miércoles, 24 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.145.58  47.05  1.12%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.560.25  160.53  1.26%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.055.51  231.07  0.69%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.145,20  121,80  1,31%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.629.89  133.06  1.71%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.270,38  72,00  1,66%  
Nikkei 225 
30.682.68  275.09  0.89%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.50  0.97  5.23%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.703.42  658.70  2.41%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.816.60  38.55  2.08%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 23/3/2023 - 2:48

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Los accionistas del Credit Suisse serán respaldados por las autoridades, pero los tenedores de bonos no cuentan con el mismo privilegio.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
23/3/2023 - 9:31
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La noticia de la fusión entre el UBS y el Credit Suisse sacudió el mundo de las finanzas desde el fin de semana.
  • Los tenedores de bonos son los primeros en saltar de ira en contra de las medidas relacionadas con la absorción.
  • Cerca de $17 mil millones de dólares en forma de bonos fueron borrados por decreto gubernamental.

En un reciente trabajo se repasaron las consecuencias de la caída del Credit Suisse, la cual se expresó en la compra por parte de UBS. En ese entonces se tocaron varios puntos vinculados al hecho que podrían afectar negativamente el entorno. Sin embargo, un nuevo asunto comenzó a ganarse el interés y está relacionado con los denominados bonos de primer nivel adicional o AT1.

Esta modalidad de bonos se tiene como una forma de inversión de deuda subordinada con un nivel relativo de riegos. Esto último explica que su capacidad de rendimiento sea considerablemente alta, lo que permite a estos productos contarse entre los favoritos de inversores institucionales.

No se debe perder de vista que estos son exactamente los mismos convertibles contingentes (CoCo). Este nombre se deriva del hecho de que los mismos pueden turnarse en capital o ser amortizados. En otras palabras, que su valor pueda ser llevado a cero bajo ciertos escenarios y circunstancias. Esto fue precisamente lo que sucedió con la fusión de los dos bancos suizos.

El acuerdo de compra incluía llevar a cero los CoCos del Credit Suisse, lo cual fue avalado por la institución reguladora, la FINMA. El resultado de esto fue la desaparición de un equivalente en francos suizos de $17 mil millones de dólares. Pero el saldo negativo va mucho más allá de eso.

Artículo relacionado

UBS y Credit Suisse se unifican por presión gubernamental.

Las consecuencias de la fusión de Credit Suisse y UBS

Escrito por Alejandro Gil
  21/3/2023 - 15:59

Este fin de semana, el UBS Group anunció la compra de su rival Credit Suisse por más de $3 mil...

La crisis de los bonos AT1

El derrumbe del capital de los inversores que poseían bonos AT1 del Credit Suisse no es un fenómeno interno de la institución. Esto trasciende sus fronteras, puesto que esta forma de inversión existe con características casi idénticas en otros bancos de Europa y Estados Unidos. En consecuencia, miles de millones podrían salir de esa forma de inversión, perjudicando en mayor medida al golpeado sector bancario.

Es importante tener en cuenta que el mercado de este tipo de bonos entró en pánico esta semana, sobre todo en Europa. Asimismo, los reguladores de la UE (a la cual no pertenece Suiza) marcan distancia de la FINMA. Con esto buscan mantener la calma entre los inversores y evitar una venta masiva de deuda, lo que podría tener graves consecuencias.

Los bonos CoCo nacieron en 2008 al calor de las consecuencias de la crisis financiera de ese año. En ese entonces, los reguladores hacían lo posible por alejar los riegos que acechaban a los contribuyentes. De igual manera, el objetivo era aumentar el capital de los bancos para que estos no volvieran a desplomarse durante crisis futuras.

Para esos momentos, los reguladores de Europa establecieron los marcos que demarcaban las fronteras de todas las inversiones en los bancos. En ese sentido, buscaron la creación de un equilibrio entre los activos desde las inversiones de capital, los bonos AT1 y otras deudas.

Pero en el actual caso del Credit Suisse, las medidas tomadas en el acuerdo de fusión se salieron del libreto. Eso se notó en el hecho de que los accionistas recibirían un soporte para limitar las pérdidas, pero no así los poseedores de deuda en forma de CoCo.

El banco Goldman Sachs calificó este movimiento como “inusual” y lo consideró de una situación de subordinación de los tenedores de bonos frente a los accionistas.

Los accionistas de Credit Suisse también salieron perjudicados.
Los inversores de los bonos CoCo del Credit Suisse fueron los peor parados ante la decisión de las autoridades de forzar la fusión de ese banco con UBS. Los poseedores de estos activos de deuda vieron la desaparición instantánea de unos $17,000 millones. Se espera que tomen acciones legales. Fuente: Cnbc.com

¿Por qué son tan atractivos los bonos AT1?

Este tipo de deuda emitida por los bancos goza de gran popularidad entre los inversores institucionales gracias a su rendimiento. Tal como dictan los libros, se trata de una inversión en la que el riesgo es compensado por los retornos. A pesar de que la misma naturaleza de estos bonos implica que pueden ser llevados a cero, los casos han sido escasos desde su creación.

Uno de los antecedentes más sonados de liquidación automática de AT1 se remonta a 2017 con el Banco Popular de España durante su venta al Santander.

Con el actual precedente que marca el Credit Suisse, los inversores comienzan a notar lo peligroso que pueden ser los AT1. De tal manera, este escenario cambiaría la visión sobre estas inversiones para siempre y el nivel de confianza en ellos caería inevitablemente. Para tener una idea del buen desempeño de estas inversiones, se debe destacar que algunas de ellas ofrecían un rendimiento de hasta el 10%.

