sábado, 1 de abril de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.109.31  58.48  1.44%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.221.91  208.43  1.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.274.15  415.12  1.26%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.232,50  25,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.74  11.31  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.315,05  29,63  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.70  0.32  1.68%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.484.96  398.57  1.42%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.820.17  20.36  1.13%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 9/3/2023 - 12:36

Resistencia a la censura: qué es y por qué es tan importante en la industria cripto

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
8/3/2023 - 14:55
en Actualidad, Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La resistencia a la censura es uno de los temas más cruciales de discusión del universo cripto. Podría decirse que es la piedra angular que fundamenta las finanzas descentralizadas. Actualmente, comporta el centro del debate entre las empresas de blockchain, los legisladores y los gobiernos sobre el uso y control del dinero.

Esta característica de las redes de blockchain, está referida a la libertad de realizar transacciones, la libertad de confiscación y la inmutabilidad de las transacciones, de acuerdo con el sitio Bitcoin.com. Por lo tanto, va en dirección opuesta a lo que sucede con las finanzas tradicionales.     

La libertad de realizar transacciones impide a terceros, es decir, a intermediarios o reguladores, evitar que una persona envíe o reciba dinero. Por otro lado, la libertad de confiscación es la imposibilidad de que una persona o institución bloquee o congele fondos a una persona. 

Mientras que la inmutabilidad de las transacciones, es la imposibilidad de revertir una transacción. Esto es algo muy frecuente en las finanzas tradicionales, donde algunos activos monetarios o formas de valor son más resistentes que otros a la censura. 

En las finanzas tradicionales, el oro, por ejemplo, tiene una mayor resistencia a la censura gubernamental / institucional que el dinero fiat electrónico o depositado en una cuenta bancaria.

Las criptos resisten mejor la censura

Las criptomonedas tienen un grado de resistencia a la censura mayor que cualquier otro activo. Aunque esto está cambiando conforme los gobiernos están aprobando mayores regulaciones en el sector de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas. 

Aun así, las criptomonedas mantienen un margen mayor de libertad en este sentido, en comparación con el dinero tradicional. La importancia de la resistencia a la censura en el campo financiero, se deriva de la libertad de las personas de disponer de su dinero como les plazca. 

Esto significa no tener que depender de intermediarios o de limitaciones espacio / tiempo para realizar transacciones. De tal manera que la resistencia a la censura supone un avance en tanto que empodera financieramente a las personas. 

Algunas de las ventajas de la resistencia a la censura, tanto de los activos digitales como de los activos tradicionales, se refleja en la vida real. Ya sea evitando los controles de capital, que regularmente aplican los bancos para cumplir con las regulaciones gubernamentales, o padeciendo las pérdidas que siguen a las llamadas corridas bancarias o las sanciones económicas. 

Resistencia a la censura en la blockchain

En la industria de las criptomonedas la resistencia a la censura es posible lograrla dependiendo de la arquitectura de red de las blockchain. Sin embargo, es importante tener en cuenta que de la decisión que tome una determinada blockchain con respecto a velocidad y costos de transacción, dependerá el nivel de resistencia a la censura. 

Generalmente, a mayor rapidez y economía de la red blockchain, menor será la resistencia a la censura. Las constantes innovaciones y actualizaciones que las diferentes cadenas de bloques están introduciendo en el software en respuesta a las críticas de operatividad e impacto ambiental, están afectando la resistencia a la censura.

Las criptomonedas como el Bitcoin (BTC) que todavía utilizan solamente la Prueba de Trabajo (PoW) y una mayor amplitud de red, son más resistentes a la censura. En cambio la red de Ethereum (ETH) que migró hacia la Prueba de Participación (PoS), ahora es menos descentralizada. Claro que también más rápida, barata y eficiente en cuanto a consumo de energía.

Plataformas centralizadas vs descentralizadas

Así mismo, las plataformas de exchange descentralizadas ofrecen una mayor resistencia a la censura que los sistemas centralizados tradicionales. Por eso han resultado tan atractivas para millones de usuarios en la última década. 

Sin embargo, los exchanges centralizados también tienen algunas ventajas. Aunque por ser vulnerables a los control oficiales / empresariales son menos atractivos como opción en la industria criptográfica.

Los intercambios descentralizados (DEX) eliminan la necesidad de depender de un tercero centralizado para que guarde los fondos o realice el procesamiento de las operaciones. En cambio, los exchanges centralizados facilitan a los gobiernos el control o bloqueo sobre las cuentas individuales.

