía y experimentaron grandes pérdidas. Casi todas las predicciones acerca del crecimiento del precio de bitcoin a niveles estratosféricos de principios de año, no fueron más que opiniones aventuradas y en muchos casos interesadas.
Ahora en 2023 las opiniones sobre el futuro de los precios son más mesuradas. Sin embargo, algunos actores del mercado ofrecen audaces vaticinios sobre el precio de la criptomoneda para este año, cuya volatilidad algunos dan por descontado, tal como lo refleja un informe de la cadena de noticias estadounidense CNBC.
Los expertos siguen de cerca el aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal y demás bancos centrales del mundo. Esta premisa tiene un peso fundamental sobre el mercado de los activos de riesgo, incluyendo las acciones y las criptomonedas. Igualmente, los inversores siguen con atención el desarrollo del caso FTX de Sam Bankman-Fried.
Entre las llamadas de precio del BTC más audaces pronosticadas para el bitcoin en 2023 están las siguientes:
Tim Draper: $250,000
El multimillonario inversor de capital de riesgo estadounidense Tim Draper, dijo el año pasado que el Bitcoin alcanzaría un precio de 250,000 dólares para finales del 2022. Dicho plazo fue extendido por Draper en noviembre hasta mediados de este año. A pesar de la crisis desatada por la caída de FTX, él sigue convencido de que el BTC alcanzará ese precio.
“Mi suposición es que, dado que las mujeres controlan el 80% del gasto minorista, y solo 1 de cada 7 billeteras de bitcoin están actualmente en manos de mujeres, la represa está a punto de romperse”, afirmó Draper en respuesta a una consulta de CNBC.
El caso es que para alcanzar ese nivel de precio, el BTC necesita un impulso de un 1.400%. Draper cree que esto es posible, pese a la depresión de los precios y la caída de los volúmenes de negociación de todas las criptomonedas. En su opinión, el mercado podría haber tocado fondo y lo que queda este año es un aumento vertiginoso.
“Sospecho que la reducción a la mitad en 2024 tendrá una racha positiva”, indicó.
El halving o reducción a la mitad del bitcoin, ocurre cada cuatro años. Consiste en reducir a la mitad las recompensas de bitcoin para los mineros. Para algunos inversores esto es positivo porque reduce la oferta del criptoactivo.
La próxima reducción a la mitad del BTC está prevista para 2024. La presión sobre la minería de Bitcoin crece cada día por razones de costos y por la legislación ecológica relacionada con las emisiones. Las máquinas para minar bitcoins utilizadas por los mineros consumen mucha energía lo que hace a este negocio insostenible.
Además, con los costos de la energía en aumento, la justificación de la minería es más cuesta arriba. El trabajo de los mineros consiste en verificar cada una de las transacciones en la red y crear nuevos tokens.
Los mineros son algunos de los actores de la industria cripto que aportan mayor volumen de venta de criptomonedas al mercado. Pero en estos momentos los mineros también se están deshaciendo de sus posesiones de cripto activos para pagar deudas. De modo que esta circunstancia elimina en teoría la mayor parte de la presión de venta que queda sobre BTC.
Según el vicepresidente de desarrollo corporativo del exchange de criptomonedas Luno, Vijay Ayyar, esta ha sido siempre una buena señal para bitcoin. Considera que “en mercados a la baja anteriores, la capitulación de los mineros generalmente ha indicado fondos importantes”.
“Su costo de producción se vuelve mayor que el valor de bitcoin, por lo tanto, hay varios mineros que apagan sus máquinas… o necesitan vender más bitcoin para mantener su negocio a flote”, agregó.
Ayyar opina que “si el mercado llega a un punto en el que absorbe suficientemente esta presión de venta de mineros, se puede suponer que estamos viendo un período de fondo”.
Rendimiento del Bitcoin en 2022
Bitcoin se hundirá a menos de USD 5,000
Para otros analistas del mercado en cambio, la criptomoneda todavía no ha tocado fondo. Muchos consideran que lo peor para el BTC está por venir. A principios de diciembre Standard Chartered Bank dijo en un informe que el precio del Bitcoin podría hundirse tan bajo como USD 5,000.
Esta es una de las peores predicciones sobre el precio del BTC. El banco cree que los mercados están “subvaluando” esta posibilidad. De llegar a ese nivel, la caída de la criptomoneda representaría una devaluación del 70% con respecto a los precios actuales.
