- De continuar con la agresiva subida de tipos de interés las acciones caerán un 20% dice Ray Dalio.
- También bajarían los créditos del sector privado y por ende la economía en general.
- La FED continuará subiendo las tasas hasta que la inflación baje a su meta del 2%
El multimillonario gestor de fondos de cobertura y filántropo estadounidense Ray Dalio realizó un devastador pronóstico para el futuro de las acciones y la economía, luego de conocerse los datos de inflación en EE:UU esta semana que brindó un 8,3% al alza en agosto.
“Parece que los tipos de interés tendrán que subir mucho (hacia el extremo superior del rango del 4,5% al 6%)”, escribió el fundador de Bridgewater Associates LP en un artículo publicado en la red social Linkedin. “Esto hará caer el crecimiento del crédito del sector privado, lo que hará caer el gasto del sector privado y, por tanto, la economía con él”.
“Un simple aumento de los tipos hasta cerca del 4,5% provocaría un desplome de casi el 20% en los precios de las acciones” añadió.
Los operadores de futuros vinculados a la tasa de interés descuentan que la subida de tipos de interés será de 75 puntos básicos la próxima semana por parte de la FED. Existe una menor posibilidad de que la misma también sea de 100 puntos. Los traders esperan que el tipo que el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal alcance un máximo del 4,4% en 2023, desde el rango actual del 2,25% y el 2,5%.
Dalio afirmó que los inversores todavía no se dan cuenta de los peligros que genera una inflación a largo plazo. Mientras que el mercado de bonos sugiere que los operadores esperan una tasa de inflación media anual del 2,6% durante la próxima década, su pronóstico es que el aumento será de alrededor del 4,5% al 5%. De continuar esta volatilidad económica puede llegar a ser “significativamente mayor” remarcó.
La subida de tasas podría llevar al país a una recesión en 2023
El reconocido inversor sostiene que la curva de rendimiento será “relativamente plana” hasta que se produzca un “efecto negativo inaceptable” en la economía.
Una inversión cada vez más profunda de las medidas clave de la curva -considerada por muchos como un posible presagio de recesión- contribuye a fomentar una visión negativa en el desarrollo de la economía entre el público inversor. Por esta razón suben los rendimientos del Tesoro.
Dentro del mundo inversor en Wall Street son varios los referentes y analistas que opinan que la FED llevará inevitablemente a una recesión a Estados Unidos. Recién se podría ver un relajamiento de la política monetaria a finales de 2023.