domingo, 26 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.970.99  22.27  0.56%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.823.96  36.56  0.31%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.237.53  132.28  0.41%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.792,50  177,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.405.45  94.15  1.26%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.130,62  76,52  1,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.74  0.87  3.85%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.614.19  16.15  0.06%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.754.06  7.42  0.42%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 11/12/2021 - 17:17

Recuperación total de la minería de Bitcoin tras su prohibición en China

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
11/12/2021 - 17:13
en Actualidad, Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La minería de Bitcoin en todo el mundo ha logrado recuperarse totalmente, después de que fuera prohibida por China a principios de año. Más de la mitad de los mineros globales que operaban en el país, debieron paralizar todas sus actividades para evitar castigos. 

Hasta hace poco, el gigante asiático lideró la industria con una producción de entre 65% y 75% del total de la minería de la criptomoneda más grande del mundo en capitalización de mercado.

Así lo indica el hashrate actual o potencia informática combinada de todos los mineros en la red bitcoin. Este indicador de la industria se fue al suelo tras la decisión adoptada por el gobierno chino para erradicar la minería de bitcoin del país.

Para mayo de este año, alrededor del 50% del hashrate de BTC había abandonado la red mundial de la criptomoneda. Pero, de acuerdo con los datos suministrados por la plataforma Blockchain.com hasta esta semana, la red ha logrado superar por completo las pérdidas. 

Los mineros se mudaron a otros países como los Estados Unidos, Canadá, Kazajistán, Rusia, Islandia y El Salvador, entre otros. Sus gobiernos se han mostrado más amigables con esta actividad y las tarifas eléctricas han ayudado al establecimiento de la red que operaba en China. En apenas cinco meses el hashrate de la red subió un 113%.

Granja de bitcoin de Whinstone de Riot en Rockdale, Texas.

La criptomoneda logró superar el ataque chino

“Bitcoin resistió un ataque de un estado-nación de China que prohibía la minería y la red se encogió de hombros”, comentó el representante de la compañía minera de activos digitales Foundry, Kevin Zhang.

Esta empresa ha sido una de las propulsoras de la mudanza de mineros chinos hacia América del Norte. Ayudó con el traslado de unos 400 millones de dólares en equipos de minería. 

Los analistas consideran que la subida del hashrate de bitcoin proyecta un escenario positivo para la criptomoneda. Más allá de su naturaleza volátil. En las últimas cuatro semanas el BTC se ha desplomado perdiendo un 30% de su valor. 

Afirman que la represión china dio a los inversores una clara señal para comprar la criptomoneda. Tal cual ocurrió con Facebook y Google que también cayeron en el mercado, mencionó Brandon Arvanaghi, director de Meow, una empresa que presta servicios de tesorería corporativa en mercados de criptomonedas.

El ingeniero especialista en minería de bitcoin destaca que la criptomoneda logró sobrevivir a este golpe tan duro asestado por el gobierno chino. Beijing dio este paso para derrumbar el precio del BTC y lanzar su propia el yuan digital, su propia moneda del banco central (CBDC).

“La red bitcoin resistió un ataque de una gran superpotencia y emergió más fuerte que nunca, seis cortos meses después. ¿Cómo puede alguien argumentar, ‘Pero y si las naciones lo prohíben?’ ¿de nuevo?” indicó Arvanaghi.

Bitcoin se recuperó muy rápido

Luego de esta prueba de fuego, la criptomoneda emergió más fuerte que nunca. El resurgimiento de la divisa digital privada en Norteamérica, fue pronosticado por los expertos. 

Después de que la mitad de la red bitcoin fue obligada a apagarse en China, se hicieron muchos pronósticos sobre cuándo la red podría restablecerse por completo. Según la cadena estadounidense CNBC, nadie pensó que la recuperación de la red sería este mismo año.  

Este ritmo de recuperación sorprendió al ingeniero de Texas y director de arquitectura de Rhodium Enterprises, Marshall Long.  

“Pensé que estaríamos aquí en algún momento a fines de enero, principios de febrero”, afirmó el minero de bitcoin. Mucha gente creyó que la recuperación de la red de bitcoin tomaría más tiempo. Pensaron que al menos se llevaría de seis a doce meses más de lo previsto por Long.

La red bitcoin pudo recuperarse tan rápidamente porque Estados Unidos abrió sus puertas a la minería. Varios estados, entre ellos Texas, absorbieron una elevada cantidad de mineros que huyeron de China, detalló Zhang. 

Según el especialista en los EE. UU. hay un “gran apetito por el crecimiento, la construcción de infraestructura y el aprovechamiento de la energía varada”.   

Durante años, las empresas estadounidenses de minería habían venido en silencio aumentando su capacidad de alojamiento. La apuesta era que cuando se contara con la infraestructura necesaria podrían mudarse a EE. UU. 

El gobierno de EE. UU. también explota bitcoins

Pero la minería de bitcoin en EE. UU. al parecer no solo es una actividad privada. También el propio gobierno estadounidense estaría incorporado a la red desde hace años produciendo sus propios bitcoins.  