De tal suerte que ante una eventualidad financiera los usuarios quedan bloqueados para ingresar al sistema y, por lo tanto, corren el riesgo de perder sus fondos. Los gobiernos o las empresas pueden bloquear cuentas individuales con razón o sin ella.

Censura a los exchanges o las transacciones

Como se ha visto en el último año y medio, cuando un exchange de criptomonedas está en problemas, lo primero que hace -como cualquier banco- es bloquear el acceso a los clientes para impedir que hagan retiros de dinero.

Otras veces cuando hay sospechas de actividad delictiva, los gobiernos censuran a los monederos de criptomonedas. En los exchanges descentralizados esto es más difícil, porque el control sobre los fondos los tiene el cliente.

El uso de seudónimos en las direcciones criptográficas de los monederos, dificulta a las autoridades relacionar una determinada cuenta con una persona. Especialmente si el usuario ha tomado previsiones para ocultar su verdadera identidad. 

Debido a la ausencia de datos personales de identificación en las direcciones de blockchain, la censura a las transacciones resulta muy complicada para las autoridades. Esto no quiere decir que no puedan identificar al usuario y que el bloqueo de la censura sea absoluto. 

Los gobiernos y las empresas controlan las redes de servicios de internet (ISP) a través de los cuales es posible detectar desde dónde se ha hecho una transacción o quién podría ser la persona que maneja la dirección de blockchain.

Ataques del 51%

No obstante, están surgiendo nuevas opciones de internet que harán cada vez más difícil imponer una censura total a las transacciones de criptomonedas. Por ejemplo, el servicio Starlink de Elon Musk hará que la censura en la red de blockchain se complique.

Si bien la censura de las transacciones en cualquier red de criptomonedas no es imposible de lograr, requiere de muchos recursos tecnológicos y financieros. Las redes de blockchain están expuestas a la posibilidad de ataques del 51% de hackers y a la censura oficial. 

Un ataque del 51% se produce cuando el hacker tiene un poder de minería muy elevado. El atacante puede eliminar, alterar o revertir de manera intencional una transacción a la par de provocar problemas de doble gasto. Es decir, la posibilidad de usar el dinero digital más de una vez, aprovechando el método distribuido de verificación de datos.

Este tipo de ataques no es frecuente ya que la naturaleza distribuida de las redes blockchain las hace más seguras y reducen su vulnerabilidad. Mientras más nodos y participantes activos haya en la red, menor es la posibilidad de controlarla.

Por eso, las redes con mayores tasas de hash son más seguras porque evitan los ataques 51% y la corrupción de los datos en la blockchain. En cambio las redes más pequeñas son más vulnerables a la acción de los delincuentes en la red.

Los expertos dicen que la prueba de trabajo retardada (dPoW) de Komodo, representa una solución a este problema. Independientemente del tamaño de la red, porque extiende la protección de los datos contenidos en la blockchain.

¿Dónde es necesaria la resistencia a la censura?

En los países donde los gobiernos están aplicando más leyes restrictivas al comercio de criptomonedas, es donde la resistencia a la censura resulta esencial. Los gobiernos y las autoridades financieras de todo el mundo se han propuesto el objetivo de controlar el comercio de criptomonedas a través de leyes regulatorias.

En mayor o menor medida estas leyes buscan fiscalizar y controlar el almacenamiento y las transacciones de los activos digitales. Las plataformas de exchange están conscientes que una regulación asfixiante del comercio de criptomonedas terminaría disminuyendo la industria criptográfica.

Por eso también han activado su lobby  en Washington y otros centros de poder para evitar la aprobación de leyes sancionatorias que atenten gravemente contra la libertad financiera de las personas.

La resistencia a la censura por parte de las empresas de blockchain seguirá haciendo su trabajo por ahora. En oposición a la acción de los gobiernos y los bancos que ven en las criptomonedas una amenaza a su poder financiero. 

El propio Fondo Monetario Internacional (FMI) ha manifestado que las criptomonedas son una forma de dinero que llegó para quedarse. Por ello, en lugar de seguir alentando su prohibición ha decido aprovechar la tecnología blockchain para promover la moneda digital del banco central (CBDC) a nivel global.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: comercio de criptomonedasRedes de blockchainResistencia a la censura

Artículos relacionados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
SEC
Criptomonedas

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
— 30/3/2023 - 4:11

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
  31/3/2023 - 15:34

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
  31/3/2023 - 9:08

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.