jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Destacados
ACTUALIZADO: 13/2/2023 - 22:00

Reporte: automotrices deben redoblar esfuerzos para cumplir objetivos climáticos

Las fabricantes de coches deben tomar medidas drásticas para cumplir con las metas de protección ambiental, según un reciente informe.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
14/2/2023 - 17:05
en Destacados, Empresas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las empresas automotrices deben redoblar los esfuerzos en materia climática, afirma reporte.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Las empresas fabricantes de coches dirigen sus esfuerzos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Sin embargo, un reciente informe sugiere que las medidas que deben tomar son de carácter drástico.
  • Los coches se cuentan entre los principales responsables del calentamiento global.

Las automotrices del sector de coches eléctricos, Polestar y Rivian, publicaron un reciente reporte que encargaron a Kearney en el que resaltan los avances del sector. En ese sentido, el informe resalta que las grandes compañías de esa industria deben aumentar la tenacidad en sus esfuerzos climáticos. Eso indica que los desafíos para estas firmas en el transcurso de los próximos años no son pocos.

Conocido como el reporte “Pathway”, el mismo se basa en informaciones y datos de código abierto. Esto les permite modelar la trayectoria que tienen en estos momentos las emisiones de la industria. De tal manera, los coches de pasajeros representan más del 15% de las emisiones del sector automotor. Estos datos se refieren a una escala mundial, explica la publicación.

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático presiona para que las emisiones se reduzcan en un 43% tan pronto como para el año 2030. Llegar a esa disminución sería indispensable para alcanzar realmente los objetivos climáticos a largo plazo. Sin embargo, el funcionamiento del sector lo colocaría muy lejos de encarrilarse en esa dirección, al menos en el corto plazo.

Así, el informe alerta sobre la necesidad de que las empresas del área inicien los trabajos necesarios para tomar la dirección sugerida.

Artículo relacionado

La automotriz alemana Mercedes se une a la guerra de precios en el mercado chino de coches eléctricos

Mercedes se une a la guerra de precios de coches eléctricos en China

Escrito por
  19/11/2022 - 9:25

Después de conocerse las cifras recientes sobre la superioridad de ventas de Tesla en el mercado alemán, la empresa Mercedes-Benz...

El reporte sugiere a las automotrices emprender acciones inmediatas

Sin medidas urgentes, las automotrices serían incapaces de alcanzar los objetivos modestos en la lucha contra el cambio climático, dice el citado reporte. En consecuencia, se alerta a las empresas del sector para que revisen sus estrategias. De lo contrario, los presupuestos para la lucha ambiental podrían agotarse en 2035, es decir, a mitad de camino.

Explican que las medidas que se deben tomar serían tendientes a evitar que lo último ocurra. “Una importante redirección de recursos y enfoque” podría significar volver nuevamente a la ruta de los Acuerdos de París, recalcan. Con esto, los autores recomiendan acciones rápidas y claras de las empresas para antes de 2030 y muchas de ellas deberían iniciar de inmediato.

La principal de las medidas tiene que ver con fechas bien establecidas para la transición hacia los coches eléctricos. Muchas empresas vienen anunciando planes y fechas tentativas, pero el grueso de la industria todavía no cuenta con una brújula clave. De tal modo, el informe sugiere que debería acelerarse en la capacidad de producción y aplicar una fecha firme para la finalización de las ventas de coches movidos por combustión.

Algunas administraciones tienen metas relacionadas con las automotrices, las cuales están en concordancia con los planteamientos del reporte. Por ejemplo, en el Reino Unido, las ventas de coches movidos con carburantes terminarían de manera definitiva para el año 2030. En los países de la Unión Europea, la fecha límite más reciente es para el año 2035. Similares límites existen en otras naciones desarrolladas como Estados Unidos, China y Canadá.

El reporte destaca la importancia de la limpieza de toda la cadena de suministro de las automotrices.
Los coches eléctricos son uno de los pasos más importantes para aliviar el planeta de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la electrificación del transporte por sí sola no sería suficiente y para ello se requiere una completa limpieza de la cadena de suministro y de las fuentes de recarga. Fuente: Plm.automation.siemens.com

El punto débil de las fechas límite

El asunto con las fechas tope para el fin de la venta de coches movidos con fósiles tiene una falla implícita. Es de tener en consideración que durante un siglo algunas fabricantes de autos se perfeccionaron hacia los motores alimentados con derivados del petróleo. Por su parte, la fabricación de carros eléctricos es completamente distinta, lo que significa que parte de la infraestructura actual debería desecharse por otra con la que están menos familiarizados.

Ese contexto incita a pensar que estas empresas están poco dispuestas a desechar esas complejas y costosas infraestructuras. Si a esto se le suma el hecho de que el mercado de coches de combustión no disminuirá la demanda en el futuro cercano, las probabilidades de continuar operando son muy altas. No todas las regiones del mundo tienen a la vista fechas límite de prohibición comercial de los carros antiguos.

Precisamente, en esas zonas se enfocarán las fabricantes para llevar sus modelos y mantener la rentabilidad de sus infraestructuras clásicas. De tal manera, las emisiones de los coches continuarán mucho más allá de los tiempos establecidos en las principales economías. Los mercados que absorberán los coches clásicos no son en absoluto pequeños y comprenden un enorme porcentaje de la población consumidora mundial.

