jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Empresas Empleo

Renault descarta el cierre de su parque productivo en España

Valentina Gil Escrito por Valentina Gil
30/5/2020 - 22:06
en Empleo, Empresas
Tiempo de lectura: 2 minutos
Renault
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Renault informó que su nuevo plan de recorte de costos no contempla la reducción de la producción en sus fábricas españolas, así como tampoco su cierre. 

Jean-Dominique Senard, presidente de Renault, comunicó la noticia en una rueda de prensa virtual junto con Clotilde Delbos, consejera delegada interina de la compañía. 

La firma tiene factorías en Valladolid, Palencia y Sevilla. Allí produce los modelos Captur, Megane y Kadjar, además de emplear a unas 14.000 personas. De estas, 9.000 están en el área de producción. Todas permanecerán activas, según informó la directiva de Renault. 

Debido a la pandemia de COVID-19, todas las plantas de Renault en España permanecieron cerradas desde marzo hasta mediados de abril. La venta de vehículos en el país ibérico solo alcanzó los 182.026 vehículos en el primer trimestre del año, un 3,3% menos en comparación al mismo período del año anterior. 

Renault dio a conocer su nuevo plan luego de que Nissan anunciase el cierre de su centro de producción en Barcelona. Esta decisión afecta a 3.000 trabajadores directos. 

Renault descarta la estrategia de primar el crecimiento

La empresa automovilística planea reducir sus costes a 2.150 millones de euros hasta el 2023. Es decir, el 20% de sus costos fijos. Para lograr dicho objetivo, Renault recortará 15.000 puestos de trabajo, los cuales representan el 8% de su nómina a nivel global. 

Con esta reestructuración de su estructura industrial, Renault espera que su capacidad de producción mundial anual se ubique en 3,3 millones de coches para el 2024. Comparado con los 4 millones de vehículos registrados en 2019, será un descenso del 18%. 

Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, Renault perdió más de 5.000 millones de euros y recortó su facturación un 19,2%. Sus ventas de vehículos sufrieron una caída del 25,9%, con solo 672.962 unidades.

La decisión afecta directamente a Francia, puesto que casi 4.600 trabajadores perderán sus empleos. Las medidas se llevarán a cabo a través de reconversión de puestos de trabajo, movilidad interna y salidas voluntarias. De acuerdo con Senard, no habrá despidos ni “dejarán a nadie en la cuneta”. 

También se cerrará la planta en Choisy-le-Roi, mientras que el futuro de las factorías en Dieppe y Les Fonderies de Bretagne todavía está en discusión. 

Tiempo de ajustes

La directiva de Renault destacó que la empresa no puede soportar los gastos actuales. El grupo automovilístico francés “paga el precio”  de una política enfocada en vender más y más coches, sobre todo en los países emergentes, que le llevó a terminar en 2019 con pérdidas de 141 millones de euros. 

El ajuste le costará unos 1.200 millones de euros a Renault y se realizará en un plazo de tres años. En primer lugar, con una racionalización y disminución de los costes de ingeniería. Con esto se espera ahorrar 800 millones de euros, utilizando menos componentes en cada vehículo.

También habrá una “optimización” de los gastos generales y de mercadotecnia (700 millones de euros menos), así como de las capacidades productivas (650 millones).

De igual modo, Renault suspende el proyecto para ampliar sus instalaciones en Marruecos y Rumanía. Ajustará las de Rusia, Turquía, China, Corea del Sur y Francia, donde funcionan globalmente a un 60% de sus capacidades.

Renault espera recibir una garantía del Estado francés para el 90% de un préstamo de 5.000 millones de euros. El Gobierno se resiste a firmarlo, en espera de las negociaciones que la dirección se ha comprometido a lanzar con los representantes de los trabajadores en Francia.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: EmpleoEspañaFábricasFranciaReestructuraciónRenault

Artículos relacionados

Bjørn Gulden ceo de adidas (1)
Empresas

CEO de Adidas: “Sólo necesitamos tiempo, este año será negativo”

Escrito por Pablo Petovel
— 13/5/2023 - 11:50
hyundai alianza con sk on
Empresas

Alianza entre Hyundai y SK On para fabricar baterías de EV

Escrito por Pablo Petovel
— 8/5/2023 - 12:21
BBVA mexico 2
Empresas

BBVA consigue su mejor resultado en México en el comienzo de 2023

Escrito por Pablo Petovel
— 6/5/2023 - 0:23
Invertir en formación MBA, una decisión muy rentable para las empresas
Empresas

Invertir en formación MBA, una decisión muy rentable para las empresas

Escrito por David Romero
— 4/5/2023 - 17:15
Las acciones de Eli Lilly podría experimentar un mayor rally a finales de año.
Empresas

¿Qué esperar de las acciones de Eli Lilly para finales de año?

Escrito por Alejandro Gil
— 2/5/2023 - 9:03

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.