En el análisis pesimista de Standard Chartered para 2023, “los rendimientos se desploman junto con las acciones tecnológicas”. Según el jefe global de investigación del banco, Eric Robertsen, “aunque la liquidación de Bitcoin se desacelera, el daño ya está hecho”.
Robertsen explica que “cada vez más criptoempresas e intercambios se encuentran con liquidez insuficiente, lo que lleva a más quiebras y al colapso de la confianza de los inversores en los activos digitales”.
Para el ejecutivo bancario este escenario tiene una “probabilidad distinta de cero de ocurrir en el próximo año” y cae “materialmente fuera del consenso del mercado o de nuestras propias opiniones de referencia”.
Marcos Moebius: USD 10,000
Los pronósticos sobre el precio del BTC del veterano inversionista Mark Mobius para 2022 fueron más o menos acertados. Su pronóstico más certero fue el que hizo en mayo pasado sobre la caída del precio de la criptomoneda a 20,000 dólares. En ese momento el BTC estaba cotizando por encima de USD 28,000.
Aunque vaticinó que Bitcoin caería alrededor de USD 10,000 el año pasado, su pronóstico no se cumplió. La criptomoneda se mantuvo sobre los USD 15,000. Pero Mobius insiste en que la criptomoneda descenderá a ese nivel en 2023.
El inversionista y administrador de fondos de mercados emergentes, que trabajó en Franklin Templeton Investments, basó su expectativa de mercado bajista para el bitcoin en el aumento agresivo de las tasas de interés y la adopción de una política monetaria más estricta por parte de la Fed de Estados Unidos.
“Con tasas de interés más altas, la atracción de tener o comprar Bitcoin u otras criptomonedas se vuelve menos atractiva, ya que solo tener la moneda no paga intereses”, indicó Mobius a CNBC.
Carol Alexander: USD 50,000
La académica de la Universidad de Sussex, Carol Alexander, acertó en su predicción de que Bitcoin caería, aunque no a USD 10,000 en 2022. Para este año la especialista en finanzas considera que el precio de la criptomoneda debería llegar a un punto de ganancias en cualquier momento. Pero por razones muy distintas a las que se esperan.
El impulso de precios vendría después de que el mercado de las criptomonedas termine de depurarse. A medida que más jugadores caigan como consecuencia del hundimiento de FTX, el BTC podría llegar a los USD 30,000 en el primer trimestre.
Después, es posible que siga aumentando hasta alcanzar los 50,000 dólares en el tercer o cuarto trimestre de este año. “Habrá un mercado alcista administrado en 2023, no una burbuja, por lo que no veremos que el precio se exceda como antes”, precisó.
“Veremos uno o dos meses de precios de tendencia estable intercalados con períodos de rango limitado y probablemente un par de caídas de corta duración”, añadió Alexander.
Su predicción está basada en un escenario en el que los traders nerviosos venden sus cripto activos y entonces intervienen las llamadas ballenas para apuntalar los precios.
De acuerdo con la firma fintech River Financial, las 97 direcciones de billetera bitcoin más grandes que existen actualmente concentran el 14,15% del suministro total de la criptomoneda.
En general, ahora son pocos los inversores que se arriesgan a dar pronósticos sobre el precio del Bitcoin. Para Antoni Trenchev, CEO de la plataforma de préstamos de criptomonedas Nexo, todo lo ocurrido con el BTC y las demás criptomonedas en 2022 fue aleccionador.
Él cree que si bien BTC estuvo en un “camino positivo” a comienzos del año pasado impulsado por una mayor adopción institucional, el precio se vino abajo después de que “algunas fuerzas importantes interfirieron”.
El experto había vaticinado que la criptomoneda llegaría a los 100,000 dólares en 2023. Pero ahora con el escenario revuelto y las predicciones equivocadas que se han hecho hasta el momento, Trenchev ha optado por dejar de hacer predicciones.
De acuerdo con Laith Khalaf, analista financiero de AJ Bell, cualquier intento por hacer pronósticos sobre el precio de bitcoin será inutil. “Podríamos estar sentados aquí hablando el próximo año y podría estar en $ 5,000 o 50,000, simplemente no me sorprendería porque el mercado está muy impulsado por el sentimiento”, concluyó.