El asesor del gobierno de la administración Biden y experto en criptomonedas, Whit Gibbs, comentó en un programa que el gobierno federal ha estado minando bitcoins. Sin querer, el CEO de Compass Mining, hizo la revelación mientras conversaba con Anthony Pompliano, sobre los países cuyos gobiernos están incursionando en la minería de criptomonedas. 

A finales de 2017 cuando el precio del bitcoin se derrumbó y permaneció bajo durante al menos dos años, las granjas de bitcoins eran escasas en el mundo. Entonces los mineros estadounidenses previeron lo que pasaría, invirtieron en infraestructura y construyeron un ecosistema minero robusto en EE. UU.

“Los grandes mineros que cotizan en bolsa pudieron reunir capital para realizar grandes compras”, reveló el director ejecutivo de Foundry, Mike Colyer.

¿Cómo logró expandirse la red de BTC?

Por otro lado, Darin Feinstein, fundador de Core Scientific, resaltó que la infraestructura minera estadounidense ha crecido enormemente en los últimos años. La empresa fue adecuando su espacio de alojamiento mientras el precio del BTC permaneció bajo.

“Hemos notado un repunte masivo en las operaciones mineras que buscan reubicarse en América del Norte, principalmente en los Estados Unidos”, precisó.

Otro factor que contribuyó a impulsar la industria minera de BTC en los EE. UU. fue la maduración de los mercados de capitales así como los instrumentos financieros vinculados a la industria, apuntó Alex Brammer, miembro del grupo de criptomonedas para mineros avanzados, Luxor Mining.

Según Brammer muchos operadores de los Estados Unidos se expandieron rápidamente después que pudieron garantizar financiamiento para sus operaciones. Ellos sacaron provecho de un buen historial de rentabilidad durante varios años y teniendo como garantía el capital existente.

La pandemia ayudó también

A pesar de que la pandemia de covid-19 produjo el cierre de las economías globales, los estímulos del gobierno resultaron sirvieron a las empresas mineras de bitcoin en los EE. UU.  

“Toda la impresión de dinero durante la pandemia significó que se necesitaba desplegar más capital. La gente buscaba lugares para aparcar su dinero en efectivo”, dijo Arvanaghi.

Agregó que “el apetito por las inversiones a gran escala nunca había sido tan grande. Mucho de eso probablemente llegó a las operaciones de minería de bitcoins en lugares fuera de China”.

Ahora EE. UU. pasó a ser el paraíso de la minería de bitcoin a nivel mundial. Según datos de la Universidad de Cambridge, el país alberga la mayor cantidad de mineros de la criptomoneda por encima de lo que fue China hasta hace poco.

Los mineros que quedaron atrapados en China

Aunque no todos los mineros pudieron salir de China, debido a la escasez de recursos financieros para mudarse a Norteamérica. Algunos tuvieron que quedarse y pasar a la clandestinidad, de acuerdo con las diversas fuentes consultadas.

Se sabe que algunos mineros están operando ilegalmente desde las propias fuentes de generación de energía. Por ejemplo, en las represas hidroeléctricas de Sichuan al sur del país. 

Otros para tratar de pasar desapercibidos han tenido que desmontar sus grandes granjas. Las han dividido en unidades más pequeñas y distribuido a lo largo del país para no ser tan visibles a las autoridades.

Lo más importante en este camino pedregoso y empinado que ha transitado la minería de bitcoin en los últimos años, es su resiliencia. Así lo cree Alejandro de la Torre, un minero de bitcoin experto que ha realizado operaciones en diversos países incluyendo China.

Los desafíos de la minería de bitcoin en EE. UU.

La red ha demostrado una capacidad de adaptación asombrosa. independientemente de la razón detrás de la rápida recuperación de la industria, esa es la gran lección. 

“Estoy seguro de que cualquier evento de cisne negro que pueda llegar a la minería de bitcoins en el futuro tampoco será un evento”, sostuvo de la Torre.

Si bien EE. UU. ha abierto sus puertas a la minería de bitcoin, aún los mineros tienen varios desafíos por delante. El primero es convertirse en una industria verde, ya que la minería necesita grandes cantidades de energía. Por lo tanto, genera enormes volúmenes de emisiones. 

Aparte del impacto sobre el medio ambiente, debe pasar el filtro de las regulaciones también. El Congreso de los EE. UU. y los organismos reguladores (la Reserva Federal y la SEC) le han puesto el ojo a la industria. 

Aunque, los directores ejecutivos de las principales plataformas de exchange de cifrado han formulado sus advertencias a los legisladores. Han dicho que están de acuerdo con el establecimiento de un marco regulatorio adecuado.

Sin embargo, advirtieron que aumentar las restricciones solo conllevaría a promover las operaciones ilegales y la mudanza de la minería a otros países más flexibles.  

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: ChinaEstados Unidosminería de bitcoin

Artículos relacionados

La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Criptomonedas

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/3/2023 - 9:05
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38
alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31
Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.
Actualidad

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 1:04

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Albert Bourla, CEO de Pfizer.
Empresas

El éxito de Pfizer se refleja en los ingresos de sus ejecutivos

Escrito por Pablo Petovel
— 25/3/2023 - 16:56
La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
  25/3/2023 - 9:05

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
  24/3/2023 - 16:38

clara startup mexico unicornio

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
  24/3/2023 - 5:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.