Bajo esos parámetros, cobra mayor importancia lo señalado por el reporte acerca de los esfuerzos que deben emprender las automotrices. Hasta ahora es un secreto a voces que las empresas enviarán sus infraestructuras europeas hacia otras regiones, lo cual no ayuda en absoluto los planes de disminución de la emisión de gases de efecto invernadero.

Algunas administraciones de los países en vías de desarrollo están al tanto de ese problema y quieren colaborar. Pese a ello, el poder adquisitivo de las poblaciones hace imposible la adopción masiva de vehículos eléctricos y más difícil todavía es la creación de la infraestructura necesaria de recarga.

La electrificación de los coches debe estar acompañada de centros de recarga alimentados por energía limpia.
Las infraestructuras para la recarga de los coches eléctricos es una tarea indispensable para la completa transición desde los carros contaminantes hacia los eléctricos. Más allá de la disposición de esas estaciones de recarga, también se hace necesario que las mismas sean alimentadas con energía limpia. Fuente: Kbb.com

Las energías renovables en las redes mundiales

Otro de los aspectos que entra entre las recomendaciones del informe tiene que ver con la construcción de infraestructuras para los coches eléctricos. Esto dicta a que las empresas responsables construyan centros de recarga alimentados con energías limpias. Con ello se completaría el ciclo de verdaderos coches amistosos con el medio ambiente.

La creación de centros de recarga es uno de los asuntos más complejos para el sector. Aparte de necesitar una mayor cantidad, dado que estos carros se descargan con frecuencia, también hace falta que sean alimentados con fuentes sustentables. En palabras cortas, nada se estaría avanzando si se adoptan coches eléctricos y la carga que reciben proviene de fuentes contaminantes como el gas o el carbón.

“La electrificación de los coches por sí sola no es suficiente para superar el gran problema de las emisiones de gases de efecto invernadero”

Si es difícil crear una red de carga completa, más difícil todavía sería crearla alimentada por energías limpias. Paralelamente, se hace hincapié en que la cadena de suministro de la industria también debe descarbonizarse. Para ello se deberían cambiar a materiales bajos en carbono y aumentar las inversiones para crear soluciones renovables en el proceso de producción.

“La crisis climática es una responsabilidad compartida y debemos mirar más allá de las emisiones de escape”, expresó Fredrika Klarén, jefa de sustentabilidad de Polestar. “Este informe deja clara la importancia de actuar ahora y juntos. La inacción tiene un costo claro, pero también existe una oportunidad financiera para los innovadores que encuentran nuevas respuestas a los desafíos que enfrentamos”, agregó.

Ratificó la necesidad de que las automotrices cumplan con las metas y se tracen otras nuevas, tal como recomienda el reporte.

Artículo relacionado

Ford anuncia recortes de precios a algunos de sus coches eléctricos

Coches eléctricos de Ford bajan de precio en China

Escrito por
  3/11/2022 - 17:54

La gigante automotriz, Ford, quiere evitar que Tesla le saque mayor ventaja en el mercado de vehículos eléctricos de China....

“Podemos ganar la carrera contra el tiempo”

El informe se convierte en una oportunidad para que las grandes empresas sirvan como ejemplo para el resto de los sectores. Esa es la opinión de Anisa Costa, jefa de sustentabilidad de Rivian, quien considera que las empresas todavía están a tiempo de lograr grandes cosas a pesar del desafío del corto tiempo que tienen en el horizonte.

“Nuestra esperanza es que este informe siente las bases para que la industria automotriz colabore en impulsar el progreso al ritmo y la escala que necesitamos e, idealmente, inspirar a otras industrias a hacer lo mismo”, apuntó. Dijo que el potencial para alcanzar las metas planteadas está allí y solo requiere la voluntad y la colaboración. “Juntos, estoy segura, podemos ganar la carrera contra el tiempo”, ratificó.

El reporte celebra que las tendencias sugieren que gran parte del capital está fluyendo hacia el sector de la sustentabilidad. De cualquier manera, el punto central del llamado es que la electrificación del transporte no es suficiente, sino que se necesita avanzar en las tres vías fundamentales. En resumidas cuentas, se trata de la electrificación del transporte, la infraestructura de carga sustentable y limpieza de las cadenas de suministro.

El reporte resume que las compañías automotrices podrían empeorar la situación ambiental si no mejoran el actual enfoque. “Las fabricantes de carros pueden estar en caminos diferentes en lo que respecta a la marca, el diseño y las estrategias comerciales, y algunas ni siquiera admitirán que el camino hacia el futuro es eléctrico”, lamentó Klarén.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Automóvilescoches eléctricosindustria automotrizRivian

Artículos relacionados

Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37
Las acciones de Salesforce podría mantener la potencia de su actual rally de ganancias.
Destacados

La IA da perspectiva alcista a las acciones de Salesforce

Escrito por Alejandro Gil
— 14/5/2023 - 9:03
Bjørn Gulden ceo de adidas (1)
Empresas

CEO de Adidas: “Sólo necesitamos tiempo, este año será negativo”

Escrito por Pablo Petovel
— 13/5/2023 - 11:50

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.