- Renault ya se encuentra asociado a Geely para la producción de automóviles.
- La sociedad con Aramco sería para la unidad interna de motores de combustión.
- La empresa francesa también busca financiación para la transición a la electrificación vehícular.
La petrolera Saudí Aramco estaría por adquirir una participación en la unidad de motores de combustión del Grupo Renault. En las últimas semanas el grupo francés estuvo negociando una asociación entre Geely y una compañía petrolera (que resultó ser Aramco) para adquirir una porción mayoritaria en esta unidad de trabajo.
Hoy el diario francés Le Monde confirmó que el gigante petrolero árabe es la compañía elegida para este proyecto. El estado francés posee el 12% de las acciones de Renault por lo que el gobierno de Emmanuel Macron está al tanto de estas negociaciones.
La automotriz gala esta explorando alternativas de división de sus actividades de automotores eléctricos y de combustión interna. La búsqueda de nuevos socios en el proyecto ayudaría a financiar la transición a los automóviles a electricidad. Esta división de unidades aportaría 10 mil puestos de trabajo dijo el gerente general de Renault, Luca de Meo.
Muchas otras grandes automotrices están buscando financiación y asociaciones para afrontar el cambio de época que vendrá con la electrificación vehicular. Empresas como General Motors, Honda y Ford están detrás del negocio en el que Tesla fue la precursora. La compañía de Elon Musk esta valuada en 1 billón de dólares en la actualidad.
En esta semana se conoció que el gigante japonés Honda quiere que todos sus vehículos sean a electricidad para el año 2040.
La asociación de Renault con Aramco podría ser ampliamente beneficiosa para la empresa francesa. Aramco es la empresa más grande del mundo por capitalización de mercado con un valor de 2,2 billones de dólares. Según la información brindada por Le Monde trabajaría en combustibles sintéticos para motores de combustión.
Actualmente Renault esta asociado con Geely para el ensamblaje de automóviles híbridos en Corea del Sur. Su marca Alpine trabaja con la subsidiaria Lotus de Geely para la fabricación de rodados deportivos eléctricos.