La inversión era considerada una de las más rentables y los riesgos estaban plasmados solo en teorías y supuestos poco probables. El problema para los tenedores de bonos es que estos supuestos fueron precisamente los que se cumplieron. Hasta hace algunas semanas no había mejor refugio que la deuda de un banco de estas dimensiones, incluso codo a codo con los bonos del Tesoro.

Con la actual realidad queda plasmado que nadie está seguro, lo cual genera un clima de preocupación que podría terminar mal. En otras palabras, los inversores podrían volcar su capital hacia activos distintos a los bonos AT1, lo que aumentaría la crisis de liquidez de los bancos. El hecho de haber perdido todo, solo se puede equiparar con la caída de algunas criptomonedas como LUNA y UST de Terra hace casi un año.

De este naufragio del Credit Suisse nadie salió bien parado. Por ejemplo, la directiva del banco tuvo que liquidarlo a un precio 60% inferior al valor del banco durante el cierre del viernes (dos días antes de la venta). Los accionistas recibieron apenas 0,76 francos en acciones del UBS por cada acción del Credit Suisse, valorada en 1,86 francos. Con todo, esto no se compara a la situación de los tenedores de bonos.

La Finma ordenó la amortización a cero de los bonos AT1.
La instancia de regulación financiera suiza, la Finma, anunció el domingo pasado un plan de emergencia en el que se contemplaba la amortización a cero de los bonos AT1. Al mismo tiempo, se conoció que los accionistas recibirían cierta ayuda en forma de colchón para limitar pérdidas. Fuente: Financemagnates.com

La reacción de los tenedores de deuda tipo CoCo

Como es de suponer, los inversores de este tipo de activo no iban a quedarse mirando pasivamente como perdían $17,000 millones. En consecuencia, apenas se conoció la medida de llevar los AT1 a cero, comenzó la reacción de los tenedores de deuda. Aunque borrar el valor de estos bonos es una posibilidad, la misma se aplica bajo ciertas particularidades, tal como se menciona al principio.

En el asunto del Credit Suisse, la amortización se produciría en caso de quiebra. Sin embargo, ese no fue el caso, a juzgar por el acuerdo de compra venta que anunciaron las autoridades y los directores de los dos bancos involucrados. Bajo ese argumento, los inversores de AT1 anunciaron la posibilidad de emprender acciones legales en contra de la institución y de los reguladores. De tal modo, al no quebrar el banco, sus bonos debieron permanecer.

Según el portal CNBC, un famoso bufete de abogados de San Francisco, Estados Unidos, habría iniciado esa tarea desde el mismo lunes. Específicamente, se trataría del Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, el cual se encontraba en proceso de acoplarse con un equipo “multijurisdiccional de abogados de Suiza, Estados Unidos y Reino Unido”. Estos trabajarían de cerca con los inversores de los bonos AT1 del Credit Suisse.

Al actuar de la manera que lo hicieron, los reguladores habrían atentado contra un activo particular y crearon riesgo en todo un mercado internacional, argumentan. Algunos tenedores de bonos consultados en el mismo medio afirman estar listos para unirse a la posible demanda.

Un aspecto importante de este asunto tiene que ver con el respaldo del Banco Nacional de Suiza al UBS en caso de demandas o multas derivadas del acuerdo. Ese respaldo ascendería a aproximadamente $9,000 millones, mientras los tenedores de bonos AT1 perdieron cerca de $17,000 millones.

Artículo relacionado

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
  20/3/2023 - 16:29

Luego de una semana de agitación en los mercados financieros, finalmente UBS acordó la compra de Credit Suisse por 3,25...

Las autoridades financieras de la UE salieron al paso

En un intento desesperado por calmar a los inversores de este tipo particular de activos, las autoridades europeas se apresuraron a manifestarse. En un comunicado reciente recordaron que Suiza y sus autoridades regulatorias no forman parte de la UE. Por lo tanto, la medida anunciada por la FINMA no tiene que ver con las que tomaría la Eurozona en un caso similar.

El comunicado lo firmaron conjuntamente la Autoridad de Supervisión Bancaria del BCE, la Junta Única de Resolución (JUR) y la Autoridad Bancaria Europea (ABE). En el mismo fueron enfáticas:

“En particular, los instrumentos de capital ordinario son los primeros en absorber pérdidas, y solo después de su plena utilización sería necesario amortizar el capital de nivel 1 adicional”

Con esto, los encargados europeos de políticas financieras insinuaron que los reguladores suizos actuaron al revés. Para ellos, el respaldo debió enfocarse en los tenedores de bonos AT1 por encima de los accionistas:

“Ese enfoque se ha aplicado sistemáticamente en casos anteriores y seguirá guiando las actuaciones de la JUR y de la supervisión bancaria del BCE en las intervenciones en situaciones de crisis. El capital de nivel 1 adicional es, y seguirá siendo, un componente importante de la estructura de capital de los bancos europeos”

Uno de los perjudicados, David Benamou, tenedor de bonos y ejecutivo de la firma Axiom Alternative Investment, dijo que esa jugada de la FINMA no fue casual. Para el inversor, el peso de los accionistas motivó a que los reguladores tuvieran preferencia por ellos en lugar de los tenedores de bonos AT1. “Es la única explicación lógica”, expresó a CNBC. Entre los principales accionistas se encuentra el Saudi National Bank, con 9,9% de las participaciones, y Qatar Investment Authority con 6,8%.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de UBS Group

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesBancosCredit SuisseUBS

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.